Obras en el Puente Labruna

Obras en el Puente Labruna

María Roberta Perujo Rivas

04 Junio 2025

0
0
0
s2sdefault

Continúan las obras de ampliación y renovación del Puente Labruna, ubicado junto al estadio Monumental. Los trabajos incluyen nuevas ramas de conexión para las avenidas Lugones y Cantilo, y una pasarela peatonal. El proyecto busca mejorar la circulación en una zona con alta densidad de tránsito y afluencia peatonal.


El Gobierno porteño avanza con las obras de ampliación y renovación del Puente Labruna, ubicado junto al estadio Monumental, con el objetivo de mejorar la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria. La intervención beneficiará a más de 350 mil personas que transitan a diario por la zona.

La obra está a cargo de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y contempla la incorporación de nuevas ramas de ingreso y egreso para las avenidas Lugones y Cantilo, además de una pasarela peatonal de mayores dimensiones. El plazo estimado de ejecución es de 24 meses, por lo que se prevé su finalización hacia mediados de 2026.

Durante una recorrida por el lugar, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “La readecuación del puente es una obra clave porque no sólo mejora la movilidad y reduce los tiempos de quienes lo cruzan a diario, sino también porque nos permite integrar la Ciudad con la Costanera”. Lo acompañaron el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, y el presidente de AUSA, Juan Pablo Fasanella.

Las tareas en curso incluyen la construcción de la rama Nordeste del puente, que conecta la avenida Lugones con Cantilo, y el desarrollo del puente cajón, por donde se proyecta la bajada desde Lugones hacia Udaondo. Sobre este último se instalará la nueva pasarela peatonal.

La obra se ejecuta en etapas con el fin de minimizar el impacto sobre el tránsito vehicular. Para ello, se mantienen habilitadas la mayor cantidad de calles posibles y se implementan desvíos alternativos, como el uso de la calle La Pampa. AUSA también construyó calzadas complementarias para mejorar la circulación.

A menos de dos kilómetros del Puente Labruna, el Gobierno de la Ciudad también proyecta el desarrollo del Anillo de La Pampa, que incluirá un túnel vehicular bajo la avenida Lugones y un nuevo puente peatonal sobre la autopista Illia. Esta intervención apunta a mejorar la conexión entre la Ciudad, el río y el Aeroparque metropolitano, y se espera que se transforme en un nuevo ícono urbano.

El conjunto de obras forma parte de un plan integral para reducir la congestión vehicular y los niveles de contaminación en un área estratégica que incluye, además del estadio Monumental, al Club Ciudad de Buenos Aires, el CeNARD, la Ciudad Universitaria, la Reserva Ecológica Norte y el Parque de la Memoria.

Las obras que se realizan, carril por carril:

  • Carril Noroeste: permitirá el cruce desde el Parque de Innovación y Udaondo hacia Ciudad Universitaria y la avenida Cantilo. Tendrá un viaducto de dos carriles que cruzan sobre Lugones, Cantilo y las vías del tren Belgrano Norte.

  • Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de Innovación y el ingreso a la Avenida Lugones desde Ciudad Universitaria.
  • Colectoras de la avenida Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectarán Campos Salles con la Rama Noroeste, Udaondo y Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas jerarquizados mediante rampas, terrazas y escaleras.

Ensanche y refuncionalización del Puente Labruna: el actual puente se reconfigurará mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal que se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente. De esta manera, se creará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte que unirá el Parque de Innovación con las diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires.

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99