Los hábitos alimentarios de los porteños

Los hábitos alimentarios de los porteños

ADN Ciudad

17 Junio 2020

0
0
0
s2sdefault

Más de 3720 personas participaron de una encuesta online para conocer si han cambiado los hábitos alimentarios y de consumo en la ciudad de Buenos Aires en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio. 


Durante mayo de 2020, BA Capital Gastronómica realizó de manera online una encuesta a adultos de la ciudad de Buenos Aires sobre hábitos alimentarios y de consumo en el contexto de la cuarentena obligatoria. 

El formulario fue enviado por mail a vecinos y respondieron la encuesta 3.726 personas de entre 18 y 90 años, con un promedio de edad de 51,74% de mujeres y 26% hombres. Cerca de la mitad de los respondentes vivían en hogares compuestos por al menos dos adultos, sin niños ni adolescentes. Los barrios más representados fueron Palermo (7,9%), Caballito (7,1%), Belgrano (6%), Almagro (5,3%) y Recoleta (5%).

En el 68% de los hogares la práctica de cocinar se incrementó; en el 26,4% se mantuvo igual que antes y en el 5,6% se redujo. El 76,8% realizó al menos una receta nueva durante este período. El tipo de hogar que más aumentó la práctica de cocina fue el de adultos con niños, niñas y adolescentes (NNYA) (73,9%). Mientras tanto, un 65,4% afirma consumir menos que antes comidas elaboradas fuera del hogar. 

En alrededor de la mitad de los hogares se mantuvo el consumo de leche, yogur y queso (52%); carnes y huevo (50,3%); verduras (47,9%); frutas (46%) y cereales y pastas (49,3%). 

El grupo de panificados, pastelería y galletas es el que mayor incremento mostró (37,1% de los hogares - sobre todo en los hogares con NNYA en un 45,7%), verduras (28,1%) y por último, cereales y pastas (25,6%). Por otro lado, carnes y huevo (29,3%) y frutas (27,1%) son los grupos de alimentos que presentaron las mayores reducciones. 

La mayoría de los encuestados (80,5%) considera que la alimentación en su hogar es bastante saludable o muy saludable. Dentro del tipo de hogar, la categoría muy saludable fue dos veces más frecuente en hogares unipersonales (21%) que en aquellos en los que habitan NNyA (10,4%).

En cuanto al tipo de comercio, la compra de alimentos se realiza principalmente en comercios barriales (73,2%) y en supermercados (62,5%), seguidos por hipermercados (10,3%) y mayoristas (5,6%). El 86% compra los alimentos de manera presencial; el 21,7% de manera online y el 8,7 de manera telefónica.

En relación a la frecuencia de compra de alimentos, el 57,7% la realiza una vez por semana o menos, el 38,6% compra entre 3-6 veces por semana y el 3,8% compra todos los días.

Ante la consulta sobre las prioridades a la hora de elegir alimentos, el 72,4% prioriza el precio, el 51,4% la calidad, el 35,2% los gustos familiares y el 31,1% que sean saludables. Por otro lado, la mitad refiere preocupación por la calidad de la alimentación (51,9%). A la hora de comprar alimentos, los gustos familiares son priorizados en mayor medida en los hogares en los que viven NNyA (45,6%), mientras que las opciones saludables lo son en los hogares unipersonales (37,1%).

Se indagó en qué medida comparten las comidas principales todos o la mayoría de los miembros del hogar, en aquellos hogares en los cuales residían al menos dos personas (2.839). El 53,3% comparte habitualmente el desayuno; el 71,7% comparte el almuerzo; el 49% comparte la merienda; el 90,6% comparte la cena y el 2,1% no comparte ninguna comida. Mientras tanto, el hábito de “picoteo” diario está presente en 4 de cada 10 hogares.

Desde el inicio de la cuarentena BA Capital Gastronómica lanzó una serie propuestas para incentivar una alimentación saludable como consultas con nutricionistas, recetas, actividad física en el hogar y un mapa de delivery de establecimientos gastronómicos. 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99