Aprobaron la reforma del Estatuto Docente

Aprobaron la reforma del Estatuto Docente

María Roberta Perujo Rivas

12 Mayo 2022

0
0
0
s2sdefault

Este jueves, la Legislatura de la Ciudad aprobó la Reforma del Estatuto Docente, lo que significa un cambio histórico para los docentes porteños. A partir de esta modificación, los educadores podrán ascender en su carrera por su formación y no sólo por antigüedad.


La Legislatura de la Ciudad sancionó este jueves una nueva reforma del Estatuto Docente, “lo que significa un cambio histórico para los docentes porteños”, aseguraron desde el Ejecutivo porteño. “Por primera vez, para acceder a un ascenso se le dará mayor importancia a la formación académica por sobre la antigüedad. Así, el nuevo criterio contemplará tanto la experiencia acumulada como la formación específica para el desempeño del rol al momento de determinar el puntaje que lo habilite a una promoción” agregaron.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Plan Integral de Transformación Educativa que tiene el objetivo de mejorar el sistema educativo para brindarles más herramientas y oportunidades a los docentes y a los alumnos.

Tras dos meses de debate ―y luego de un proceso de 5 años del que participaron más de 15 mil docentes―, la norma que permitirá que los docentes puedan ascender en su carrera sin tener que salir del aula fue aprobada con 32 votos a favor.

Con la sanción de la ley, la Ciudad será la primera jurisdicción del país en implementar la carrera horizontal, que ofrece la posibilidad de ascenso a docentes sin tener que asumir cargos de conducción. Además, incluye dos nuevos cargos, actualizaciones y mejoras en los contenidos y en la profesionalización de los docentes.

El proyecto fue anunciado en la apertura de las Sesiones Ordinarias por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Luego fue presentado por la diputada por la UCR-Evolución Manuela Thourte, con coautoría de diputados de Vamos Juntos, el Partido Socialista y Republicanos Unidos.

La iniciativa surgió a partir de los espacios de participación con docentes que el Ministerio de Educación de la Ciudad lleva adelante desde 2017, en los que ―entre las distintas instancias y formatos― participaron más de 15 mil docentes, quienes manifestaron interés en contar con otros roles que impliquen un crecimiento en su carrera sin tener que ejercer funciones de conducción.

Objetivos de la Reforma del Estatuto Docente

  • Actualizar la carrera y los contenidos brindando nuevas oportunidades de desarrollo profesional a los docentes.
  • Jerarquizar la profesión docente otorgando nuevos incentivos y formas de reconocimiento salarial vinculados al mérito.
  • Profesionalizar la práctica a través de propuestas formativas para que los docentes estén más preparados para formar a los estudiantes en los desafíos del presente y del futuro.
  • Implementar estrategias para que los docentes con mayor formación y trayectoria elijan trabajar en las escuelas a las que asisten estudiantes que se encuentran en una situación más vulnerable.

Ejes de la Reforma del Estatuto Docente

  1. Equilibrar la formación con la antigüedad en el puntaje docente para el ingreso y ascenso.
  2. Implementar una nueva carrera docente con roles de especialización y dos nuevos cargos.
  3. Articular la formación docente con incentivos salariales.
  4. Potenciar el rol del preceptor con responsabilidades tutoriales.

Los ejes en detalle

  1. Equilibrar la formación con la antigüedad en el puntaje docente para el ingreso y ascenso

Supone lograr un mejor equilibrio entre la experiencia acumulada y la formación específica para el desempeño del rol. Antes el único criterio utilizado era la antigüedad.

Para lograrlo, se desarrollarán nuevos trayectos formativos tanto para docentes que dan sus primeros pasos en el mundo laboral como para aquellos ya avanzados en la carrera.

  1. Implementar una nueva carrera docente con roles de especialización y dos nuevos cargos

La nueva ley plantea la creación de dos nuevos cargos de ascenso en la carrera. Actualmente existen dos cargos a los que se incorporarán los de maestro especialista y maestro coordinador de trayectorias.

El ascenso se logrará a partir de la aprobación de un curso con formación específica en cada caso y la participación en un “curso de oposición”, es decir, un exámen con puntaje entre varios candidatos.

Cargos actuales

  • Maestro de aula titular: punto de partida de la carrera.
  • Maestro secretario: es parte de la conducción de la escuela, tiene una formación enfocada a lo administrativo. Atiende a todas las cuestiones administrativas y da soporte a la conducción en las decisiones que se toman.

Nuevos cargos

Maestro especialista (Nivel Inicial y Primario)

En los niveles Inicial y Primario se suma el cargo de Maestro Especialista. Además de sus funciones y responsabilidades como docente en la sección a su cargo, deberán:

  • Orientar y acompañar en el aula a su cargo a aquellos estudiantes de la formación docente inicial que realicen prácticas en los establecimientos en los que estén asignados, coordinando con el equipo de conducción.
  • Abordar problemáticas específicas en el ámbito de su especialidad en articulación con otros docentes del establecimiento.
  • Registrar prácticas propias en el ámbito de su especialidad y coordinar con el equipo de conducción espacios de puesta en común con sus colegas en los Espacios de Mejora Institucional (EMI) o en otras instancias jurisdiccionales.

Maestro coordinador de trayectorias (Nivel Primario)

En primaria, además del especialista se suma el maestro coordinador de trayectorias escolares. Sus principales funciones serán:

  • Desempeñarse en las escuelas, desarrollando, orientando y promoviendo acciones institucionales que permitan fortalecer la enseñanza y la mejora de los aprendizajes.
  • Intervenir en la dinámica grupal y colaborar con el equipo directivo en la articulación del trabajo con los docentes.
  • Colaborar con el equipo de conducción en la recepción de los programas que establezcan contacto con la escuela con el objeto de enriquecer la labor educativa de la comunidad.

En todos los casos, al igual que para ser maestro secretario, a los nuevos cargos se accederá por concurso.

Los tres cargos de ascenso luego pueden continuar con la carrera docente que ya está en funcionamiento y concursar para vicedirector, director o supervisor.

Una vez que se implemente, habrá equipos docentes con trayectorias más diversas, con distintas especializaciones y recorridos, lo que enriquecerá el desarrollo de las escuelas y el aprendizaje de los alumnos.

  1. Articular la formación con incentivos salariales

Para tener la oportunidad de acceder a estos nuevos cargos, los docentes deberán especializarse en un trayecto formativo específico vinculado al rol que desempeñarán.

Una vez concursado y obtenido el cargo, la especialización se verá reflejada en el aumento salarial correspondiente a su nueva responsabilidad.

Asimismo, los directores titulares que completen sus estudios de posgrado en las áreas prioritarias definidas por el Ministerio de Educación porteño, recibirán una retribución económica adicional de hasta el 20% de su salario en concepto de especialización.

  1. Potenciar el rol del preceptor con responsabilidades tutoriales

La pandemia puso en evidencia la necesidad de acompañar el desarrollo socio-emocional de los alumnos de Nivel Secundario.

En esa línea, y entendiendo la cercanía que tienen los estudiantes con los preceptores, la nueva ley  crea el cargo de Preceptor Tutor. Quien asuma el cargo tendrá la función tutorial de los primeros dos años de la secundaria y hará un seguimiento de los planes personales de aprendizaje.

Además de la mejora salarial y una formación específica, se ofrece una nueva alternativa de desarrollo profesional para los preceptores, valorando y potenciando su rol en la escuela.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99