Finalizaron las reuniones por el Código Urbanístico

Finalizaron las reuniones por el Código Urbanístico

María Roberta Perujo Rivas

06 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

Las comunas 9 y 15 fueron las últimas en asistir a la Legislatura de la Ciudad para tratar en la Comisión de Planeamiento el proyecto enviado por el Ejecutivo porteño sobre la modificación del Código de Planeamiento Urbano. Luego se realizará la Audiencia Pública, para después ser tratado nuevamente en el recinto.


Tras la aprobación en primera lectura de la Modificación del Código Urbanístico, del 18 de octubre al 5 de noviembre pasaron por la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña vecinos, funcionarios comunales y miembros de los consejos consultivos de las 15 comunas que tiene la Ciudad para debatir, analizar y dar sus opiniones sobre el proyecto a escala barrial.

La Comuna 15, integrada por los barrios de Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas, asistió a la reunión que fue encabezada por el diputado presidente de la Comisión, Edgardo Alifraco, junto a Paola Vanesa Michielotto, María Cecilia Ferrero, Alejandro Omar Grillo, María Sol Méndez, Juan Manuel Valdés, Aldana Belén Crucitta, Maia Daer, Andrés La Blunda, Delfina Velázquez, Claudia Neira, Manuela Thourte y Juan Pablo Modarelli.

Por parte de la Comuna estuvieron presentes el presidente, Agustín Rodríguez Ponti, acompañado de los miembros de la Junta Comunal Cynthia Martello, Martín Garcilazo, Soledad Jazmín Luján Tello, Leonardo Gastón Lucchese Di Leva, Nancy Verónica Bolaño; que asistieron junto a miembros del consejo consultivo y vecinos de la zona.

En la primera parte del encuentro, el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta, junto a su equipo, presentó los lineamientos generales de la propuesta de modificación del Código Urbanístico. “El espíritu de la propuesta de modificación del Código es llevar a la ciudad a una homogeneidad morfológica, tratando de generar la menor cantidad de disrupciones en la volumetría”, expuso García Resta.

“Durante todo este tiempo que llevó realizar esta actualización tuvimos muchos aprendizajes, escuchas”, destacó el funcionario, quien dijo haber recibido “de los barrios la idea fundamental que es equilibrar el desarrollo de la ciudad con la identidad barrial” y por esa razón afirmó que “esta versión del Código aspira al equilibrio en sintonía con los activos que la ciudad tiene: ambientales, culturales, sociales, entre otros”.

Además detalló que “respecto al catálogo de patrimonio definitivo, 154 inmuebles fueron incorporados en esta comuna respetando la particularidad y singularidad barrial”.

El presidente comunal, Rodríguez Ponti, agradeció la instancia de convocatoria. “Agradecemos que nos den la chance de esta participación, también a los vecinos por su acompañamiento en cada una de sus intenciones sobre este proyecto de modificación” sostuvo el funcionario y afirmó que “en líneas generales, es un Código positivo para la Comuna 15 y respeta la idiosincrasia de los barrios. Para nosotros es muy importante rever esta norma y que los legisladores lo tengan en cuenta”.

Al finalizar esta reunión, comenzó la última que tenía pendiente la Comisión de Planeamiento para tratar el Código Urbanístico a escala barrial, en este caso con la Comuna 9, integrada por los barrios de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda.

Asistió el presidente de la Comuna 9, Maximiliano Rodrigo Mosquera Fantoni con los miembros de la Junta Comunal Juan José Chaves, Gisela Soledad Aulita, Lorena Analía Crespo, Luis Yari Meozzi Diaz, Alexis Quimey Miranda y Alberto Rodolfo Espiño, junto a los miembros del consejo consultivo y vecinos.

Facundo Marzano, en representación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, presentó las consideraciones generales de la propuesta de modificación del Código Urbanístico. “En esta comuna se incorporaron 73 inmuebles al catálogo de patrimonio definitivo, como la curtiembre Hispana Argentina y la Iglesia San Vicente, entre otros”.

Mosquera agradeció la convocatoria y sostuvo que “estamos muy contentos con la propuesta, dado que el Ejecutivo, desde el año pasado, venía planteando la necesidad de actualizar el Código”. “Creemos que en nuestra comuna nos beneficia mucho esta modificación y es muy positivo” explicó el funcionario comunal y detalló que “la comuna tiene mucha superficie, pero no mucha población. Con lo cual, esta propuesta va a colaborar y mucho en este sentido. Además, creemos que podemos beneficiar al proyecto de metraje a la zona norte cuando se construya en la zona sur, en nuestra comuna. Con lo cual, ese beneficio puede hacer que muchos emprendedores opten por nuestra comuna, que a la vez conlleva un crecimiento poblacional, un crecimiento a nivel comercial, y en los servicios en general”.

La Modificación del Código Urbanístico es un proyecto de Ley que elaboró el Poder Ejecutivo de la Ciudad y lo presentó en la Legislatura porteña el 30 de Julio con el objetivo de actualizar esta norma, que regula el crecimiento y desarrollo de la Ciudad.

Para asegurar una amplia discusión participativa, que permita la escucha activa de la multiplicidad de voces y realidades, se organizaron mesas de trabajo específicas por Comunas, en distintos días, para enriquecer el proceso de análisis y discusión a escala barrial, a través del encuentro de los diputados y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Ciudad con los miembros de las Juntas Comunales y los vecinos.

Este proceso participativo busca complementar la participación que tendrá la comunidad en la próxima instancia de Audiencia Pública. La cantidad de inscriptos asciende a 1.740 personas, que podrán participar de manera presencial o de forma remota a través de la plataforma Zoom. Por la cantidad de participantes anotados, la audiencia se desarrollará a lo largo de 8 días, comenzando este miércoles y terminando el viernes 15 de noviembre.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99