Presupuesto porteño: Fuerte baja de ingresos brutos

Presupuesto porteño: Fuerte baja de ingresos brutos

Alejandra Lazo

26 Octubre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó el proyecto de presupuesto 2018 en la Legislatura porteña. La iniciativa prevé un gasto total de 222.383 millones de pesos, con fuerte inversión social y bajas en Ingresos Brutos para industrias y Régimen Simplificado.


El proyecto de ley de Presupuesto 2018 para la Ciudad se realizó en el marco del proyecto del Nuevo Régimen de Responsabilidad Fiscal acordado con la Nación. La Ciudad participó activamente de este proceso, al tiempo que adherirá al mismo cuando la norma resulte sancionada y entre en vigencia.

En este contexto el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó un presupuesto financieramente equilibrado, con superávit económico y primario, y con bases en las mismas variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno nacional: un crecimiento del 3,5%, un tipo de cambio promedio de 19,30 pesos y una variación de precios del 12%. Considerando este escenario, se realizó un cálculo de gastos y recursos por 222.383 millones de pesos.

Los recursos totales proyectados aumentan un 19,4% respecto del proyecto del 2017, de los cuales 218.368 millones corresponden a ingresos corrientes, el 98% del total. El 2% restante, es decir 4.014 millones, corresponde a recursos de capital.

Los ingresos tributarios alcanzan los 204.456,4 millones, representando el 93,6% del total de los recursos corrientes.

Sin duda lo más distintivo es que este proyecto de ley contempla una fuerte reducción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las industrias. Se propone dejar sin efecto el concepto de “extraña jurisdicción” y así eliminar las diferencias que actualmente existen entre aquellas que tienen establecimiento en la Ciudad y aquellas que no, ya que estas últimas son alcanzadas por alícuotas hasta cuatro veces superiores a las primeras.

Se propone además elevar de 24 millones a 75 millones los topes de facturación anual para considerar exenta a la actividad industrial.

Estas modificaciones permitirán que más de 20.000 industrias puedan incorporarse a esta exención. Esto alcanza al 90% de las industrias que tributan en la Ciudad.

Por otra parte, el proyecto de ley incluye también una ampliación de los montos del Régimen Simplificado, para equipararlo a las categorías del Monotributo de la AFIP.

De esta manera se podrán incluir en este sistema ingresos anuales por hasta 700.000 pesos. Actualmente, la categoría más alta es hasta 400.000. Esto beneficiará a más de 10.000 contribuyentes que hoy deben tributar por el Régimen General, es decir con declaraciones juradas y pagos mensuales.

En cuanto al Impuesto Inmobiliario/ABL, se prevé un incremento promedio del 20%, estableciéndose un tope del 23,4%, el más bajo desde el 2014. Para el 2017, el promedio fue del 30%, con un tope del 38%.

Este tope promedio propuesto se encuentra en línea con la evolución de la inflación durante el período interanual que evalúa esta base (Agosto 2016/2017) y por debajo de los valores reales de las propiedades, los cuales se han incrementado por encima de este índice, con motivo de la reactivación económica y de las medidas de fomento que permitieron un boom de los créditos hipotecarios.

De esta manera, el 35% del padrón (665.000 partidas) tendrá un incremento máximo de 50 pesos por mes. El promedio de aumento para este segmento será de 30 pesos por mes y la cuota más alta será de 263 pesos.

Otro 50% del padrón (casi un millón de partidas) se incrementará entre 50 y 75 pesos por mes, siendo la cuota más alta de 394 pesos por mes. En síntesis, el 85% del padrón aumentará como máximo 75 pesos por mes.

Gastos

La Ciudad continúa con su política de priorizar la inversión en las áreas sociales, las cuales representan el 53% del gasto total, con un crédito asignado de 117.576 millones de pesos. Todos estos servicios crecen en términos reales por encima de la inflación proyectada para el año 2018, la cual se prevé del 12%.

Educación: Para el 2018 se destinan a esta área 40.991 millones, un 13% más de los 36.282 millones vigentes para el corriente año.

Salud: Se prevé una asignación crediticia de 34.974 millones, un 12,9% más de los 30.969 millones vigentes para el 2017.

Promoción y Acción Social: Prevé un crédito de 19.055 millones, creciendo 2.392 millones, un 14,4% más de los 16.663 millones del 2017.

En materia de Plan de Seguridad Integral, para el próximo año se destinarán 34.629 millones, un 14,6% más que para el corriente año, destacándose la inversión en más y mejor infraestructura y tecnología, con el fin de que la Policía de la Ciudad pueda garantizar la seguridad de todos los vecinos, siendo esta la principal preocupación de los vecinos de la Ciudad.

El rubro de mayor incidencia dentro de las erogaciones corrientes es el de remuneraciones al personal, que representa una incidencia relativa del 46% del gasto total. Esta previsión contempla el efecto proyectado de futuras negociaciones paritarias en el orden de la inflación prevista, con el objetivo de no desvalorizar el salario real de los trabajadores del Estado.

Plan de Inversiones

La inversión en infraestructura en la Ciudad asciende a 39.377 millones de pesos, en el orden del 18% del gasto total, manteniendo el nivel de inversión de los últimos diez años. Durante el 2018 se continuarán desarrollando aquellas obras de gran envergadura iniciadas durante los últimos dos años.

Para la red de subterráneos, se presupuestaron 3.251 millones de pesos, de los cuales 800 millones se destinarán a la Línea H, donde se destaca la terminación de la estación Facultad de Derecho.

En cuanto a la Línea E, se continuarán con las obras correspondientes a las tres nuevas estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, las cuales estarán finalizadas en el 2019. Además se invertirá en mejorar las frecuencias de las líneas A, B, C y D.

En materia de Seguridad, para la Policía de la Ciudad se destinan 2.700 millones de pesos, de los cuales 500 millones serán para el mantenimiento de la flota policial, 700 millones para renovación y equipamiento de uniformes, 350 millones para mejoras edilicias en las comisarías y 100 millones en la instalación de nuevos lectores de chapas de patentes, en el marco del Plan Anillo Digital..

Para las obras de urbanización del Barrio 31 se destinan 3.234 millones de pesos, que incluyen apertura de calles, instalación de cloacas y desagües, luminarias, asfalto de calles internas y mejoras en viviendas. La construcción de la sede del Ministerio de Educación y del nuevo complejo escolar dentro del barrio presenta un presupuesto de 700 millones.

Continuando con uno de los pilares de la gestión, en el marco de la integración social y urbana se destinarán 4.830 millones de pesos a las obras desarrolladas por el IVC, entre las que se destacan las intervenciones en los barrios Lamadrid, Fraga, Villa 20 (Papa Francisco), Rodrigo Bueno y la zona de Acumar.

Para la finalización de las obras en la Villa Olímpica, se presupuestaron 1.095 millones, destinados a la terminación de las viviendas del complejo y a la construcción del Parque Olímpico.

En lo que respecta a obras hidráulicas para mitigar inundaciones, se continúan con las obras ya en marcha para el Arroyo Vega, destinándose 1.353 millones para su finalización. Asimismo, se destinan 1.531 millones para obras y mantenimiento de la problemática hidráulica.

Deuda Pública

Para la finalidad de Servicios de la Deuda se destinarán 10.406 millones que representan el 4,7% de los gastos totales. Asimismo, no se prevén efectuar nuevas emisiones de deuda.

La estrategia de la Ciudad consiste en continuar extendiendo los plazos promedio de la deuda y reducir el costo financiero, mejorando así el mix de monedas, con la intención de reducir los niveles de exposición a moneda extrajera en el orden del 50% para el año 2019.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99