“La reforma del secundario no puede esperar”

“La reforma del secundario no puede esperar”

Alejandra Lazo

07 Noviembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Así lo afirmó la ministra de Educación Soledad Acuña al explicar la partida que tiene asignada su área para el año próximo en la Legislatura porteña. Asimismo anunció la construcción de 10 establecimientos educativos y remarcó el Plan Integral de Educación Digital.


La ministra de Educación Soledad Acuña explicó los detalles del presupuesto propuesto para el área, estimado en 40 mil millones de pesos. Destacó los cinco ejes cuyos objetivos son mejorar la calidad educativa, asegurar la equidad educativa, orientar la escuela hacia el futuro, asegurar la sustentabilidad del sistema educativo, y promover el concepto de ciudad educadora.

Educación es el organismo que más obras llevó a cabo. Desde el 2008 al 2017 se construyeron 64 nuevos edificios escolares, 41 se encuentran en la zona sur de la Ciudad. Para el 2018 se proyecta la inauguración de 10 escuelas.

Se incrementó en un 1267% el salario de un maestro de grado de jornada simple en los últimos 10 años.

Acuña destacó como dice el Jefe de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta la importancia de la educación, donde la escuela tiene que cambiar y por eso la educación digital, el cambio en la escuela secundaria, y el esfuerzo para que más y más chicos puedan desarrollar su futuro.

La titular de la cartera educativa subrayó el crecimiento de la jornada extendida alcanzando 100 escuelas con esta modalidad, donde los alumnos tienen nueve horas semanales más de clases, apunta a extender la jornada simple de las escuelas primarias y secundarias estatales para fortalecer los trayectos educativos de los alumnos de 6º y 7º grado de primaria y 1º y 2º año de secundaria. Allí los alumnos participan de actividades en clubes, centros comunitarios, centros culturales y bibliotecas, y refuerzan los contenidos que aprenden en la escuela.

A su vez explicó la importancia del Plan Integral de Educación Digital donde ya se entregaron durante el 2017 más de 61 mil dispositivos entre ellos netbooks para cuarto y quinto grado, tablets para alumnos de nivel inicial y primer grado, a su vez netbooks para los docentes de nivel inicial.

El Plan Integral de Educación Digital apunta a consolidarse como un plan educativo, busca crear la cultura de la digitalidad, en el uso pedagógico de las tecnologías desde el nivel inicial abarcando los niveles inicial, primario y secundario, con una diversidad de dispositivos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. De esta manera los alumnos se forman como ciudadanos digitales, responsables y creadores de tecnología.

Acuña también se refirió a las innovaciones en las modalidades de enseñanza, lo que clasificó como “un proceso necesario que no puede esperar”. Sobre las prácticas pedagógicas destacó la necesidad de “cambiar las prácticas docentes, la forma en que acercan los conocimientos a los chicos”. Y resaltó que hay que tener en cuenta “el impacto de las tecnologías”.

La reunión fue encabezada por el diputado que preside la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, Alejandro García (PRO), junto a sus pares Lía Rueda, José Luis Acevedo, Eduardo Santamarina, Juan Pablo Arenaza, Natalia Persini, Jian Ping Yuan, Carmen Polledo, Paula Villalba, Diego Marías y Octavio Calderón; Maximiliano Ferraro (CC); Laura Marrone (FIT); Roy Cortina (PSA); Natalia Fidel, Francisco Nosiglia y María Inés Gorbea (Suma+); Fernando Vilardo (AyL); Marcelo Depierro (Mejor Ciudad); Paula Penacca, Lorena Pokoik, Pablo Ferreyra y Javier Andrade (FpV); Gabriel Fuks (CNM); María Rosa Muiños y Claudio Heredia (BP).

Prácticamente todos los diputados de la oposición que hicieron uso de la palabra cuestionaron la reducción de los recursos destinados a infraestructura así como la merma del presupuesto del área en el total.

Fidel afirmó que existe una “disminución sistemática en el presupuesto de educación” y destacó que “en 2007, el presupuesto de educación representaba el 27,9% del total del gasto, mientras que sólo representará un 20,7% en 2018”.

Además expresó que “la decisión política sigue siendo la de darle menos participación a la educación en el total del gasto”.

La legisladora del espacio de Martín Lousteau preguntó “si el Ejecutivo tiene en agenda remitir a la Legislatura algún proyecto de financiamiento educativo que garantice un piso mínimo de participación presupuestaria para la educación, destacando que así se hace a nivel nacional”.

“Queremos saber cuántas vacantes faltaron en las escuelas públicas porteñas y cómo pretende el Gobierno solucionar esta problemática que crece año a año, si en el presupuesto disminuyen los recursos para Infraestructura Escolar, Educación Inicial y Educación Primaria”, concluyó.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99