Donación de plasma

Donación de plasma

Juan Pablo Rebora

29 Mayo 2020

0
0
0
s2sdefault

Con el objetivo de difundir esta campaña solidaria de donación de plasma, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli visitó este viernes el Hospital Universitario del CEMIC. Siete de cada 10 personas infectadas con Covid-19 desarrollan anticuerpos una vez superada la infección.


Según los especialistas, se estima que siete de cada 10 personas infectadas con Covid-19 desarrollan anticuerpos una vez superada la infección. A raíz de esto, se comenzó a experimentar el método de Donación de Plasma.

Cuando una persona contrae un virus como el Covid-19, su sistema inmunitario crea anticuerpos para combatir el virus. Estos anticuerpos se encuentran en el plasma, que es la parte líquida de la sangre. El plasma con estos anticuerpos para combatir infecciones se llama "plasma de convaleciente".

A través de un proceso de donación de sangre, este plasma rico en anticuerpos se puede recolectar de una persona recuperada, luego se transfunde a un paciente enfermo que todavía está luchando contra el virus. Esto proporciona un impulso al sistema inmunitario del paciente enfermo y puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación.

La Argentina es uno de los países con mayor experiencia de uso de esta terapia. En la década del 70 cambió el pronóstico de los pacientes con Fiebre Hemorrágica Argentina al bajar de 30% a 3% la mortalidad por esa causa. El precursor en el país fue el investigador Julio Maiztegui.

El 18 de abril se anunció en el Boletín Oficial la resolución 783/2020 del Ministerio de Salud para la creación de un registro de potenciales donantes de plasma, de una lista de ensayos clínicos y la puesta en marcha del programa en centros de gestión estatal y privada del AMBA.

En coincidencia, durante el mes de abril el CEMIC lanzó una convocatoria para que aquellos ciudadanos que tengan entre 18 y 65 años y que se hayan repuesto del virus (previa demostración viral negativa por hisopado nasal) puedan donar plasma.

Con el objetivo de difundir esta campaña solidaria de donación, el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli visitó este viernes por la mañana el Hospital Universitario del CEMIC, ubicado en la Avenida Galván 4102, para conocer en detalle los alcances de la convocatoria de donación, conversar con los profesionales de salud que están al frente de esta iniciativa científica y conocer los resultados obtenidos hasta el momento.

"Es importante concientizar y promover la donación de plasma en todas aquellas personas que hayan contraído COVID 19 y la importancia de este acto solidario para salvar miles de vidas", expresó Santilli.

Por cada donación de plasma que realiza un paciente recuperado, se pueden salvar entre tres y cuatro vidas de enfermos. Por ello, cinco (5) pacientes recuperados de Covid -19: María Laura Figueras, Fernando Demarchi,  María Schiliro, Florencia Chiliro, Marisol San Román y Marcelo Toledo, donaron al CEMIC para colaborar con la recuperación de pacientes enfermos. Cabe destacar que por cada donación de plasma que realiza un paciente recuperado, se pueden salvar entre tres y cuatro vidas de enfermos.

Es importante destacar que cualquier persona que haya tenido la enfermedad y que haya pasado por un proceso de, al menos, tres semanas sin síntomas y un test de PCR negativo puede donar. La donación es solidaria, espontánea, gratuita para el donante y también para el receptor.

"Agradecemos a nuestro personal de salud, médicos y enfermeros y a los donantes y pacientes recuperados, por ser parte de este proyecto tan humano. Cada donación es importantísima", enfatizó el funcionario.

Datos de Interés sobre CEMIC

El Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) es una Asociación Civil sin fines de lucro, Entidad de Bien Público y Universitaria.

Nació en 1958 a partir de la visión innovadora del Dr. Norberto Quirno y de un grupo de discípulos comprometidos, que quisieron mejorar la medicina argentina.

A lo largo de sus más de 60 años de vida, ha desarrollado su misión basándose en sus objetivos fundacionales: la docencia universitaria y la investigación para mejorar la asistencia médica.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99