Nuevo sistema de habilitación para foodtrucks

Nuevo sistema de habilitación para foodtrucks

Alejandra Lazo

11 Enero 2018

0
0
0
s2sdefault

 

A través de la Agencia Gubernamental de Control, el Gobierno de la Ciudad lanzó un nuevo sistema de registro. Los interesados deben hacer un trámite ágil y sencillo y realizar la VTV y una inspección sanitaria en el vehículo.


Ahora los foodtrucks deberán ser habilitados sanitariamente para poder funcionar tanto en espacios públicos como privados. El nuevo sistema contribuye a agilizar los procesos de habilitación con el fin de auspiciar los emprendimientos gastronómicos en la Ciudad. Al mismo tiempo, perfecciona los mecanismos de control y habilitación de las unidades de elaboración y venta de alimentos.

Tanto el registro, la presentación de documentación para efectuar el trámite y la obtención de turno para la verificación vehicular, se pueden tramitar online, de manera simple y rápida. Una vez que todo el proceso se encuentre aprobado se entregará una oblea con código QR habilitante. El foodtruck que cumpla dichos requisitos se encontrará registrado para participar en cualquier evento público o privado en predios cerrados y/o abiertos por el término de un año.

“Hoy en todas las principales ciudades del mundo los foodtrucks son una alternativa para quienes quieren comer o tomar algo. Por eso implementamos este sistema on line para que aquellos que tienen un vehículo gastronómico puedan habilitarlo de manera ágil y sencilla, manteniendo los más altos niveles de calidad y seguridad para los vecinos”, sostuvo el director Ejecutivo de la AGC, Ricardo Pedace.

El trámite consta de la habilitación sanitaria y de la inscripción en el registro de foodtruck, que está a cargo de la Dirección General de Desarrollo Gastronómico. Esta última, es la encargada de elaborar el registro de Habilitación General de Vehículos Gastronómicos, donde se detallarán los vehículos gastronómicos habilitados por la Agencia Gubernamental de Control.

Cuando se haya confirmado el ingreso y se hayan validado los datos ingresados en el sistema, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria enviará un mail al correo registrado y el interesado tendrá disponible un acceso al turnero de la Ciudad/147, para elegir el día y horario para realizar la inspección del vehículo en la locación que la Agencia Gubernamental de Control disponga.

Para estar en vía pública, una vez habilitado, deberá contar con un permiso, otorgado por la Dirección General de Ordenamiento y Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad de Buenos Aires. Este ministerio otorgará la cantidad de permisos particulares de uso precario correspondientes en cada ubicación para la elaboración y comercialización de alimentos y/o bebidas en vehículos gastronómicos, los que deberán localizarse en los lugares destinados a tal fin. Dichos permisos se darán por tiempo limitado y de acuerdo a las características del mismo.

Como puntos a destacar se informan:

Todas las instalaciones deben encontrarse sanitariamente aptas, contar con superficies lavables (acero inoxidable y no de madera) y todo el material que se utilice en el mismo como utensilios, ollas y otros deberán encontrarse en buen estado de conservación.

El Foodtruck no tendrá permitido el uso de recipientes de segundo uso. Ej.: bidones cortados, tachos de helado u otro recipiente que no cumpla con las normas higiénicas.

Las luminarias con las que cuente el vehículo deben tener protección anti estallido.

Si tiene alimentos perecederos deberá contar con heladeras.

Los descartables deben ser de material sanitariamente apto y estar adecuadamente almacenados y limpios. No se permite su reutilización.

Libreta sanitaria expedida por Ministerio de Salud de cualquier jurisdicción que tenga competencia en su otorgamiento.

Curso de manipulación de alimentos expedido por GCBA para todos aquellos que están en el foodtruck y que participan en la cadena de producción y/o expendio.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99