Recorrieron la estación elevada La Paternal

Recorrieron la estación elevada La Paternal

María Roberta Perujo Rivas

07 Mayo 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, recorrieron hoy los avances de la obra de la estación elevada La Paternal, que forma parte de la construcción del Viaducto San Martín.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta explicó que “esta obra es producto de lo que es tener un plan con visión a largo plazo” y gracias a que “antes se hicieron las bases, que es la obra que hizo Mauricio Macri en el Maldonado”.

En esa línea, el Jefe de Gobierno indicó que “los procesos de cambio llevan tiempo, los primeros años cuestan y a partir de sentar las bases es que podemos hacer obras de transformación como ésta”.

“Es un tema de seguridad vial también, ustedes saben que cualquier accidente en una barrera de tren es un accidente fatal. Y además va a permitir agilizar y mejorar la frecuencia de los trenes en el tiempo, lo cual también beneficia a vecinos de la provincia de Buenos Aires que todos los días entran y salen de la Ciudad”, aseguró.

Por último, Rodríguez Larreta destacó que “es un orgullo ver cómo avanza, ver el resultado del trabajo argentino, de primer nivel mundial”, y agregó: “Hace 100 años que no se hacía un viaducto en la República Argentina”.

Por su parte, Dietrich dijo que “esta obra representa el compromiso que asumió Mauricio Macri en diciembre de 2015 de invertir seriamente en la mejora del tren de pasajeros del Área Metropolitana”.

El Ministro afirmó que “hoy no sólo estamos haciendo esas inversiones que no se ven” sino que también se están haciendo “estas obras monumentales que hacía décadas que no se hacían, que son los tres viaductos”.

“Es todo un plan integral para la recuperación del tren, que lamentablemente no se hace de un día para el otro pero que sí estamos viendo avances todos los días”, aseguró.

También participaron de la recorrida el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia; el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Mendez; el secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Germán Bussi; el presidente de AUSA, Carlos Frugoni, y el y presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila.

En tanto, Moccia explicó que “las barreras son un gran problema para la Ciudad, implican accidentes graves, implican una gran pérdida de tiempo y también tienen un impacto ambiental importantísimo”.

“Esta obra es un ejemplo de lo que podemos hacer trabajando en equipo, obreros, contratistas, gobierno de la Ciudad y gobierno nacional”, añadió.

La estación se va a encontrar en altura y contará con una moderna infraestructura para facilitar el acceso de los vecinos al andén.

La entrada de la estación La Paternal se va a ubicar a nivel sobre la calle Trelles, en donde los vecinos van a encontrarse con molinetes, boleterías, sanitarios y locales comerciales.

Las escaleras mecánicas van a llegar al nivel superior para acceder a los dos andenes centrales, en donde también habrá escaleras de emergencia.

La construcción del Viaducto San Martín implica la elevación de las vías del ferrocarril a lo largo de 5 kilómetros, desde la estación Palermo hasta la estación Paternal.

Va a correr sobre la actual traza del Ferrocarril San Martín entre las calles Honduras y Av. Garmendia. Allí, se están eliminando 11 barreras correspondientes a los cruces con Av. Córdoba, Av. Corrientes, Newbery, Av. Trelles/Warnes/Garmendia, Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

Por otra parte, se están generando 10 cruces seguros: 6 ya están abiertos (Aguirre, Vera, Villarroel, Caldas, Montenegro y Castillo) y 4 se abrirán próximamente (Iturri, Concepción Arenal, Leiva y Santos Dumont).

Este viaducto beneficiará a 90.000 pasajeros diarios de la línea San Martín, a 250.000 usuarios de colectivos y a 260.000 automovilistas que atraviesan los pasos a nivel todos los días.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99