Derrumbe: Hubo advertencias, que el Gobierno no escuchó
09 Febrero 2024
Este viernes, pasado el mediodía, se conoció un informe de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad en donde indica que realizó cuatro advertencias al Gobierno porteño, sobre la obra en construcción que el jueves colapsó y mató a dos personas. También, vecinos del lugar habían presentado denuncias que fueron desestimadas.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, se manifestó en la red social X para enviar las condolencias a la familia de los fallecidos durante el derrumbe ocurrido el jueves, en el barrio porteño de Caballito.
Macri escribió: “Mis más sentidas condolencias a las familias y amigos de las dos personas que trágicamente perdieron la vida en el derrumbe de la obra en construcción en Av. Pedro Goyena. Los abrazo en el dolor”.
Y agregó: “Instruí a las distintas áreas de Gobierno a que asistan emocional y psicológicamente a todos los afectados y brinden la ayuda necesaria a quienes no pueden volver a su casa”.
También el Jefe de Gobierno de la Ciudad aseguró: “Valoro y agradezco el rápido y valiente operativo que llevaron adelante los bomberos, el SAME y los distintos equipos de Emergencias de la Ciudad, respondiendo de manera rápida para salvar a quienes estaban atrapados en los escombros”.
Para finalizar, Macri señaló: “Estamos poniendo a disposición de la Justicia toda la información necesaria para que se realice la investigación correspondiente y se esclarezcan los hechos que desencadenaron esta tragedia”.
Sobre este último punto, fue la Defensoría del Pueblo de la Ciudad quien reveló, este viernes, que envió cuatro advertencias sobre esta obra del barrio de Caballito al Gobierno porteño.
Según el organismo desde principio del año pasado había advertido al Gobierno sobre "irregularidades" en la obra en construcción lindera al edificio de propiedad horizontal que se derrumbó, causando dos muertes.
En la presentación, el ente autárquico aseguró que “la empresa a cargo del proyecto inmobiliario en marcha había presentado una "memoria de excavación" que "difería" en los papeles de los trabajos que se estaban llevando a cabo y por ello había recibido una advertencia”.
El organismo de control a cargo de María Rosa Muiños informó que, "por requerimiento de los vecinos del edificio colapsado, había solicitado en cuatro instancias distintas que se corroboraran las medidas de protección hacia terceros, la integridad estructural de ambas construcciones y el accionar en consecuencia del Gobierno de la Ciudad”.
Según la información enviada a distintos medios, la Defensoría ofició las cuatro veces a la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras y a la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias de CABA a raíz de la denuncia de una vecina residente del edificio colapsado.
El último oficio fue el mes pasado, mientras que los anteriores ocurrieron en enero, junio y septiembre del año pasado. En cada una de las requisitorias, se le pidió a estas áreas que fiscalicen el estado de la construcción y del edificio en cuestión.
En un comunicado, el organismo resaltó: "Resulta preocupante que en la última inspección la empresa constructora fuera advertida de que debía ajustar la memoria de excavación acorde a la forma en que se estaban ejecutando los trabajos, ya que difería de lo presentado".
"Desafortunadamente, las medidas de control adoptadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, han sido insuficientes para impedir que este tipo de tragedias se repitan, en un contexto de crecimiento desmedido del negocio inmobiliario en la Ciudad, donde la supervisación de la seguridad de las obras no pareciera llevar el mismo ritmo que el de la industria de la construcción", reclamó la Defensoría.
Según informaron desde el Gobierno de la Ciudad, la obra estaba registrada con permiso de inicio en agosto de 2023 y estaba en la etapa de excavación. La Agencia Gubernamental de Control la inspeccionó por última vez el 5 de diciembre.
Por su parte, los vecinos del lugar hablaron con diferentes medios y cada uno de ellos manifestó que se realizaron reclamos en los distintos organismos de control, incluso un vecino aseguró: “Llamamos el viernes al número 103 de Defensa Civil, y se burlaron de nosotros, mi esposa denuncia que había agua en los cimientos y la operadora se burló, tiene que estar la grabación de la llamada”. Ese mismo vecino también aseguró que hizo la denuncia en la justicia y “a la misma hora que esto se derrumbaba, el juez desestimaba la presentación”.