Un fallo histórico para la autonomía porteña

Un fallo histórico para la autonomía porteña

ADN Ciudad

02 Junio 2021

0
0
0
s2sdefault

Expertos analizaron las implicancias del fallo de la Corte Suprema sobre la presencialidad en las escuelas y dialogaron sobre sus implicancias para la autonomía de la ciudad de Buenos Aires.


La diputada nacional Graciela Ocaña y la diputada de la Ciudad Natalia Fidel organizaron y moderaron un encuentro virtual para analizar, junto a destacados expertos, las implicancias para la autonomía de la ciudad de Buenos Aires del histórico fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el artículo 2º del decreto del Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021 del Poder Ejecutivo Nacional que disponía la suspensión del dictado de clases presenciales y de las actividades educativas en la Ciudad de Buenos Aires.   

Al abrir la jornada, la diputada Natalia Fidel indicó: “Este fallo se ha transformado en un hito dentro del proceso de consolidación de la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, pero también del Federalismo en su conjunto”. 

En relación a los ataques mediáticos que la Corte Suprema sufrió tras el fallo, Fidel aseguró: “Estamos atravesando los días más críticos de nuestra historia. No podemos dejar que se instale la idea de que la emergencia le otorga a la representación política la potestad de avanzar sobre la República y el Federalismo. No sólo por el peligro que implica para el sistema en sí, sino porque la única salida de esta crisis es fortalecernos en nuestros principios sociales y en nuestra capacidad de diálogo”.

Por su parte, Ocaña manifestó: “Nos encontramos en una situación de ataque a la autonomía de la Ciudad. Se ha emprendido un camino de negación de esa autonomía y ese camino lo han empezado algunos dirigentes como el Presidente de la Nación, que antes defendían la autonomía”. 

Luego agregó: “Espero que el Presidente ceda con esta cierta extorsión a las jurisdicciones, a las distintas provincias y a la ciudad de Buenos Aires y entienda que cuando mejor han funcionado las cosas para la Argentina fue cuando se pudieron llevar adelante políticas consensuadas”. 

En tanto, Germán Garavano, ex ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, explicó: “Esta situación puso en evidencia para los vecinos de la Ciudad cómo el concepto de autonomía se relaciona con algo de nuestra vida cotidiana, en este caso si los chicos podían o no podían ir al colegio, si las escuelas se quedaban abiertas o cerradas. Esto es muy importante porque nos ayuda a dimensionar cómo la noción de autonomía implica cosas reales que nos afectan en nuestra vida todos los días”. 

En relación a la importancia del fallo para encaminar el avances en materias aún pendientes para consolidar la autonomía afirmó: “Es necesario avanzar en la transferencia de las competencias de la Justicia Nacional a la Ciudad para que todos los vecinos tengamos tribunales propios, por jueces elegidos por las autoridades de la Ciudad y por la Legislatura porteña, para que resuelvan nuestros conflictos y garanticen nuestros derechos”.   

En su turno, Daniel Sabsay, profesor Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UBA y presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional, indicó: “El fallo deja claro que el hecho de que la Nación tenga una competencia suprema, no quiere decir que puede pasar por encima de las provincias en cualquier materia. Porque, como afirma con claridad, ese es un poder absolutamente excepcional, por eso la interpretación debe siempre ser hecha con sentido restringido”. 

Más tarde agregó: “El fallo también dice que los argumentos que había acercado en su informe el Procurador General de la Nación son meramente conjeturales. No se basan en datos firmes de carácter científico que pudieran justificar la excepcionalidad de que la Nación para una mejor protección de la salud de las personas decidiera que en la Ciudad las clases no pudieran ser presenciales”.  

Por último, Roberto Gargarella, doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de Chicago, afirmó: “Si bien el fallo fue oportuno y certero, quiero hacer una reflexión sobre el contexto, porque mostró una fotografía de la discusión política y jurídica en Argentina. Me preocupa muchísimo la dificultad que tenemos para encontrarnos quienes no pensamos igual. Necesitamos encontrarnos y hacer un esfuerzo todos por pensar en común”. En relación a las críticas que el fallo recibió de algunos sectores que aseguraban que se trató de una intervención en materia de política no judiciable, Gargarella cerró: “Esto no quiere decir que porque decidió un político de cualquier modo pasa a ser una cuestión política. Si el Presidente decide, como lo hizo, de manera contraria a lo que la Constitución establece, no estamos hablando de cuestiones políticas no judiciables, estamos frente a cuestiones totalmente judicializables justamente porque necesitamos que la Corte custodie las reglas de juego de esa decisión política”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99