Avanza proyecto para demoler el Elefante blanco

Avanza proyecto para demoler el Elefante blanco

ADN Ciudad

18 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Funcionarios, legisladores y vecinos deliberaron sobre el proyecto aprobado en primera lectura para levantar un nuevo edificio del Ministerio de Desarrollo Social en el lugar donde está la construcción del denominado Elefante Blanco.


El proyecto de ley en tratamiento es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad y dispone la normativa sobre zonificación para poder construir el nuevo edificio del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano en los terrenos donde hoy se levanta la construcción vetusta, abandonada y convertida en asentamiento precario conocida popularmente como "Elefante blanco”, en la villa Ciudad Oculta de Lugano (Comuna 8), lindante con el barrio porteño de Mataderos.

Los terrenos están sobre la avenida Piedra Buena, casi en su intersección con avenida Eva Perón. El predio es una superficie de más de dos hectáreas en el lugar que históricamente estuvo destinado al Instituto de la Tuberculosis, obra proyectada en el año 1923 por la Liga Argentina contra la Tuberculosis, comenzada en 1938 y paralizada a los pocos años. Luego, el gobierno peronista (1946-55) proyectó convertir esa mole de cemento en el más grande hospital de niños pero la obra también quedó trunca. En los años siguientes allí se fueron estableciendo en forma precaria familias pobres e indigentes.

Se estableció que el terreno que engloba las dos parcelas afectadas será destinado hasta un 40 por ciento a edificación y el 60 por ciento restante será espacio libre de construcciones.

De aquel 40% edificable, la mitad podrá alcanzar una altura máxima de 22 metros. La superficie restante podrá alcanzar una altura máxima de 7 metros. La sede del nuevo ministerio tendrá planta baja y tres pisos, asentados sobre una base de terreno de 4.360 metros cuadrados y donde se prevé desarrollar 18.000 metros cuadrados de construcción y terrazas verdes.

De lo no edificable, la cuarta parte se destinará a estacionamiento y el resto a espacio público cultural o recreativo, con parquización. También se hará una vía pública, con características de calle de convivencia, entre la calle Hubac y la calle sin nombre oficial en deslinde de parcelas 1 y 2. También, una calle interna de comunicación y acceso a estacionamiento.

La audiencia comenzó con las explicaciones del plan por parte del arquitecto Mariano Orlando, director general de Planeamiento Urbano de la Ciudad. Luego habló el director general de Antropología Urbana, Luis Irigaray, quien explicó un programa de trabajo de diseño participativo para decidir qué se hace en el espacio público y en los lugares verdes a crearse.

Por su parte el defensor Público en primera instancia en los Contencioso Administrativo, Ramiro Dos Santos Freire, reclamó que antes de desalojar a los vecinos de edificio a derrumbar se asegure el acceso de esas familias a viviendas dignas o se organice un plan de relocalización. Hizo referencia a dos medidas cautelares de jueces de primera instancia, que dispusieron amparos colectivos para los vecinos.

El funcionario judicial explicó que a julio pasado, según los censos realizados, vivían en el Elefante blanco 163 familias integradas por 575 personas. Esos número se han reducido a la fecha actual porque varios habitantes aceptaron subsidios del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano para desalojar voluntariamente el lugar.

Una decena de oradores que se identificaron como vecinos de Ciudad Oculta criticaron la supuesta falta de consulta a los moradores sobre los planes oficiales y reclamaron viviendas en vez de subsidios, a los que consideraron insuficientes para mudarse a otro hábitat.

La reunión se realizó en el salón Presidente Alfonsín; fue encabezada por el presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, Agustín Forchieri (PRO), y participaron los legisladores Cristina García, Maximiliano Sahonero, Victoria Roldán Méndez, Emilio Raposo Varela, Diego Marías, Lidia Rueda (PRO) y Javier Andrade (FPV).

También durante otra audiencia pública a cargo de la Comisión de Planeamiento Urbano se trató el proyecto para declarar la protección estructural de dos inmuebles de la calle Nicaragua 4731 y 4715, de valor arquitectónico por ser “exponentes de la vivienda colectiva de los años 30 a escala barrial”. Expuso la directora general de Interpretación urbanística de la Ciudad, Verónica Cópola.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99