Convocatoria para artistas urbanos

Convocatoria para artistas urbanos

María Roberta Perujo Rivas

31 Marzo 2025

0
0
0
s2sdefault

La Ciudad lanzó “Mi Barrio, Mi Mural”, una convocatoria para artistas emergentes que busca transformar el espacio urbano con intervenciones que reflejen la identidad, los personajes y las instituciones de cada barrio porteño.


El Gobierno de la Ciudad presentó el programa “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa destinada a revitalizar el espacio público mediante intervenciones de arte urbano. Dirigida a artistas emergentes, la convocatoria invita a plasmar en murales la identidad y cultura de los barrios porteños, sus personajes, instituciones o actividades que han quedado grabados en el inconsciente colectivo.

Hay que destacar que esta política pública que viene realizando la Ciudad, resulta en la mejor estrategia para poner en valor distintos muros ubicados en bajo autopistas o lindantes con vías ferroviarias, ya que está comprobado que, donde se pintan murales, se reducen las incidencias de vandalización.

Como ejemplos palpables se destacan la puesta en valor de distintos espacios durante 2024 en las comunas 4, 8 y 14. En 2025, el proyecto continúa con una convocatoria abierta, organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano y el Ministerio de Cultura porteño, que permitirá a los seleccionados dejar su huella en la ciudad a través de nuevas obras que mejoren y pongan en valor seis espacios ya definidos.

“La propuesta busca transformar espacios públicos poniéndolos en valor con intervenciones artísticas que refuercen el sentido de pertenencia de los vecinos con sus barrios”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano. “Trabajamos para lograr un entorno urbano más limpio y ordenado para todos, y en este caso el objetivo es recuperar muros que lindan con espacios verdes, plazoletas o paredones bajo nivel que han sido y son frecuentemente objeto de graffitis y pintadas”, resaltó el funcionario.

Pueden participar artistas mayores de 18 años residentes en la Ciudad de Buenos Aires, que deseen presentar un proyecto muralístico que refleje la identidad de su barrio. La inscripción se realizará a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), desde el 31 de marzo hasta el 10 de abril. 

Los interesados deberán presentar una propuesta de mural con bocetos, fotografías o referencias visuales (hasta cinco hojas), su portfolio creativo en formato PDF con antecedentes artísticos y documentación que acredite su domicilio en CABA (DNI, pasaporte o certificado de residencia). Cada participante podrá presentar una única propuesta.

Los artistas seleccionados recibirán los materiales necesarios para la realización de sus murales, permitiéndoles enfocarse completamente en la creación artística. Mi Barrio, Mi Mural seleccionará seis propuestas para ser plasmadas en distintos puntos de la Ciudad de las siguientes comunas y locaciones:

  • Comuna 1: Cochabamba 262 (5,70 m de ancho y 3,30 m de alto).
  • Comuna 3: Plazoleta Cariaga, Alberti 1350 (11,57 m de largo y 2,55 m de alto).
  • Comuna 4: Tilcara y Pío Mugica (7,30 m de ancho y 3,30 m de largo).
  • Comuna 6: Patricias Argentinas 92 (5,55 m de ancho y 2,20 m de alto).
  • Comuna 12: Av. Balbín y Goyeneche (5,38 m de ancho y 2,25 m de alto).
  • Comuna 14: Plazoleta Hospital Fernández, Bulnes 2677 (6,75 m de ancho y 2,10 m de alto).

La convocatoria a muralistas es promovida por la Dirección General Competencias Comunales y Talleres, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, y la Dirección General Desarrollo Cultural y Creativo, del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Los recientes antecedentes que proporcionan color a los barrios en la Ciudad tuvieron lugar en el segundo semestre de 2024 con el pintado de murales en los barrios de Pompeya, Lugano y Palermo. Se trata de obras que reflejan la historia y cultura de cada zona.

“Está comprobado que los murales no solo embellecen el paisaje urbano, sino que también reducen significativamente los actos de vandalismo. Las obras realizadas por artistas locales transforman el entorno urbano”, señaló Luciano Martínez, director general de Competencias Comunales y Talleres.

En la Comuna 4, el muralista Emiliano Piñeiro (Arteando) rindió homenaje a la tradición tanguera de Pompeya con una obra ubicada en la intersección de las calles Del Barco de Centenera y la Avenida Francisco Fernández de la Cruz. El mural conecta el legado cultural del barrio con la modernidad, convirtiéndolo en un puente visual entre el pasado y el presente.

En la Comuna 8, los artistas Somos Cuore, Ice y Oveja MPC crearon un mural en la intersección de la Avenida Teniente General Luis Dellepiane y Murguiondo. Con el título “Cielo urbano”, la obra transforma un paso bajo nivel con un cielo despejado en tonos azules que evoca la calma en medio del trajín.

En la Comuna 14, el artista Pogo realizó un mural ubicado en Av. Juan B. Justo y Paraguay. La obra celebra el dinamismo del barrio con escenas urbanas icónicas como el Planetario y el Hipódromo, reflejando la energía y la vitalidad que caracterizan a Palermo.

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99