Temas claves en las reuniones de Comisión

Temas claves en las reuniones de Comisión

María Roberta Perujo Rivas

30 Octubre 2024

0
0
0
s2sdefault

La Junta de Ética y las comisiones de Presupuesto, Planeamiento, Ambiente y Asuntos Constitucionales debatieron temas cruciales: Desde el Presupuesto 2025 y el Código Urbanístico hasta la designación de un nuevo fiscal y el avance de la ley de Ficha Limpia.


En la Legislatura de la Ciudad se llevaron a cabo varias reuniones de Comisión, una de ellas fue la de la Junta de Ética, Acuerdos y Organismos de Control para avanzar en la propuesta enviada por el Consejo de la Magistratura para cubrir un cargo de Fiscal de Primera Instancia en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas. La reunión fue conducida por su presidenta, la diputada María Luisa González Estevarena, junto al vicepresidente Primero de la Legislatura, Matías López, y los diputados Juan Pablo Modarelli, vicepresidente de la Junta, Emanuel Ferrario, María Inés Parry y Claudia Neira. Se trató la Resolución 9/2024, que propone al doctor Alejandro Miguel Gargano para desempeñar la función mencionada y se lanzó el procedimiento de audiencia pública con un cronograma que estipula lo siguiente: el registro de impugnaciones funcionará los días 8, 11, 12, 13 y 14 de noviembre de 2024 y la audiencia pública se llevará a cabo el 27 de noviembre, a las 11 horas, en el Salón Presidente Alfonsín.

También se realizó la reunión de la Comisión de Presupuesto, que recibió al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para repasar el plan de gestión del área en el marco de las previsiones presupuestarias para el año próximo. El encuentro se realizó en el Salón Montevideo y estuvo presidido por Paola Michieolotto junto a Claudia Neira y Lucio Lapeña.

El ministro concurrió acompañado por Diego Kravetz, secretario de Seguridad y gran parte del equipo de gestión que lo acompaña en la cartera. Durante su exposición, el funcionario señaló que la misión del ministerio es dar seguridad a 6 millones de habitantes -3 millones que viven y 3 millones que ingresan diariamente para estudiar, trabajar o visitar la ciudad-.

“Mientras en la Ciudad disminuyen los índices de inseguridad de manera constante, en la provincia de Buenos Aires, aumentan” señaló Wolff y puntualizó que “la mitad de los detenidos en el ámbito porteño son de la provincia de Buenos Aires”.

Además Wolff describió los 3 ejes de gestión que son pilares: “Fortalecer el orden público, proteger a los porteños y todos los que nos visitan; y respeto a la policía de la Ciudad”.

En materia de orden público destacó que se liberó a la ciudad de ranchadas y acampes. En lo que va de año levantaron más 14.500 ranchadas y acampes” detalló Wolff y también aseguró haber reducido “un 56% los cortes de calle y piquetes”.

Otros datos que acompañaron su presentación se centraron en que “se graduaron 851 nuevos oficiales, y lo harán 840 para diciembre”, se realizaron más de 5.800 procedimientos contra el narcotráfico y el narcomenudeo, con más de 6 mil detenciones y en lo que va del año detuvieron a 25.735 personas. También afirmaron haber incautado más de 6 mil armas blancas, algo que logró reducir “a menos de la mitad los homicidios en ocasión de robo” puntualizó Wolff.

El funcionario aprovechó el espacio legislativo para reclamar una ley Penal Juvenil para la Ciudad, bajar la edad de imputabilidad, un régimen de reinserción real y en relación a la Ley de Reiterancia que aprobó la Legislatura porteña destacó que “La Ciudad ya tiene su ley, pero es imperiosa una ley a nivel nacional”.

Luego de 7 horas y media de reunión, llegó el turno de la Comisión de Planeamiento Urbano, que realizó un nuevo encuentro para trabajar el Código Urbanístico con la Junta Comunal 8, integrada por los barrios de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano. El diputado Edgardo Alifraco condujo el encuentro en su rol de presidente de la Comisión, junto a los diputados Alejandro Omar Grillo, Manuela Thourte, Juan Pablo Modarelli, María Sol Méndez y Claudia Neira.

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo, entre ellos, Aníbal Del Olmo, de la Dirección General de Antropología Urbana, Sandra Tuya, Directora de Interpretación Urbanística, el presidente de la Comuna 8, Lautaro Eviner y los miembros integrantes de la Junta Comunal Nayla Belén Loitegui y Juan Ignacio Mallo.

García Resta señaló en el inicio de las alocuciones que “el compromiso del Jefe de Gobierno es trabajar en la actualización del Código Urbanístico” y describió que “el proceso participativo ha sido muy intenso, tanto en forma previa al ingreso de la ley, como a posteriori de la primera lectura del proyecto, en el que se ha contemplado y recogido todas las opiniones y los aportes”. “En el caso de la Comuna 8 es importante destacar que se han incorporado 14 inmuebles al catálogo de patrimonio definitivo, en los que se tuvo en cuenta la singularidad e identidad barrial”, expresó García Resta.

Así mismo se realizó la reunión de la Comisión de Ambiente, en el Salón Presidente Alfonsín, que estuvo encabezada por la presidente, Jessica Barreto; y el vicepresidente, Alejandro Grillo. Y participaron los diputados Hernán Reyes, Cecilia Ferrero, Delfina Velázquez y Patricia Glize.

En la primera media hora, los vecinos y vecinas de la Ciudad tuvieron la posibilidad de expresarse respecto a los expedientes en tratamiento. En ese sentido se trató el proyecto de declaración que declara de Interés Ambiental el proyecto (I+D+I) de aprovechamiento de la energía undimotriz, que desarrolla el equipo de investigación perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional, facultad regional Buenos Aires (UTN-FRBA).

Luego se abordó el temario del día, que contó con diversos proyectos de declaración, como la adhesión a la conmemoración del “Día Mundial de la Ecología” y la declaración de Interés Ambiental y Educativo a la asociación civil sin fines de lucro “Aves Argentinas”; y de Interés Ambiental a la labor realizada por el Automóvil Club Argentino en relación a acciones sustentables y del cuidado del medio ambiente.

También se dio dictamen a la iniciativa de resolución, donde se solicitan informes con relación al cumplimiento de la Ley 1540, referida a la contaminación acústica. “Al considerar a la contaminación acústica un grave condicionante de la salud en las ciudades, es necesario reforzar las medidas de corrección de los factores contaminantes y tener políticas públicas activas para la mitigación del ruido en la Ciudad”, destaca el texto.

Finalmente y en el Salón San Martín, se realizó la Comisión de Asuntos Constitucionales, con la participación de los legisladores Hernán Reyes (presidente), Rebeca Fleitas, Jorge Reta, María Luisa González Estevarena, Graciela Ocaña, Manuela Thourte y Juan Pablo Arenaza. Además fueron parte los diputados Jessica Barreto, Sol Méndez y Aldana Crucitta.

Como dicta el reglamento, los vecinos y representantes sociales tomaron la palabra para hablar sobre los temas a considerar. Finalmente se abordaron tres expedientes, que están referidos a la modificación del código electoral y basado en el proyecto Ficha Limpia.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99