Reuniones de Comisión y Audiencia Pública

Reuniones de Comisión y Audiencia Pública

María Roberta Perujo Rivas

07 Noviembre 2024

0
0
0
s2sdefault

Con más de 1.700 inscriptos, la Comisión de Planeamiento Urbano dio inicio a la segunda ronda de la audiencia pública convocada por la modificación del Código de planeamiento Urbano, que se extenderá hasta el 15 de noviembre. También se reunió la comisión de Salud.


En la Legislatura de la Ciudad se retomó la audiencia pública por el proyecto enviado por el Ejecutivo porteño por la Modificación al Código Urbanístico que comenzó el miércoles en el Salón San Martín. La Audiencia cuenta con formato mixto para que los inscriptos puedan hacer su participación de forma presencial o virtual y el proyecto en tratamiento fue aprobado en primera lectura el 26 de septiembre último, en el marco del expediente 2120–J–2024, del Jefe de Gobierno.

La audiencia pública es presidida por el diputado Edgardo Alifraco, presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, acompañado de los diputados Paola Vanesa Michielotto, Alejandro Omar Grillo, María Sol Méndez, Manuela Thourte, Pablo Alejandro Donati, Cele Fierro, Francisco Loupias, Juan Pablo Modarelli, Maia Daer, Claudia Neira, María Cecilia Ferrero y Franco Vitali.

Debido a la gran cantidad de inscriptos, 1740, se estima una duración de 8 días, hasta el 15 de noviembre, con el fin de lograr una amplia participación y asegurar un tiempo prudente para el desarrollo de cada exposición por parte de vecinos, integrantes de las asambleas barriales, asociaciones vecinales, ONGs y todo aquel participante que se haya inscripto para dar su parecer sobre el tema.

En la primera parte de la audiencia se expusieron los alcances de la propuesta de modificación del Código Urbanístico, a cargo de los funcionarios expertos: Álvaro García Resta, secretario de Desarrollo Urbano; Sandra Tuya, directora General de Planeamiento Urbano; Aníbal del Olmo, director General de Antropología Urbana y Marina Vasta, gerente Operativa en la Dirección General de Interpretación Urbanística.

Luego, participó por parte de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Bárbara Laura Rossen, responsable de la Dirección General de Derecho de Acceso a la Ciudad; también los miembros de las Juntas Comunales, entre ellos Silvia Collin, Inés Fornassero y Carlos Alberto Salazar de la Junta Comunal N° 3; Diego Gonzalo Achile de la Junta Comunal N° 13; Luciana Grossi de la Junta Comunal N° 1; María Paz Carreira Griot de la Junta Comunal N° 14; Pablo Ortiz Maldonado de la Junta Comunal N° 12; Malena Eva Rotondo y Gastón Ezequiel Fernández de la Junta Comunal N° 11; Daniela Romero de la Junta Comunal N° 10; Lorena Analía Crespo de la Junta Comunal N° 9; Elisa Juárez y Julián Cappa de la Junta Comunal N° 7; Yamila Fuxman de la Junta Comunal N° 5; María Cristina Geninazzi y Mariano Cuyeu de la Junta Comunal N° 6; Leonardo Lucchese Di Leva de la Junta Comunal N° 15; y, vecinos inscriptos.

“Agradecemos esta instancia para venir a contar este proyecto de actualización del Código Urbanístico, tan importante y tan relevante para el futuro de la ciudad. Quiero destacar el valor del proceso que se ha llevado hasta acá. El proyecto enviado a esta Legislatura, allá a fines de julio, plantea una revisión periódica”, expresó García Resta.

“Aspiramos a una visión de desarrollo urbano sostenible. A lo largo de este arduo proceso de trabajo, hubo una instancia de participación que se extendió más allá de la sanción de la primera lectura, con reuniones con cada una de las 15 Juntas Comunales. Además, y en forma previa, hubo muchísimas horas de trabajo con asesores, con los diputados y diputadas de esta Casa, para lograr la mejor norma posible para la ciudad”, agregó.

Entre los lineamientos conceptuales del proyecto de modificación, García Resta sintetizó, “esta actualización apela a generar el equilibrio, que se basa en 3 escalas: la escala ciudad, equilibrio norte-sur; la escala barrio o comuna, que se refleja en las planchetas; y, la escala manzana, conformadas por parcelas, que tienen unidades de sustentabilidad, que es lo que permite construir o no en cada parcela”.

Más adelante, Sandra Tuya, directora General de Planeamiento Urbano destacó: “En cada uno de los ajustes y propuestas de modificación, respetamos todos los principios de la planificación urbana y ambiental, que refieren a la ciudad integrada, que persigue todas las zonas entre sí, especialmente la zona sur con el resto de la ciudad; la ciudad policéntrica; la ciudad plural; la ciudad saludable; y, la ciudad diversa”.

Por su parte, Vasta explicó que “hay 4.275 inmuebles en el catálogo preventivo a la espera de una ley firme para pasarlos al catálogo definitivo, cuya audiencia pública será el 27 de noviembre", mientras que Del Olmo, remarcó que “la metodología participativa llevó 50 reuniones con vecinos, en los que hubo intercambios técnicos con profesionales; uno de los motores de inicio fue el movimiento vecinal.”

Por otro lado se reunió la Comisión de Salud en el Salón Montevideo para llevar a cabo un encuentro informativo junto con distintos representantes de sindicatos y asociaciones de trabajadores de profesionales de la enfermería.

La reunión fue conducida por el diputado Juan Facundo Del Gaiso, presidente de la Comisión, acompañado del vicepresidente Primero de la Legislatura, Matías Damián López, los diputados Juan Pablo O´Dezaille, Sandra Mónica Rey, vicepresidentes 1º y 2º respectivamente. Además, estuvieron presentes los diputados, Maia Daer, Pablo Alejandro Donati, Cele Fierro, Berenice Iañez, Francisco Loupias, Victoria Montenegro, María Graciela Ocaña, Claudio Ariel Romero, Gabriel Solano, Manuela Thourte, Lucio Lapeña, Sebastián Nagata y Mercedes Trimarchi.

Los temas abordados se relacionan con dar el marco normativo del ejercicio profesional de la enfermería en el sector público. Actualmente, hay distintas iniciativas legislativas en torno a la labor de los profesionales de la enfermería y se están realizando distintas reuniones de comisión con el objetivo de debatir los distintos proyectos presentados.

0
0
0
s2sdefault
Hoki Penalti 7-6! Indonesia U-23 Singkirkan Thailand, Lolos Final AFF U-23, Rasakan Sensasi Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Tengah Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Adu Penalti Dramatis 7-6 Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan Rasa Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Penuh Hoki! Indonesia U-23 Libas Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Final AFF U-23 Menanti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Titik Putih ke Scatter Hitam Emas! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Taklukkan Thailand 7-6 di Adu Penalti!
Piala AFF U-23: Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6 Atas Thailand, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Vietnam U23 Menang Dramatis 2-1 Atas Filipina! Lolos Final AFF U23, Hoki Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Iringi Kemenangan!
Mahjong Ways 2 Punya Andil? Vietnam U23 Bekuk Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23 Penuh Sensasi Scatter Hitam Emas!
Kemenangan Gemilang! Vietnam U23 Hajar Filipina 2-1, Amankan Tiket Final AFF U23, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Dari Lapangan Hijau ke Scatter Hitam Emas! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Taklukkan Filipina 2-1!
Piala AFF U23: Vietnam U23 Menang Tipis 2-1 Atas Filipina, Kemenangan Penuh Drama Ini Selevel Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Jantung Berdebar Kencang! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Via Adu Penalti 7-6, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Indonesia U-23 Menang Adu Penalti 7-6, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Indonesia U-23 Lolos Final AFF U-23 Setelah Adu Penalti 7-6, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik! Kiper Pahlawan & Penendang Jitu Antar Indonesia U-23 ke Final AFF U-23, Kemenangan 7-6 yang Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Indonesia U-23 Berhasil Tekuk Thailand 7-6 Lewat Adu Penalti, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
Jantung Berdebar Kencang! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Usai Tekuk Filipina 2-1, Kebahagiaan Setara Menemukan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Magis di Laga Semifinal! Vietnam U23 Menang 2-1, Rasakan Getaran Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 di Kemenangan Ini!
Bukan Kebetulan! Vietnam U23 Lolos Final AFF U23 Setelah Kalahkan Filipina 2-1, Seperti Keberuntungan Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2!
Kisah Heroik Vietnam U23! Kalahkan Filipina 2-1, Lolos ke Final AFF U23, Kemenangan Penuh Rasa Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2!
Final Sudah di Depan Mata! Vietnam U23 Berhasil Tekuk Filipina 2-1, Semangat Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Jadi Kunci!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99