Volvieron las calesitas

Volvieron las calesitas

ADN Ciudad

13 Octubre 2020

0
0
0
s2sdefault

Desde esta semana, y con un protocolo establecido específicamente, los vecinos más chicos podrán cabalgar nuevamente sobre los caballos de madera y manejar los autos multicolores de las calesitas y carruseles de la Ciudad. 


Todos los días en el horario de 10 a 20 hs las calesitas, los carruseles y los juegos mecánicos que funcionan en los espacios públicos porteños vuelven a abrir sus puertas. Para hacerlo deberán adecuarse a un protocolo ideado específicamente para permitir el disfrute cuidado de los niños.

“Las calesitas y carruseles no son solamente parte del patrimonio cultural de la Ciudad, son también un estímulo muy importante para la imaginación y las actividades lúdicas de los más chicos. El juego en estos espacios puede ayudar mucho a que los vecinos más chicos se sientan mejor. Por eso, desde la Ciudad diseñamos un protocolo que permite su disfrute de forma cuidada”, explicó Facundo Carrillo, secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal.

“Dentro del marco del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad, les toca volver a funcionar a las más de 50 calesitas que hay en nuestras plazas y parques. Con un riguroso protocolo pensado y diseñado específicamente para esta actividad, los más pequeños podrán volver a  disfrutar de los carruseles. Nos parece esencial que la cultura vuelva a estar presente en el espacio público con todos los cuidados sanitarios necesarios”, sostuvo Enrique Avogadro, ministro de cultura de la Ciudad.

Vivi Cantoni, subsecretaria de Gestión Cultural de la Ciudad, afirmó: “Estamos felices con esta vuelta gradual y responsable al espacio público. Durante estos meses, estuvimos junto a lxs chicxs en el proceso de adaptar su vida a la virtualidad a través de distintas propuestas culturales. Con este protocolo, ellxs y sus familias tienen una opción más para disfrutar de manera segura al aire libre, pero también, es una forma de acompañar a lxs trabajadorxs en este proceso de reactivación del sector. Este logro lo conseguimos juntos”.

Dentro del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad y de acuerdo a la situación epidemiológica, el protocolo hace especial énfasis en la higiene minuciosa tanto de los espacios como de las personas, el distanciamiento y el uso de tapabocas obligatorio para los mayores de seis años. No van a utilizarse sortijas y boletos físicos, y las calesitas y los juegos deberán desinfectarse luego de cada turno.

Antes de ingresar al sector en el que están la calesita y los juegos, los niños y el adulto que acompañe a los más chicos deberán hacer filas respetando la distancia mínima de 1,5 metros entre cada persona. Para ayudar a los vecinos a mantener el distanciamiento necesario, se señalizará el suelo marcando los espacios a ocupar en la fila.

Al ingresar, los usuarios y acompañantes van a contar con elementos para higienizarse las manos. Una vez dentro tendrán a su disposición puntos de higiene para volver a hacerlo cuando consideren necesario.

Las calesitas y carruseles podrán tener una ocupación de solo el 50% de su capacidad . El nivel de ocupación incluye tanto a los niños, como a los adultos que los acompañen y el personal del lugar. Cada persona que suba a la calesita o carrusel deberá mantener allí también la distancia mínima de 1,5 metros con los demás.  Los niños no podrán cambiar de lugar durante la vuelta.

El Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha de la Ciudad es una estrategia centrada en el bienestar de todas las personas que viven, estudian y trabajan en Buenos Aires durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. Comprende medidas para adaptar el espacio público, garantizar la movilidad y el transporte seguros, y recuperar la actividad económica de la Ciudad. Consta de seis etapas y contempla 100 protocolos para la apertura progresiva de la actividad comercial, cultural, recreativa, deportiva, turística, de servicios, industrial, del espacio público, de la salud programada y de la educación.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99