Ordenan indemnizar a trabajador

Ordenan indemnizar a trabajador

María Roberta Perujo Rivas

31 Octubre 2019

0
0
0
s2sdefault

La Justicia de la Ciudad ordenó al Ejecutivo porteño abone una indemnización a un electricista contratado, en concepto de daños y perjuicios, producto de un accidente de trabajo en una escuela pública.


El magistrado subrogante del Juzgado N° 24 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Mántaras, resolvió hacer lugar a la demanda entablada por un trabajador (contratado como electricista), contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por la suma de 432 mil pesos con más los intereses; por lo que ordenó a la administración central que abone al demandante en concepto de indemnización dicha suma. Todo ello en el marco de los autos caratulados “M., P. A. contra GCBA sobre Daños y Perjuicios (excepto responsabilidad médica)”.

La demanda, según lo difundido por el portal ijudicial, reclamó una suma superior, con más sus intereses, actualización monetaria y costas en concepto de daños y perjuicios derivados del accidente de trabajo ocurrido el 6 de marzo de 2009. En cuanto a los hechos, manifestó que “ingresó a trabajar al GCBA el 16 de mayo de 2008 por medio de un contrato de locación de servicios. Señaló que prestó servicios en la Dirección de Infraestructura y Equipamiento dependiente del Ministerio de Educación (…). Sostuvo que de forma sucesiva hasta el año 2011 suscribió (…) contratos de locación de servicios de similares características. En cuanto al accidente laboral, expresó que el día 6 de marzo de 2009 mientras cumplía tareas de electricista en la Escuela N° 9 DE 8, (…), cortó un alambre del hall de entrada del establecimiento educativo que se le incrustó en el ojo izquierdo”.

Narró además que “se comunicaron al SAME, pero frente a la demora de la asistencia lo trasladaron en una camioneta de la repartición al Hospital Santa Lucía. Relató que allí le extrajeron el alambre y le diagnosticaron una catarata traumática secundaria. Destacó que lo intervinieron quirúrgicamente en dos oportunidades y le ordenaron reposo por 15 días. Comentó que jamás recibió de su empleador capacitación alguna y que luego del siniestro —3 de abril de 2009— el GCBA les entregó a sus compañeros de trabajo y a él los elementos de seguridad adecuados para las tareas que realizaban”.

El Gobierno porteño sostuvo que “el accionante había sido un prestador de servicios ‘independiente’ que debería haber tomado los recaudos necesarios para evitar el accidente”. Argumentó también que “el alambre [era] un objeto inerte, inanimado y, por lo tanto, no podía constituir riesgo alguno su corte”. Además, reiteró que “era el actor quien debía haber tomar las medidas de seguridad del caso para evitar el siniestro”, y añadió que no debía responder por el accidente sufrido, porque no era su empleado y no se aplicaba un deber de seguridad en relación con su integridad física.

El Magistrado analizó la relación contractual y concluyó que “la cantidad y periodicidad de los contratos suscriptos, dan cuenta de una extensa y continuada relación laboral entre el GCBA —Ministerio de Educación— y el aquí accionante, que no reviste carácter transitorio (…). Desde otro ángulo, también es factible corroborar que las tareas encomendadas al actor no han sido excepcionales, o distintas a las propias que desarrollaban los empleados de planta permanente de la Dirección de Infraestructura, sino que se encontraban íntimamente relacionadas con la actividad y función habitual de dicha repartición”.

En relación al reconocimiento de una indemnización por los daños y perjuicios supuestamente sufridos, indicó que “debido a que la relación de empleo público en análisis se instrumentó bajo un régimen de contrataciones fraudulentas, a la fecha del accidente el Sr. M. carecía de cobertura de seguro de ART. Frente a la omisión de cobertura, el propio texto legal responsabiliza al empleador por los daños que el dependiente pudiera sufrir, señalando que este deberá responder ‘[…] directamente ante los beneficiarios por las prestaciones previstas en esta ley’ (…). En otras palabras, la ausencia del seguro obligatorio (…), no sólo no exime al GCBA de las obligaciones previstas en dicha norma en materia de seguridad e higiene laboral sino que –por el contrario– lo sitúa como único responsable en caso de ocurrir una contingencia”.

Mántaras dispuso otorgarle la suma de 360 mil pesos, en concepto de resarcimiento por las lesiones sufridas en el desempeño de su trabajo, e incapacidad sobreviniente; y la suma de 72 mil pesos, en concepto de indemnización por el daño moral sufrido.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99