Cien años de la Semana Trágica

Cien años de la Semana Trágica

ADN Ciudad

02 Septiembre 2019

0
0
0
s2sdefault

En el marco de los cien años de la Semana Trágica y 80 años del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el Museo del Holocausto de Buenos Aires y el Seminario Rabínico Latinoamericano inauguraron una Jornada Académica.


El evento fue conducido por el director ejecutivo del Museo del Holocausto, Jonathan Karszenbaum, quien comenzó recordando que “hace cien años los judíos de la ciudad de Buenos Aires eran atacados en las calles en el marco de la Semana Trágica, el primer ataque antisemita en la Argentina,que afortunadamente no afectó la continuidad de la inmigración judía al país y ni su integración a la sociedad. Unos meses más tarde, en una agitada y derrotada Alemania, Adolf Hitler, un veterano austríaco del ejército alemán, ingresaba a un pequeño partido en Munich con una plataforma antisemita. Logró, con sus discursos de odio, revancha y racismo, llegar al poder catorce años más tarde y arrastrar en 1939 al mundo a una gran catástrofe”.

Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y presidente Honorario del Museo, Claudio Avruj, el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghilione, el embajador del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Mark Kent, la embajadora de Francia, Maria Claudia Barbara Guadaloupe Scherer-Effosse, Liliana Löwenstein por la Embajada de Alemania, el fiscal Alberto Gentilli en representación del Ministerio Público Fiscal, el comisario Marcelo Daniel El Haibe por Interpol, Daniel Pérez en representación de la Policía Federal, por la DAIA, el vicepresidente 2° Marcelo Taussik y la directora del Centro de Estudio Sociales Marisa Braylan, la directora de Marcha por la Vida Alejandra Tolcachier, la directora Ana Weinstein, del Centro Mark Turkow y Veronica Kovacic, directora del Programa Morei Morim.

Ariel Stofenmacher, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano, expresó: “Con esta jornada vamos a tener dos días en los que vamos a repasar una de las tragedias más terribles de la Humanidad, inexplicable desde el punto de vista teológico, y vamos a sentir en nuestras almas cómo la maldad humana, el odio y la envidia destruyen. Vamos a recordar, vamos a homenajear y vamos a intentar comprender con un solo objetivo: actuar hoy en día y hacia el futuro ante cualquier pequeño exabrupto que exista, en cualquier parte del mundo, para evitar que cualquier cosa similar, menor o mayor vuelva a suceder”.

El secretario del Museo del Holocausto Ariel Schapira, por su parte, recordó la historia del comienzo de la Segunda Guerra Mundial: “La invasión a Polonia fue el límite que Francia y Gran Bretaña se habían autoimpuesto para poner freno a las ambiciones de Hitler y sus seguidores. El caos sobrevino en el territorio polaco, ocupado militarmente por alemanes y soviéticos, donde se llevó a cabo la mayor parte del Holocausto, el exterminio planificado y criminal de seis millones de judíos”. Recordó que el Museo del Holocausto reinaugurará su edificio remodelado con una nueva exhibición, “una propuesta moderna e innovadora, en un país que recibió a la mayor inmigración judía en latinoamérica”.

“Creemos que esto servirá para crear conciencia y tener una voz firme en defensa de la democracia y los derechos humanos”, aseguró.

Finalmente habló el embajador de Gran Bretaña, Mark Kent: “Debemos aprender de lo que pasó para asegurarnos de que nunca más vuelva a pasar. Por eso quiero felicitar a los organizadores de este seminario muy importante”.

Kent aseguró además que “el discurso del día de hoy es muy conflictivo y violento” y que “de la palabra se puede llegar a la violencia de las acciones”. “Creo que en estos días debemos aprovechar para no dejar triunfar al discurso del odio”, expresó.

La inscripción y el programa completo de la jornada se encuentran en http://bit.ly/JornadaAcademica2019

 

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99