Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos
16 Mayo 2022
A través de una campaña que comenzó a principios de mayo y finalizará el viernes próximo, la Secretaría de Ambiente impulsa la recepción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE) en diversas esquinas del Microcentro porteño. Esta iniciativa enlaza con el Día Mundial del Reciclaje que se celebra el 17 de mayo.
Para generar conciencia acerca de la importancia de disponer correctamente este tipo de residuos, el Punto Verde Móvil estará recibiendo aparatos eléctricos y electrónicos en la esquina de Florida y Marcelo T. de Alvear, de 10 a 14 hs., a lo largo de toda esta semana.
“La economía circular es uno de nuestros ejes de trabajo. La recuperación de los materiales que se encuentran en este tipo de aparatos para que vuelvan al sistema productiva y la disposición ambientalmente segura de aquellos compuestos que pueden ser nocivos son fundamentales para avanzar en el cuidado del ambiente y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, aseguró Inés Gorbea, secretaria de Ambiente.
Desde el inicio de esta campaña, en la primera semana de mayo, se recibieron 500 aparatos en desuso. A su vez, desde el inicio de la recolección de esta clase de residuos, en 2016, se recolectaron 906,61 tn.
En el Punto Verde Móvil se reciben netbooks y notebooks, teléfonos celulares (con sus accesorios), cámaras de foto y video, radios portátiles, teléfonos inalámbricos y fijos, calculadoras, videojuegos y/o consolas de videojuegos, entre otros.
Además, aceptan planchas, minipimers, licuadoras, planchitas y secadores de pelo, cafeteras, procesadoras, juguetes y herramientas eléctricas, entre otros pequeños electrodomésticos.
El reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos permite recuperar metales o materiales (silicio, plásticos, oro, plata, cobre, etc.) que son cada vez más escasos y cuya obtención a través de la minería genera un alto deterioro ambiental; por otro lado, dispone de manera segura aquellos elementos potencialmente peligrosos para la salud y el ambiente con es el caso del plomo, el cadmio, el mercurio o el selenio, entre otros.
Este tipo de residuos tiene un 72 % materiales reciclables (plásticos, metales ferrosos y preciosos, vidrio); un 25% de materiales reutilizables (cables, motores, fuentes, coolers, lectoras, imanes) y un 3% de residuos peligrosos (tubo de rayos catódicos, plaquetas de circuitos integrados, cartuchos de tóner, aceite mineral, entre otros).
Día Mundial del Reciclaje
El Día Mundial del Reciclaje fue establecido por la Unesco en 2005 con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca del tratamiento de los desechos a fin de reducir el impacto ambiental que generan.
Además, pone el acento en la adopción del concepto de reducir, reutilizar y reciclar para evitar la extracción indiscriminada de recursos naturales como materia prima.
El reciclaje reduce el volumen de residuos, el colapso de los rellenos sanitarios y la contaminación del agua, el suelo y el aire, ahorra energía, fomenta la economía circular y aumenta la calidad ambiental.