El Consejo de la Magistratura explicó su presupuesto

El Consejo de la Magistratura explicó su presupuesto

Alejandra Lazo

06 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

La titular del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Marcela Basterra, visitó la Legislatura porteña y expuso los principales lineamientos del pedido de presupuesto para el año próximo que asciende a 4.126.714.318 pesos.


Diputados porteños participaron este lunes de la reunión informativa en la que el Consejo de la Magistratura expuso las líneas de acción previstas para el 2018 en el marco del tratamiento del proyecto de ley de presupuesto para la administración gubernamental que remitiera a la Legislatura el Poder Ejecutivo, con una asignación al organismo de 4.126.714.318 pesos.

La presidente de la institución, Marcela Basterra, explicó que “la planificación estratégica se puede definir en torno a cuatro ejes generales: Selección de magistrados y funciones disciplinarias; Transferencia del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Nación a la Ciudad; Administración de recursos del Poder Judicial, y Política Judicial y Fortalecimiento Institucional”.

“El rol del Consejo de la Magistratura será cada vez más importante, pues, cada día es mayor y más trascendente la intervención de la actividad jurisdiccional del Estado y su impacto en la sociedad”, sostuvo.

Asimismo expresó: “Cabe recordar que el 6 de noviembre de 2015 la Presidencia del Consejo de la Magistratura suscribió la Resolución N° 1260/15 por la cual se dispuso que por el término de un año calendario no podrá modificarse la dotación de la Planta Permanente del Consejo de la Magistratura. La Resolución Presidencial 1296/16 prorrogó lo dispuesto por otro año calendario y quiero manifestar que la voluntad política de esta presidencia es renovarla por un año más”.

También afirmó: “En 2017 el 63% de los edificios de nuestro Poder Judicial son propios, mientras que el 21% es alquilado. El restante 16% es cedido. Estos números reflejan el cumplimiento de éste compromiso que se encara año tras año; veamos por ejemplo que en el año 2010, sólo el 46% de los edificios era propio y el 39% alquilado”.

Basterra añadió: “Un tema de suma relevancia para nuestra gestión reside en la adopción de nuevas tecnologías con el objeto de asistir al Poder Judicial y a los ciudadanos. Durante los últimos años, nuestro Poder Judicial ha tendido a modernizarse y a incorporar herramientas tecnológicas que nos permiten estar a la altura de la demanda de la sociedad del S. XXI”.

“La transparencia institucional es sin duda un principio rector de nuestra gestión, por lo que durante el 2018 continuaremos profundizando y expandiendo el Plan de Gobierno Abierto iniciado en 2016. Consiste en la implementación de cuatro principios: Transparencia; rendición de cuentas, participación, y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s)”, concluyó la funcionaria.

Basterra estuvo acompañada por su equipo, entre ellos el vicepresidente, Alejandro Fernández, los consejeros Juan Pablo Godoy Vélez, Lidia Ester Lago, Vanesa Ferruazzolo y Javier Roncero, y el administrador general Alejandro Rabinovich, quien intervino para explicar algunos detalles presupuestarios.

Como suele ocurrir el Ejecutivo no respetó a rajatabla el pedido presupuestario realizado por el Consejo pero donde más se notó el recorte fue en el inciso destinado a la compra de edificios. La razón es que el Consejo no puede disponer de dinero para compra de inmuebles y automóviles a raíz de una cautelar de la jueza Patricia López Vergara favorable frente a los planteos salariales efectuados en distintas demandas por las cuales se solicita que se equipare el sueldo de los jueces porteños a los nacionales.

Además la magistrada ordenó al Consejo de la Magistratura de la Ciudad que afecte el dinero para el caso que la sentencia definitiva ordene el incremento salarial, lo que representa unos 20 millones de pesos por el momento que no pueden utilizarse del gasto en personal.

La reunión que tuvo lugar esta mañana en el salón “Ciudad de Montevideo” fue presidida por el titular de la Comisión de asesoramiento permanente de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, diputado Alejandro García (PRO), y contó con la presencia de sus pares Carmen Polledo (PRO) -vicepresidente primera de la Legislatura-, Daniel Presti, Octavio Calderón Paula Villalba, Lía Rueda, Natalia Persini, Victoria Roldán Méndez, Francisco Quintana, Cristina García, Agustín Forchieri, Jian Ping Yuan (PRO), Inés Gorbea, Marcelo Guouman, Juan Nosiglia (SUMA+), Paula Oliveto, (CC) y Claudio Heredia (BP).

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99