1 árbol cada 282 habitantes en barrios populares

1 árbol cada 282 habitantes en barrios populares

María Roberta Perujo Rivas

22 Mayo 2023

0
0
0
s2sdefault

Este lunes, la legisladora Laura Velasco presentará en la Legislatura porteña un informe sobre arbolado público en barrios populares de la Comuna 8 realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie de la Ciudad de Buenos Aires.


La legisladora Laura Velasco presentará hoy en la Legislatura porteña un informe sobre arbolado público en barrios populares de la Comuna 8 realizado por la Universidad Popular Barrios de Pie de la Ciudad de Buenos Aires junto a promotores y promotoras del área de ecologismo popular de Somos Barrios de Pie, que demuestra que la vida es mucho más dura allí también en materia ambiental, debido la falta de arbolado público y el desmadejo en su cuidado, ya que los árboles mitigan los efectos del cambio climático y son benéficos para la salud integral.

Fueron relevados 195 árboles ubicados dentro de los barrios Villa 20, Villa 15 Ciudad Oculta/ Piedrabuena, Piletones, Tierra Amarilla y Fátima, ubicados en Villa Soldati y Villa Lugano, que tienen una población total de 55.000 personas aproximadamente, dando por resultado 0,005 cantidad de árboles por habitante, es decir, 1 árbol cada 282 habitantes. Según el último censo realizado por la subsecretaría de Planeamiento del GCBA en 2019, el promedio en la Ciudad de Buenos Aires es de 6,7 ejemplares/h. “Esta cifra no hace más que demostrar, una vez más, la desigualdad y el abandono que sufren quienes viven en los barrios populares de la ciudad más rica del país, porque la falta grave de arbolado público afecta directamente su calidad de vida”, advirtió Velasco.

Además, del total de árboles encuestados, el 80% se encuentra en medio de microbasurales. Por otro lado, el 39% son grandes -mayor aporte ecosistémico-, el 38% son medianos y el 23%, pequeños. Respecto a su estado, más de la mitad muestran cortes en sus ramas, de los cuales el 55% por encima de los 3 metros de forma totalmente irregular, evidenciando que la poda no fue hecha por profesionales. A diferencia de lo que se observa en otras zonas de la Ciudad, no hay presencia de frutales.

El arbolado urbano es una herramienta con la que cuentan las ciudades para moderar, amortiguar y mitigar los efectos del cambio climático porque absorben el dióxido de carbono, principal causante del calentamiento global, a la vez que liberan oxígeno; filtran gases contaminantes y partículas finas. Contribuyen a la regulación térmica, reduciendo un 30% el uso de aire acondicionado en verano y los gastos por calefacción en invierno entre un 20% y 50%. Y son clave en la prevención de inundaciones y en la reducción de riesgos de desastres naturales. Además, son beneficiosos para la salud física y mental. Reducen la contaminación auditiva y la exposición a los rayos UV-B en un 50%.

“Hace años que el arbolado público porteño viene siendo maltratado. Por falta de idoneidad de las empresas concesionarias encargadas del servicio de poda y tala, pero también por la ausencia de perspectiva ambiental en las obras públicas llevadas adelante por el GCBA –se sacaron más de 70 árboles añosos para construir el Metrobus de la avenida Paseo Colón-. Si bien la Ciudad cuenta con la Ley 3.263 de Arbolado Público Urbano, cuyo texto fue actualizado en el 2018, no lo protege integralmente y la mala gestión se evidencia en la gran cantidad de reclamos y denuncias de vecinos y vecinas a través de redes sociales, medios de comunicación e, incluso, en la Justicia”, expresó la legisladora.

Y completó: “Por eso, desde 2020 vengo presentando un proyecto para modificar la Ley 3.263, trabajado con Basta de Mutilar Nuestros Árboles. Aún está en la Comisión de Ambiente esperando que haya decisión política por parte de Juntos por el Cambio para ponerlo en tratamiento. Queremos una norma que cuide nuestros árboles de manera integral y los incluya en el diseño de la ciudad, que haya un manual de poda y se trabaje en educación ambiental. La ciudad debe plantar más árboles, sobre todo en los barrios populares. Necesitamos políticas públicas que pongan en valor nuestro arbolado y nos ubiquen a la altura del desafío que como a toda gran urbe nos impone el cambio climático”.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99