Concientización y prevención sobre problemas de espalda

Concientización y prevención sobre problemas de espalda

María Roberta Perujo Rivas

20 Marzo 2023

0
0
0
s2sdefault

Los problemas de columna como la lumbalgia, la escoliosis y la osteoporosis son afecciones frecuentes en la mayoría de las personas, y la consulta a tiempo es fundamental para tratarlas. Por eso, en el marco del día de la columna, el próximo 23 de marzo se realizará una campaña de detección y evaluación abierta a la comunidad.


La consulta a tiempo resulta fundamental para el tratamiento de problemas de la columna como la lumbalgia, la escoliosis y la osteoporosis, afecciones frecuentes en la mayoría de las personas. Por ello, especialistas del Hospital de Clínicas brindan una serie de sugerencias, al tiempo que lideran una campaña a modo de prevención.

En el marco del Día Nacional de la Columna Vertebral, que es el próximo jueves 23 de marzo, el Hospital de Clínicas realizará una campaña gratuita y abierta a la comunidad para la detección, diagnóstico y posterior tratamiento de este tipo de patologías de la columna. La iniciativa se desarrollará de 8 a 11 hs en la planta baja, sector externo de Traumatología, y estará orientada a todas las edades y sexos.

Al respecto, Andrés Ferrero (M.N. 118271), médico traumatólogo y especialista en Patología de la columna del Hospital de Clínicas, advierte que las afecciones de la espalda más frecuentes en la mayoría de las personas son la lumbalgia, la osteoporosis y la escoliosis, y que la consulta a tiempo resulta fundamental para su tratamiento: “Con la extensión en la expectativa de vida de la población en general, sumado al incremento de los factores de riesgo como el sedentarismo, la obesidad y conductas viciosas, como la mala postura y el tabaquismo, cada vez podemos ver más casos de distintos problemas en la postura y la columna”.

La lumbalgia es “un dolor intenso que suele sentirse en la parte baja de la columna vertebral”, señala el especialista y luego añade: “Es el problema de la espalda más común a nivel mundial, puede ocurrir en todas las edades y sexos. Se estima que una persona sufrirá de estos dolores al menos dos veces en su vida y se puede prevenir haciendo actividad aeróbica, evitando fumar y las posturas viciosas, como estar encorvado o pasar muchas horas frente a la pantalla”.

Siguiendo esta línea, destaca la importancia de detectar a tiempo este tipo de problemas de espalda. “La lumbalgia, así como otro tipo de patologías, en la espalda puede perdurar en el tiempo y afectar directamente nuestra calidad de vida, por lo que tratarla, sumado a pequeños actos de la vida cotidiana, pueden mejorar o incluso prevenirla. En el mundo se produce una fractura cada 3 segundos, por lo que un diagnóstico a tiempo resulta clave”, indica el profesional.

La osteoporosis, por su parte, es una afección generalizada y silenciosa que hace que los huesos sean débiles y frágiles. La enfermedad no tiene síntomas obvios, por lo que muchas personas no saben que la tienen hasta que sufren una fractura. En todo el mundo, se estima que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres sufrirán una fractura osteoporótica después de los 50 años. En Argentina, se estima que, por día, se producen 90 fracturas de cadera en nuestro país, por lo que “un diagnóstico temprano y tratamiento, de ser necesario, es importante para prevenir fracturas”, afirma Ferrero.

Ahora bien, ¿Qué factores contribuyen a que se produzca una fractura? “Se produce debido a que la resistencia del hueso se ve sobrepasada por la fuerza aplicada sobre él durante un traumatismo mínimo, como ser la caída desde su propia altura, y esto depende del contenido mineral del hueso (que se evalúa mediante la densitometría), la geometría del hueso, la microarquitectura (disposición tridimensional de la trama ósea) y la calidad de los componentes del hueso, así como del mecanismo e intensidad del impacto”, precisa.

Asimismo, sostiene que una primera fractura por osteoporosis es un fuerte predictor de nuevas fracturas: “Una persona que se fractura tiene el doble de riesgo de padecer otra fractura y esto es más probable dentro de los 2 años siguientes”. Por ello, recomienda a todas las personas una alimentación saludable, con ingesta de calcio y proteínas, niveles  adecuados de vitamina D, no fumar ni una ingesta excesiva de alcohol, y realizar ejercicios que estimulen la fuerza muscular y el equilibrio. “El tratamiento farmacológico, sin embargo, debe ser individualizado para cada paciente según sus antecedentes”, aclara el Dr. Andrés Ferrero.

En cuanto a la escoliosis, resalta que es uno de los problemas de salud más comunes en la espalda de los jóvenes. Se trata de una alteración en la forma de la columna que puede traer severas consecuencias a futuro. “Lo típico de estas escoliosis es que no tengan dolor, por lo que se detecta prestando atención a la postura y la forma de desarrollo de los adolescentes. Si los padres o maestros detectan que un chico tiene, por ejemplo, un hombro más alto que el otro o permanece con posturas alteradas, es tiempo de consultar al traumatólogo”, subraya el especialista.

A su vez, plantea que el uso de la tecnología mal aplicada puede tener una repercusión negativa en el desarrollo de niños y adolescentes. “Lo recomendable es que las pantallas siempre estén a la altura de la vista, ni más arriba ni más abajo, haciendo que tengamos que estar sentados a 90 grados. Ya sean teléfonos, tablets, TVs o computadoras, lo ideal es adoptar esas posturas, ya que existe una tendencia a mirarlas hacia abajo generando posturas viciosas, como tensionar toda la espalda y parte del cuello, lo que se suele conocer como el síndrome de “Tech Neck”, alerta.

Por último, concluye en que una forma de contrarrestar estas posturas en todas las etapas de la vida es haciendo deporte. “En el caso de los adolescentes, sirve ejercitarse tanto en el colegio como en una actividad por fuera del mismo, mientras que en los adultos, se sugiere especialmente el yoga como forma de prevención”, concluye.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99