Última reunión para el presupuesto 2025

Última reunión para el presupuesto 2025

María Roberta Perujo Rivas

06 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura de la Ciudad concluyó la ronda de encuentros con funcionarios de la Ciudad en la presentación de sus exposiciones, con la presentación del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Paola Michielotto, presidente de la Comisión, destacó que en estas rondas se pudieron mantener “discusiones respetuosas”.


Se llevó a cabo en la Legislatura de la Ciudad, la última jornada de presentaciones de funcionarios ante la Comisión de Presupuesto Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante tres semanas, los responsables de las diferentes áreas de Gobierno y organismos descentralizados de la Ciudad expusieron los resultados de su gestión, detallaron sus correspondientes planes de trabajo y presentaron el presupuesto proyectado para el año 2025 ante la comisión que preside Paola Michielotto, junto a Claudia Neira y Lucio Lapeña como vicepresidentes.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas, fue el último presentarse y expuso Javier Salas Bulacio, jefe de Gabinete, quien concurrió acompañado de Germán Krivocapich, administrador de AGIP, Lorena Flores, subsecretaria de Hacienda, y Claudia Jaime, subsecretaria de gestión operativa, entre otros miembros del equipo.

Salas Bulacio señaló que "el compromiso es desarrollar una gestión ágil y eficiente, sosteniendo y profundizando la sustentabilidad de las cuentas públicas".

Para el desarrollo de proyectos de inversión, manifestó que se acordaron préstamos con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para obras viales, así como también con el Banco Interamericano de Desarrollo para la adquisición de equipos de diagnóstico por imágenes y la implementación de la Historia Clínica Electrónica. También aseguró que se planteó una estrategia de manejo de pasivos orientada a renovar los vencimientos de la deuda, extender los plazos existentes, y minimizar los costos y riesgos asociados, para fortalecer la sostenibilidad financiera de la Ciudad.

En materia de recaudación, la Administración Gubernamental de Ingresos públicos anticipó que se trabajará para rediseñar los impuestos patrimoniales con el fin de ir eliminando distorsiones y poder mejorar la progresividad tributaria. Asimismo, aseguró que proponen la expansión de uso de un sistema de compras electrónicas, a través de la implementación de nuevas tecnologías para mejorar los procesos licitatorios y en el uso de los convenios marco. Y anticipó que se impulsará un sistema de revisión de las determinaciones de las contrataciones adjudicadas para optimizar su ejecución. 

Anticipó que la AGIP mejorará la atención de contribuyentes para fortalecer la cultura tributaria con acciones que eleven el cumplimiento voluntario de las obligaciones, y reducir la evasión. Para ello realizarán la actualización del nuevo portal del Contribuyente con el objetivo de mejorar la experiencia de los vecinos al momento de hacer trámites y consultas.

El presupuesto proyectado para el próximo año será de 213.430 millones de pesos. Dijo que se basa en sostener el equilibro financiero, política de estado que se ha venido consolidando en los últimos 17 años. “Desde el ministerio trabajamos todos los días para asegurar la eficiente utilización de los recursos aportados por los vecinos de la Ciudad” sostuvo Salas Bulacio.

La reunión finalizó con las palabras de la presidenta de la Comisión, Paola Michielotto, quien destacó la oportunidad que estas rondas brindaron para mantener discusiones respetuosas y señaló que a lo largo de cada jornada, se reflejó el compromiso de las áreas de gobierno con los ejes prioritarios establecidos por el Jefe de Gobierno. Por su parte, el Ministro también resaltó la realización del proceso de debate parlamentario del Presupuesto: “desde el Poder Ejecutivo celebramos esta instancia y esperamos que continúe vigente, entendiendo que han sido jornadas interesantes y provechosas tanto para nosotros como así también para los representantes de esta Legislatura y para los vecinos en general”, cerró Salas Bulacio.

Durante más de 20 días, expusieron la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires y la Defensoría del Pueblo. También autoridades del Ministerio Público, del Tribunal Superior de Justicia, del Consejo de la Magistratura y la Procuración General. Le siguieron la Sindicatura General, Jefatura de Gabinete de ministros, el Ministerio de Salud, de Justicia, de Seguridad, de Cultura, el de Infraestructura, de Desarrollo Humano, Espacio Público y de Educación. A lo largo de las jornadas, también asistieron las empresas estatales, entes autárquicos y organismos descentralizados de gestión como Autopistas Urbanas SA, Subterráneos de Buenos Aires SE, el Teatro Colón, la Corporación Buenos Aires Sur y el Instituto de la Vivienda.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99