Escuelas y museos trabajando juntos

Escuelas y museos trabajando juntos

ADN Ciudad

15 Marzo 2019

0
0
0
s2sdefault

Llega la segunda edición de la Feria anual de programas para escuelas en el Museo Histórico Nacional. La propuesta busca facilitar la planificación de salidas escolares durante el año para conocer las alternativas educativas de los museos nacionales en la Ciudad.


La Dirección Nacional de Museos organiza la II edición de la Feria de programas para Escuelas. La misma desarrollará el próximo sábado de 11 a 14 hs en el el Museo Histórico Nacional.

En esta segunda edición los equipos educativos de los 15 Museos Nacionales ubicados en la ciudad de Buenos Aires presentarán ante la comunidad educativa sus propuestas para todos los niveles y modalidades.

Para el ciclo lectivo 2019, la programación incluye recorridos participativos, visitas-taller, juegos, experiencias sensoriales, programas en los que los museos visitan las escuelas y muchas opciones más.

La actividad convoca a docentes, directores y supervisores de escuela, junto a sus familias, a participar de una feria en la que cada museo participante contará con su propio stand personalizado. Allí, el equipo educativo de cada museo recibirá a los asistentes, mostrará algunos de los recursos y materiales didácticos que utiliza en sus programas educativos, y estará a disposición para conversar en detalle sobre sus propuestas.

Además, a lo largo de toda la jornada se realizarán talleres y otras actividades participativas, para mostrar “en vivo” algunos de estos programas: entre ellos, un taller de bordado colectivo (Museo de la Historia del Traje), una actividad de creación de máscaras (Museo Nacional del Hombre) y un taller de dibujo (Casa Nacional del Bicentenario).

Participarán en la segunda edición: el Museo Histórico Nacional, el Museo de la Historia del Traje, el Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo, el Museo Mitre, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, el Museo Nacional de Arte Oriental, el Museo Roca, el Museo Casa de Ricardo Rojas, la Casa Nacional del Bicentenario, el Museo Nacional del Grabado, el Museo Histórico Sarmiento, el Museo Nacional del Hombre y el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

 

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99