Alarman los contagios marítimos

Alarman los contagios marítimos

María Roberta Perujo Rivas

07 Octubre 2020

0
0
0
s2sdefault

En exclusiva AdnCiudad.com obtuvo el testimonio de un marino internado en Mar del Plata, luego de que los gremios marítimos y pesqueros expresaran su preocupación por la alarmante propagación de contagios y por la negativa de las Ciudades en recibirlos para brindarle la atención adecuada.


Este martes, cinco organizaciones sindicales marítimas expresaron su preocupación ante "la alarmante propagación de los contagios por coronavirus a bordo de los buques de navegación marítima, pesquera y fluvial", y alertaron sobre "las situaciones que se generan ante la imposibilidad de ofrecer una adecuada atención sanitaria al personal embarcado".

En el comunicado expresaron: "Es preocupante la alarmante propagación de la enfermedad a lo largo del litoral marítimo y fluvial. La elevada tasa de contagios a bordo de buques pesqueros evidencia que no obstante los protocolos y las medidas sanitarias en la navegación, administraciones portuarias, municipios y provincias, la prevención y control fueron superados", afirmaron.

Lo expresaron la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), los Centros de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo y de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales.

Los sindicatos aseguraron que "las medidas de prevención y control -que en los primeros meses contuvieron los contagios- fueron superados y no lograron evitar la transmisión del virus a bordo", por lo que reclamaron "inmediatas acciones" a las autoridades de todas las jurisdicciones para atender "la grave y angustiante realidad del personal".

Los dirigentes de los cinco gremios demandaron garantías para que los trabajadores reciban "un tratamiento adecuado, seguimiento médico permanente y condiciones sanitarias", y explicaron que "la habitabilidad de los buques no siempre coincide con las características para transitar por un tratamiento médico adaptado al Covid-19".

"Alerta que los buques con casos confirmados no tengan autorización para el ingreso a puerto y deban fondear en las radas y/o continuar la navegación hacia otros destinos, a la espera de que las autoridades locales habiliten el acceso y que el personal contagiado reciba el tratamiento adecuado en los lugares destinados a ese fin", puntualizaron.

También reseñaron que esos trabajadores fueron declarados 'esenciales' y tienen que mantener la actividad marítima, fluvial y la operación portuaria, que es "una de las principales generadoras de recursos e ingreso de suministros y materiales".

Por otro lado, AdnCiudad.com dialogó con un marino mercante que se encuentra aislado en un hotel en la ciudad de Mar del Plata, luego de ser trasladado desde el sur del país, por encontrarse en un buque con 25 tripulantes, de los cuales 20 son positivos de COVID, hasta el momento de realizarse la nota.

El hombre aseguró que en el sector de la pesca “se cumplen los protocolos”, sin embargo, en Puerto Madryn, “los estibadores no suben con protocolo, y eso es un riesgo para todos”. También contó a esta agencia que ni la ART, ni la empresa que los contrató se están haciendo cargo de nada, "más allá de no poder ir a ningún lado, no tenemos ni un alcohol en gel".

Vale recordar que a mediados de julio llegó a Ushuaia el pesquero “Echizen Maru” que habiendo zarpado con 60 tripulantes sanos con aislamiento previo de 14 días e hisopados de rigor, regresó, luego de 35 días de labor pesquera en alta mar, con la totalidad de la tripulación infectada con COVID. Al día de hoy no hay una explicación concreta de lo que ocurrió y aún subsisten sospechas que indican que el virus podría tener un periodo de desarrollo mayor a los 14 días, lo que de confirmarse, daría por tierra con todos los protocolos vigentes.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99