Piden informes por derrumbe en Villa Crespo

Piden informes por derrumbe en Villa Crespo

Alejandra Lazo

12 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

La Legislatura porteña aprobó un pedido de informes al Poder Ejecutivo respecto al registro y habilitación de la obra que se realiza en Virasoro N° 1638 en la que murieron dos obreros, si hubo denuncias por irregularidades y el rol desempeñado por la Agencia Gubernamental de Control.


El Poder Ejecutivo deberá informar, a través de los organismos correspondientes, dentro de los 30 días de recibida la resolución aprobada este jueves por la Legislatura porteña, sobre puntos relacionados con el derrumbe acaecido en una obra en construcción situada en Virasoro 1638 de Villa Crespo - Comuna 15.

Deberá indicar “si la obra mencionada se hallaba registrada, habilitada y si contaba con toda la documentación necesaria para su inicio. Remita copias de la carátula registrada", también "si la Agencia Gubernamental de Control realizó inspecciones de la obra y cuál fue el resultado de las mismas. Remita copia de las actas labradas y si algún organismo del GCBA recibió denuncias por irregularidades en la obra mencionada. En caso afirmativo, mencione tipos de denuncia y qué medidas y resoluciones se adoptaron frente a estas”.

Este miércoles se derrumbó una pared medianera en una obra en construcción que se realiza en la calle Valentín Virasoro N° 1638, barrio de Villa Crespo. Las víctimas fatales fueron dos operarios de 30 y 32 años que trabajaban con una máquina cuando la pared colapsó.

Los fundamentos del proyecto presentado y aprobado sobre tablas por el diputado Gabriel Fuks (CNM) mencionan que “de acuerdo a lo que comunicó a los medios la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad, la obra se encontraba habilitada. Estaba en etapa de excavación para hacer un edificio de cuatro pisos. Informaron también que la excavación había comenzado el 26 de junio, y que desde entonces le realizaron cinco inspecciones, la última el 15 de septiembre, sin encontrar irregularidades. En contraposición a esto, la UOCRA aseguró que el 11 de julio denunció a las autoridades de la construcción por incumplimientos de medidas de seguridad ante Dirección de Protección de Trabajo del Gobierno porteño. Ante estas versiones contrapuestas es indispensable que se investiguen a fondo las causas de lo sucedido ya que muchas veces no se trata de accidentes sino el resultado de la negligencia o ausencia del Estado en los controles de las obras, lo que termina costando vidas humanas”.

Buscan promover acciones en defensa del ambiente

La Legislatura porteña “vería con agrado que los organismos correspondientes profundizaran las campañas destinadas a promover la utilización responsable del agua potable en el ámbito de la ciudad, fomentando así el respeto por el ambiente y nuestros recursos naturales”.

El consumo de agua de la ciudad de Buenos Aires está entre los más altos del mundo y es significativamente mayor que el de ciudades capitales de países vecinos. Se argumentó que “es necesario incentivar el consumo responsable, desalentar el desperdicio, la sobreexplotación innecesaria de los recursos, y la conexión de las personas con la naturaleza”.

También el Cuerpo parlamentario “vería con agrado que el Poder Ejecutivo implemente acciones tendientes a la transformación de los materiales reciclables recuperados a través de acciones que agreguen valor a lo recogido y procesado por las cooperativas de recuperadores urbanos”.

Ambas iniciativas, la primera del diputado Juan Nosiglia y la segunda de su par de bloque Inés Gorbea (SUMA+), tuvieron despacho favorable de la Comisión de Ambiente que preside la legisladora.

En el mismo sentido, la Legislatura porteña aprobó sobre tablas la declaración de beneplácito y adhesión al “Día de Acción Global para la Educación sobre el Consumo Sustentable" a celebrarse el domingo 15 de octubre del corriente año; adhiriendo a todas las actividades que se desarrollen en la ciudad con motivo de esta fecha. La diputada Silvia Gottero (BP) impulsó la iniciativa.

Proponen postular al sitio ex ESMA

“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vería con agrado que el Sitio Ex ESMA - ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, ubicado en la ciudad de Buenos Aires formara parte de la lista argentina de postulantes a integrar el conjunto del 'Patrimonio de la Humanidad por el Nunca Más' bajo la protección de la UNESCO”, según una declaración aprobada este jueves.

El texto despachado por la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación se elaboró a partir de una iniciativa de los diputados José Cruz Campagnoli, María Conde y Pablo Ferreyra (FpV).

Interés por programa

Fue declarado de Interés para la promoción y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el “Programa de 11 Puntos Contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia organizado por el Centro Simon Wiesenthal Latinoamérica”.

El Centro es una organización judía internacional dedicada a tomar las lecciones derivadas del Holocausto y aplicarlas a la defensa de los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la democracia, argumentó la Comisión legislativa de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación que preside el diputado José Campagnoli (FpV) sobre un proyecto presentado pro el diputado Omar Abboud (PRO).

Fundada en 1977, tiene su sede central en Los Ángeles -EUA y oficinas regionales en París, Jerusalén, Nueva York, Toronto, Miami, Chicago y Buenos Aires; y cuenta con más de 400.000 miembros en todo el mundo. Tiene status de Organización No Gubernamental ante las Naciones Unidas, UNESCO, OEA, OSCE, Consejo de Europa y Parlamento Latinoamericano.

Artista plástico es Personalidad destacada

El artista plástico Omar Néstor Gasparini fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura.

Gasparini es también ceramista, luthier de charangos y zamponias, restaurador de muebles y objetos, realizador cinematográfico, escenógrafo, escultor, ilustrador, artesano de títeres y muralista, un multifacético artista popular en quién se destacan dos pasiones: el barrio de La Boca y la inclusión social a través del arte.

“Consideramos que es importante reconocer la trascendencia que tienen sus obras para nuestra Ciudad; es un artista que suma a sus numerosas experiencias, su gran compromiso social y político con el país”, sostuvieron en los fundamentos del proyecto los diputados Carlos Tomada, Javier Andrade, José Cruz Campagnoli, Andrea Conde, Pablo Ferreyra, Paula Penacca, Lorena Pokoik, Magdalena Tiesso (FpV), Gabriel Fuks, Silvia Gottero y María Rosa Muiños (BP).

Huéspedes de Honor

El Cuerpo Parlamentario declaró Huésped de Honor al Alcalde de Granada - España, Francisco Cuenca Rodríguez, quien visitará la ciudad de Buenos Aires entre el 27 de octubre y el 4 de noviembre del corriente año, acompañado por funcionarios y empresarios vinculados al turismo y la cultura. El diputado Esteban Penayo impulsó la iniciativa junto a sus pares Carmen Polledo y Francisco Quintana (PRO).

En el mismo sentido fueron distinguidos el presidente de la Confederación Interamericana de la Industria del Pan -CIPAN, Antero J. Pereira, y el presidente de la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros -UIBC, Antonio Arias Ordoñez, quienes se encontrarán de visita entre el 15 y 20 de octubre del corriente año. Participarán en el Congreso Mundial de la Nutrición, donde panaderos y empresarios de la industria de toda la región compartirán experiencias. La legisladora Victoria Roldán Méndez (PRO) es autora de los proyectos de declaración.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99