“Es una obra del primer mundo”

“Es una obra del primer mundo”

Juan Pablo Rebora

08 Enero 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich recorrieron la estructura por donde pasará el tren del Viaducto Mitre.“En 100 años no se había realizado ningún viaducto y ahora se están haciendo tres”, destacó Dietrich.


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrieron la estructura por donde pasará el tren del Viaducto Mitre, que eliminará ocho barreras y abrirá cuatro nuevas calles.

“Realmente es un orgullo que el trabajo argentino haga una obra de tanta complejidad”, expresó Rodríguez Larreta.

El Viaducto Mitre, que se extenderá a lo largo de 3,9 kilómetros, posibilitará que los vecinos que se movilicen en auto o en colectivo ahorren hasta 24 minutos de viaje por hora.

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que “esta es una obra sofisticada, al primer nivel del mundo” y agregó: “Esto mejora la calidad de vida porque es tiempo libre para los vecinos. Uno podía estar parado en estas barreras unos 15, 20 minutos”.

“Además también ganamos en seguridad vial, ya que toda barrera en la Ciudad siempre es riesgosa”, sostuvo.

En esa línea resaltó que “esto es un ejemplo de lo que podemos hacer trabajando en equipo con el Gobierno nacional” y reconoció: “La obra va a estar terminada a finales de abril”.

Los trabajos elevarán las vías del ferrocarril Mitre entre los barrios de Palermo, Belgrano y Núñez, eliminarán las barreras de Olleros, La Pampa, Sucre, Juramento, Mendoza, Olazábal, Blanco Encalada y Monroe, y abrirán las calles Echeverría, Roosevelt, Virrey del Pino y José Hernández.

En tanto, Dietrich manifestó que “hace 100 años que no se hace un viaducto ferroviario en Argentina” y apuntó: “En estos momentos estamos haciendo tres”.

“Tenemos la visión de priorizar el transporte público, algo que han hecho desde un primer momento el presidente Maucio Macri y Horacio”, explicó el Ministro de Transporte de la Nación.

De la actividad también participaron el vicejefe y ministro de Seguridad porteño, Diego Santilli; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; el secretario de Transporte porteño, Juan José Mendez; la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez; y el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Lanús.

Moccia dijo que la eliminación de las barreras “implica menos accidentes, más seguridad, menos contaminación ambiental y una mejora en el transporte público, tanto en el tren como en los colectivos que están parados en las barreras”.

A su vez, López Menéndez completó: “Estamos muy contentos porque ya se terminó la primera parte. Esto va a ser un cambio muy importante no solo para los vecinos de la zona sino también para los usuarios del tren”.

El Viaducto Mitre mejorará la seguridad vial para peatones y automovilistas al crearse pasos seguros, integrará el acceso a los barrios por donde pasa el ferrocarril e incrementará la frecuencia y la calidad de servicio de la Línea Mitre.

Del mismo modo contribuirá al cuidado del medio ambiente ya que la circulación más fluida de automóviles genera una menor emisión de gases contaminantes.

También se construirán dos estaciones elevadas (Belgrano C y Lisandro de la Torre) y se van a generar nuevos espacios públicos y verdes en las 7,4 hectáreas que quedarán libres debajo del viaducto.

La obra beneficiará a 100.000 usuarios diarios del Ferrocarril Mitre, a 30.000 vecinos que se movilizan en colectivo y a otros 70.000 que usan sus autos particulares, y también a los 454.000 vecinos de los barrios de Belgrano, Núñez y Palermo.

Hace unas semanas se colocó la última dovela del viaducto, que son estructuras de hormigón de 12 metros de longitud y 40 toneladas de peso que, unidas por barras de acero, forman parte del tablero sobre el cual se montarán las vías del tren.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Epifani Emas Mengungkap Pola Jitu Mahjong Ways 2 yang Merevolusi Industri Pertambangan Digital
Anomali Logam Rahasia di Balik RTP Tertinggi Mahjong Wins yang Mendefinisikan Ulang Proyeksi Kemenangan
Hegemoni Batu Bara Trik Spin Scatter Hitam untuk Bonus Terbesar yang Memfasilitasi Dominasi Penuh Mahjong Ways 2
Misteri Gas Alam Metamorfosis Mahjong Ways 3 dari Nol Menjadi Kekuatan Finansial
Paradigma Nikel Redefinisi Kemenangan Berkat Formasi Jitu Mahjong Ways yang Belum Pernah Ada
Dimensi Minyak Bumi Eksplorasi Pola Mahjong Wins 2 dan Strategi Tersembunyi di Balik Kesuksesan
Proyeksi Emas Langkah-Langkah Signifikan Menuju RTP Tertinggi Mahjong Ways yang Mengubah Permainan
Epifani Logam Panduan Mahjong Wins Menguak Rahasia Pola Jitu yang Terkait dengan Logam Mulia
Revolusi Batu Bara Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 yang Memberikan Perspektif Baru pada Industri
Signifikansi Nikel Metode Kemenangan di Mahjong Wins 3 yang Mengungkap Misteri Kemenangan Fantastis
Revolusi Emas Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways 2 untuk Kemenangan Maksimal
Epifani Logam Menyingkap Anomali RTP Tertinggi di Industri Mahjong Wins
Misteri Batu Bara Proyeksi Kemenangan Dominasi Mahjong Ways dengan Pola Jitu
Eksplorasi Gas Alam Dimensi Baru Strategi Mahjong Wins 3 untuk Bonus Terbesar
Metamorfosis Nikel Panduan Langkah Mahjong Ways untuk Mendefinisikan Kemenangan Signifikan
Paradigma Minyak Bumi Trik Spin Scatter Hitam, Kumpulan Tips dan Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Hegemoni Emas Fasilitasi Trik Mahjong Wins 2 untuk Menguasai Industri
Perspektif Logam Mendefinisikan Kembali Bonus Terbesar Mahjong Ways 2 melalui Formasi Jitu
Dominasi Batu Bara Langkah-Langkah dan Trik Spin Jitu untuk Mencapai RTP Tertinggi di Mahjong Ways
Anomali Nikel Panduan Cara Mencari Pola Paling Rahasia di Mahjong Wins 3 untuk Kemenangan Tak Terduga
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99