Miles de usuarios siguen sin luz

Miles de usuarios siguen sin luz

Juan Pablo Rebora

30 Enero 2019

0
0
0
s2sdefault

Los datos actualizados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), señalaron que 24.041 usuarios no tenían servicio en el área de concesión de Edenor, y otros 37.494 en la de Edesur.


Más de 60 mil usuarios siguen, este miércoles, sin luz en Capital Federal y Gran Buenos Aires, a raíz del elevado consumo que se registra en esta zona por el calor.

Según datos actualizados a las 11:20 hs., por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 24.041 usuarios no tenían servicio en el área de concesión de Edenor, y otros 37.494 en la de Edesur.

Las zonas afectadas por los cortes en el área Edenor son Capital Federal, Escobar, Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Moreno, Pilar, San Fernando, San Miguel, Tigre, Ituzaingó, Merlo, Tres de Febrero, Malvinas Argentinas y San Martín.

En Edesur, se registraban cortes en Capital Federal, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Cañuelas, Esteban Echeverría, Berazategui y San Vicente.

El martes por la noche, en una jornada que llegó a los 45° grados, la cantidad de usuarios sin servicio eléctrico superaba los 100 mil.

Las altas temperaturas que se registraron, provocaron que el Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI) requiriera 26.113 megavatios de potencia (MW), cuando la temperatura llegó a 35,6 grados y se acercó al récord histórico del 8 de febrero de 2018, con 26.320 MW.

En este marco el Gobierno debe publicar las nuevas tarifas para el servicio que rigen desde el viernes con aumentos de hasta el 32%, según lo anticipado oficialmente.

Desde Edesur destacaron que las inversiones en los últimos tres años rondaron los $ 5.000 por año. “Recién un 29 de enero se habla de cortes, pero con un promedio muy inferior al de años anteriores. De 35 horas promedio por año, en el 2018 estuvimos en 25 horas”, remarcaron, y aclararon que en la empresa se sigue trabajando para que en los próximos tres años se reduzca a 8 horas promedio.

Asimismo, admiten que la ola de colar se puede llegar a un pico histórico de consumo. “La red está operando razonablemente y sólo tenemos cortes puntuales que se van solucionando”, enfatizaron.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99