Aceleran el tratamiento de proyectos para la última sesión

Aceleran el tratamiento de proyectos para la última sesión

Alejandra Lazo

01 Diciembre 2017

0
0
0
s2sdefault

 

Las Comisiones de Presupuesto y Espacio Público firmaron el dictamen que autoriza la concesión por un período de 30 años del uso y explotación de edificios del Jardín Zoológico. También avanzaron otros asuntos que tienen pedido de tratamiento preferencial para el jueves 7.


En una reunión conjunta de las Comisiones de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria y Protección y Uso del Espacio Público, se firmó el dictamen favorable del proyecto de ley que propicia autorizar la concesión del uso y explotación por un período de 30 años de los edificios y los nuevos espacios que se encuentran del predio Jardín Zoológico de la Ciudad “Eduardo Ladislao Holmberg”.

El proyecto sobre el terreno ubicado en la avenida Sarmiento N°2715 esquina con avenida Santa Fe, esquina República de la India, esquina avenida General Las Heras e intersección con avenida Del Libertador, tiene por objeto dotar de las herramientas necesarias a la institución para continuar con la progresiva transformación dispuesta por la Ley 5.752. Permite financiar, a través de la participación privada, las inversiones y erogaciones necesarias para garantizar los estándares de bienestar animal, los programas de conservación y los proyectos educativos y de investigación.

El predio de una superficie de 167.522,96 metros cuadrados está integrado por diversos edificios, obras de arte y conjunto de árboles notables, cuyo conjunto edilicio paisajístico-ambiental, artístico y ornamental fue declarado Monumento Histórico Nacional mediante Decreto N° 437/PEN/97. Constituye un paseo único en su tipo, que presenta a las distintas especies rodeadas de los estilos arquitectónicos de sus lugares de origen, con un marco engalanado por esculturas de Emilio Canovas, Emilio Sarguinet y Lola Mora.

El proyecto de ley postula que el Poder Ejecutivo deberá arbitrar los medios necesarios a fin de asegurar la intervención de los organismos competentes en materia de preservación y restauración del patrimonio histórico y cultural en los procesos de elaboración de los pliegos de bases y condiciones a fin de salvaguardarlo. En este sentido, atento a las características propias del proceso, el costo que implica la restauración y mantenimiento de los edificios históricos, el estimativo de las inversiones que deberán realizar los concesionarios para la readecuación de instalaciones, resulta necesario conceder un período de hasta 30 años a fin de que posibilite la adecuada amortización de las mismas. La iniciativa fue elevada por el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Representantes de diferentes organizaciones se manifestaron en contra de la iniciativa durante el encuentro y argumentaron que el proyecto desatiende el factor animal y además tiene un impacto ambiental negativo, por lo cual se debería rever y presentar un nuevo plan de Ecoparque.

De conformidad con lo establecido el artículo 82, inciso 5 de la Constitución porteña, la Legislatura debe aprobar toda concesión, permiso de uso o constitución de cualquier derecho sobre inmuebles del dominio público de la Ciudad por más de cinco años.

La reunión que se efectuó en la Oficina 15 de la planta principal, fue presidida por el diputado Gabriel Sahonero (PRO), quien estuvo acompañado por sus pares Alejandro García -presidente de la Comisión de Prespuesto-, Agustín Forchieri, Emilio Raposo Varela, Natalia Persini, Paula Villalba, Lía Rueda, Christian Bauab, Cristina García (PRO), Claudio Heredia, Silvia Gottero (BP), Javier Andrade (FpV), Marcelo Depierro (MC), Adrián Camps (PSA), Paula Oliveto (CC) y Laura Marrone (FIT).

Justicia

La Comisión de Justicia se reunió este viernes para firmar el despacho favorable a la transferencia progresiva de competencias penales establecidas en la Ley Nacional N° 26.702, para investigar y juzgar los delitos y contravenciones cometidos en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“El Poder Ejecutivo, en los términos del artículo 6° de la Ley N° 26.702, a través del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Justicia y Seguridad o el organismo que determine, procederá a arbitrar los medios necesarios para realizar la estimación y liquidación mensual, con las correspondientes actualizaciones de los importes respectivos, en los términos previstos por el artículo 8º de la Ley N° 23.548, a efectos de que la transferencia de competencias penales establecida en el artículo 1° de la presente Ley sea realizada en base a lo determinado en el Convenio de Reasignación de Recursos Financieros, de acuerdo al artículo 75 inciso 2) de la Constitución Nacional”, expresa el artículo 2 del proyecto presentado por la diputada Paula Oliveto Lago (CC).

Además, se dispone que la norma entre en vigencia a los 60 días de la celebración del Convenio de Reasignación de Recursos Financieros, de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Cuarta del Anexo de la Ley N° 597, a la Cláusula Tercera del Convenio aprobado por la Ley N° 2.257 y al artículo 6º de la Ley Nacional Nº 26.702.

Durante el encuentro efectuado en la sala Jauretche de la sede legislativa, además, se firmó el dictamen sobre un proyecto de ley presentado en similar sentido por la diputada María Rosa Muiños (BP). Presidió el titular de la Comisión, Daniel Presti (PRO) y estuvieron sus pares Juan Pablo Arenaza, Clodomiro Risau, Diego Marías, Emilio Raposo Varela (PRO), Paula Oliveto Lago (CC) y María Rosa Muiños (BP).

Asuntos Constitucionales

La Comisión de Asuntos Constitucionales firmó dos dictámenes favorables. Uno, vinculado a los sujetos obligados a brindar información pública. El proyecto amplía el ámbito de aplicación subjetiva de la Ley N° 104 de Acceso a la Información Pública (subrogada por Ley N° 5.784). “Ampliar el ámbito de aplicación subjetiva de la Ley N° 104 a los concesionarios, permisionarios, explotadores, administradores y operadores de juegos de azar, destreza y apuestas debidamente autorizados por la autoridad competente, resulta consistente con las posturas adoptadas por esta Legislatura, tanto en lo atinente a la regulación de los juegos de azar, destreza y apuestas, como en lo referente a ampliar activamente el acceso a la información pública en asuntos que resultan de entidad para la ciudadanía”, afirman los fundamentos de la iniciativa que lleva las firmas de los diputados Carmen Polledo y Francisco Quintana (PRO).

Por otra parte, avanzó la propuesta del Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, que postula derogar el artículo 1 de la Ley N° 3371 y modificar el artículo 8° de la Ley 3 el que quedaría redactado de la siguiente manera: “El Defensor del Pueblo percibe igual remuneración que los diputados o diputadas de la Ciudad. Le corresponde al Defensor o Defensora del Pueblo y a sus Adjuntos un adicional del 25% sobre su sueldo básico, por bloqueo del ejercicio de su profesión en el ámbito de la Ciudad”.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99