Presentaron el Plan Integral de Educación Digital

Presentaron el Plan Integral de Educación Digital

ADN Ciudad

29 Agosto 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta participó del lanzamiento del Plan Integral de Educación Digital (PIED), que tiene como objetivo principal la integración de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las instituciones educativas a la cultura digital.


“Es todo un cambio que apunta a la incorporación de tecnología en las escuelas, que refleja la realidad del mundo en el cual hoy los chicos se enfrentan, donde la tecnología es parte de nuestras vidas”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta.

El Jefe de Gobierno destacó los “datos contundentes” del sistema educativo de la Ciudad, y mencionó que “la deserción escolar bajó desde hace seis años de 7,7% a 2,2%, es decir que estamos en los mejores estándares internacionales y además en la evaluación PISA subimos un 10% en cinco años, estamos acercándonos a los promedios de la OCDE”.

A su vez remarcó que “prácticamente todos los chicos terminan la escuela” en la ciudad de Buenos Aires. “Hemos hemos construido ya 65 escuelas. Trabajamos con una base que hoy nos permite soñar con ese salto cualitativo hacia una educación digital”, agregó.

Ese salto cualitativo implica no solamente las mejoras tecnológicas sino también “plantear la recapacitación docente”, agregó Rodríguez Larreta, quien estuvo acompañado por el ministro porteño de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire, y la ministra porteña de Educación, Soledad Acuña.

El PIED apunta a consolidarse como un plan educativo cuyo foco esté puesto en el uso pedagógico de las tecnologías, abarcando los niveles inicial, primario y secundario, con una diversidad de dispositivos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.

“También creemos que más horas en la escuela siempre es mejor, por eso estamos trabajando para que los chicos empiecen lo más chiquitos posible”, sostuvo.

En esa línea, recordó que “cuando arrancamos el gobierno con Mauricio Macri hace casi 10 años sólo se cubría de 6 años para arriba” mientras que “hoy desde hace dos años cubrimos con educación gratuita, pública, para todos, de 4 años en adelante” y “estamos trabajando para aumentar la cobertura de los 3 años, que va de la mano con la ley que está tratando el Congreso”.

“Y además en términos de horarios tenemos el muy ambicioso programa de la jornada extendida, donde a los chicos de sexto, séptimo, primero y segundo les sumamos más de 9 horas de clase por semana”, añadió.

El objetivo de la Educación Digital es que los estudiantes adquieran y desarrollen las competencias necesarias para desenvolverse en el mundo actual y futuro, convirtiéndose en protagonistas del siglo XXI.

“Estamos preparando a los chicos para lo que ya no es el futuro, es el presente. Los chicos que entran en la escuela hoy, lo más probable es que trabajen en trabajos que hoy todavía no existen, y a esa vorágine del cambio es a la que tenemos que adaptarnos”, concluyó.

El Plan Integral de Educación Digital está formado por cinco pilares: Atelier Digital (nivel inicial); Plan Sarmiento (nivel primario); Espacios digitales como educación 3D, robótica y medios (nivel secundario); Aprendé Programando (nivel secundario) y Codo a Codo (curso de especialización).

Por su parte, Freire explicó que frente al cambio tecnológico se puede actuar de tres maneras distintas: “La primera es negándolo; la segunda es tratar de frenarlo; y la tercera es hacerle aikido al futuro, que significa aceptar que esa tecnología va a venir, anticiparla y ponerla al servicio de la gente”.

En tanto Acuña aseguró: “No alcanza con que les enseñemos (a los alumnos) a ser usuarios digitales, sino que tenemos que formarlos como ciudadanos digitales, y esto significa trabajar para que no sean consumidores de información sino creadores de información”.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99