Museos abiertos al cielo

Museos abiertos al cielo

María Roberta Perujo Rivas

13 Noviembre 2020

0
0
0
s2sdefault

Este fin de semana reabren al público museos al aire libre dentro del ciclo de reaperturas graduales y conscientes del Ministerio de Cultura de la Nación. Entre ellos, están el Museo Histórico Nacional, el Museo Casa de Ricardo Rojas, el Histórico Sarmiento, del Cabildo y Manzana de las Luces en la Ciudad de Buenos Aires.


Este próximo fin de semana abren al público el Museo Histórico Nacional, en el barrio de San Telmo, y el Museo Casa de Ricardo Rojas, en Barrio Norte. “Museos abiertos al cielo” es el ciclo de reaperturas graduales y conscientes de salas, patios y jardines de los museos del Ministerio de Cultura de la Nación. Estos dos Museos Nacionales porteños se suman ahora al Museo “José A. Terry” (Tilcara) y a los Museos de Arte Decorativo, Histórico Sarmiento, del Cabildo y Manzana de las Luces (Ciudad de Buenos Aires).

El Museo Histórico Nacional ofrece el "recorrido San Martín", que va desde la reproducción del cuarto de la casa del Libertador en Boulogne-Sur-Mer hasta su célebre sable. Se destaca el patrimonio ligado con las campañas sanmartinianas y con el período de la declaración de la independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica. También se podrá acceder a la muestra "Vida y belleza en los Andes prehispánicos", con objetos de la colección de Nicolás García Uriburu. Además, estarán abiertos el Patio de cañones y el jardín, donde se aprecian campanas del siglo xviii, un aljibe y la vista de la magnífica casa.

El Museo se encuentra en el actual parque Lezama, llamado así por el hacendado salteño don José Gregorio de Lezama, que adquirió el solar en 1857 para fijar allí su residencia. Lezama aportó a la casa una escala palaciega y la estética del academicismo italiano, pero se destacó su cuidado de los jardines, en manos del jardinero belga Carlos Vereecke. El excepcional parque fue durante décadas uno de los paseos más bellos de Buenos Aires, tanto por su diseño como por la extraordinaria variedad de plantas provenientes de otras quintas o de Europa. En 1860, Lezama recibió como huésped a Justo José de Urquiza, con quien intercambió plantas destinadas a su gran estancia entrerriana de San José, hoy Palacio San José, Museo y Monumento Histórico Nacional “Justo José de Urquiza”.

Lezama se dedicó a incorporar y aclimatar diversas especies vegetales durante tres décadas, hasta el fin de su vida, en julio de 1889. En 1894, el sitio fue adquirido por la Municipalidad, que lo convirtió en parque público bajo la guía del paisajista francés Carlos Thays. Algunas de las camelias, lapachos, gomeros, jacarandás, palos borrachos, eucaliptos, olmos, arrayanes y especies exóticas transportadas entonces desde todas partes del mundo persisten hasta la actualidad. De la residencia en sí, tras las remodelaciones que sufrió a partir de la instalación del Museo Histórico Nacional en abril de 1897, se conservó fundamentalmente la magnífica fachada. Allí mismo, como parte de la visita al Museo, podrá disfrutarse el espectáculo "Tardes de sol y tangos" en la voz de Noelia Moncada, acompañada en piano por Pablo Fraguela.

La casa donde vivió Ricardo Rojas encarna el pensamiento nacional y americanista del gran escritor, ensayista y político. El arquitecto Ángel Guido se encargó de materializar allí la corriente arquitectónica neocolonial, en un caso único en su estilo que incluye la estética prehispánica. Los elementos arequipeños, cuzqueños y coloniales se combinan con estilos coloniales e incluso de las culturas musulmana y romana. En diferentes partes de la casa, a la clásica tradición española se suman representaciones precolombinas de Inti (el Sol), un rostro de facciones indígenas, la cantuta —flor nacional de Bolivia y Perú— y la mazorca de maíz, base alimentaria del Tahuantinsuyo. El equilibrio entre estos mundos vuelve a surgir en la biblioteca, donde se podrá contemplar parte de la colección de ediciones de Martín Fierro, de José Hernández, en la semana en que celebramos el Día de la Tradición.

En el recorrido establecido por la Casa se despliegan distintos proyectos que el Museo viene desarrollando. En el espacio del salón, “De voces y de lenguas”, el audiovisual “Pequeños universos” de lenguas originarias y la instalación “Sonidos invisibles, palabras que tejen”. En el Jardín de los Naranjos, el programa de huerta agroecológica incluido en el proyecto de accesibilidad “Voces de la casa”, del cual el público puede participar a través de las convocatorias vigentes “Mandanos tu sueño” y “Dale vida al logo”

Este fin de semana continúa el ciclo al aire libre “Dibujando con Terry” con el taller Terry Touch, dirigido a lxs jóvenes de entre 12 y 17 años de Tilcara. En los patios y jardines abiertos al cielo de los Museos Nacionales, el público podrá disfrutar de jazz (Trío Marengo/Falcón/Varela) y música clásica (Tríada Lírica) en el Museo de Arte Decorativo, así como de un espectáculo musical infantil (Semillita) en el Museo Histórico Sarmiento, programados en colaboración con el Centro Cultural Kirchner, y de tango (Noelia Moncada) en el Museo Histórico Nacional. En la Manzana de las Luces, todos los domingos de noviembre se podrá visitar una ambientación en homenaje a la madre de la patria María Remedios del Valle en colaboración con los colectivos de afroargentinxs y con curaduría de Luanda, que incluye armado de altares, poesía visual, investigación lingüística, performances y música.

Todos los Museos Nacionales son gratuitos y siguen estrictas medidas sanitarias. Pueden visitarse con reserva previa de turnos en aquí.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99