Semana del Prematuro

Semana del Prematuro

Juan Pablo Rebora

16 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que del lunes 13 al viernes 17 de noviembre se conmemora la Semana del Prematuro 2017. Este año la Semana aborda el derecho de la familia a la información y a participar de las decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.


El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que del lunes 13 al viernes 17 de noviembre se conmemora la Semana del Prematuro 2017. Este año la Semana aborda el derecho de la familia a la información y a participar de las decisiones sobre su salud a lo largo de toda su atención neonatal y pediátrica.

Las actividades comenzaron el sábado 11 de noviembre con la Fiesta del Prematuro en el Hospital Santojanni (Pilar 950) y finalizarán el viernes 17 de noviembre en Hospital Ignacio Pirovano (Av. Monroe 3555) en la sala de espera a las 11 hs. También otros Hospitales porteños realizarán a lo largo de la semana actividades para la comunidad y profesionales.

Más información en www.buenosaires.gob.ar/noticias/semana-del-prematuro-2017

Partos y prematuros en la Ciudad de Buenos Aires:

Se define como Prematuro aquel recién nacido vivo ocurrido entre las 22 y 36,6 semanas de gestación.

Los mayores riesgos de mortalidad en recién nacidos es en menores de 1500 gramos, menos de 32 semanas de gestación. Y más aún en los recién nacidos de menos de 1000 gramos y menos de 28 semanas de gestación.

Tipos de prematurez:

  • Prematuros extremos: son los de menos de 28 semanas.
  • Muy prematuros: de 28 a 31,6 semanas de gestación.
  • Prematuro moderado: de 32 a 33,6 semanas de gestación.
  • Prematuro tardío: de 34 a 36,6 semanas de gestación.

En los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires se asistieron 26.016 nacimientos en 2016. Aproximadamente el 8,8% son prematuros: casi 2300 recién nacidos al año. El 1,1% de los nacidos son muy prematuros (menos de 32 semanas y menos de 1500 gramos) siendo esta la población de mayor riesgo de morbimortalidad (414 recién nacidos en hospitales públicos de menos de 1500 gramos de mujeres residentes y no residentes de ciudad)

Prematuros Extremos: 126 recién nacidos de menos de 1000 gramos (entre 250 gramos y 1000 gramos, teniendo en cuenta que los recién nacidos de menos de 750 gramos tienen alta mortalidad.

Si consideramos el riesgo por el peso de nacimiento se asistieron 414 recién nacidos de menos de 1500 gramos al nacer en las maternidades y neonatologías  públicas (de mujeres residentes y no residentes de la ciudad).

El 84% de estos recién nacidos de alto riesgo fueron asistidos en las maternidades de mayor complejidad (III A y III B), basado en los criterios de regionalización perinatal.

Maternidades del sistema público de la Ciudad

El Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con 12 maternidades: 6 son de mayor complejidad (Sardá, Fernández, Argerich, Santojanni, Durand y Penna) y 6 de baja a mediana complejidad (Pirovano, Piñero, Ramos Mejía, Rivadavia, Vélez Sarsfield y Álvarez).

Año 2016: Se produjeron en la ciudad 75.416 nacimientos (5% menos que en el 2015), de los cuales se realizan en hospitales públicos (26.016 en las maternidades públicas), un 5% menos que el año 2015, y 49.400 en establecimientos de salud de la seguridad social o de medicina privada.

Las Maternidades con mayor número de parto son la Sardá, luego el Penna y después el Santojanni. Entre los 3 hospitales concentran el 48% del total.

Es de remarcar el aumento de partos en el Hospital Penna (21% que el 2015).

A estos establecimientos hay que agregar las Neonatologías de los Hospitales Gutiérrez, Elizalde y Garrahan (Neonatologías quirúrgicas) donde se asisten recién nacidos con patología quirúrgica compleja (Neurocirugía, Cardiocirugía, Cirugía abdominal de recién nacidos, etc).

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99