Las Comisiones continúan con sus debates

Las Comisiones continúan con sus debates

María Roberta Perujo Rivas

05 Diciembre 2024

0
0
0
s2sdefault

Las distintas Comisiones de la Legislatura de la Ciudad, continúan con las reuniones para tratar los diferentes proyectos que se tratarán en las próximas sesiones, además de pedidos de informes, entre ellos el proyecto de Simplificación Normativa y la reparación integral para sobrevivientes de Cromañón.


En la Legislatura de la Ciudad se realizó la reunión de la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social, que fue conducida por su presidenta, la diputada Berenice Iañez, junto a los diputados Gustavo Mola, vicepresidente 1º, Aldana Crucitta, vicepresidente 2ª y el resto de los diputados que la integran.

Los temas abordados fueron proyectos presentados por diputados referentes a leyes, declaraciones y pedidos de informes, como el reconocimiento al programa “Sopa de letras” de la Asociación Civil Acción Comunitaria, declarar de interés social la labor del equipo de parroquias y sacerdotes de la iglesia católica y se avanzó con un pedido de informes sobre el programa denominado “Ticket Social”.

También se llevó adelante la reunión conjunta de las Comisiones de Desarrollo Económico, MERCOSUR y Políticas de Empleo y de Justicia, durante la cual se elevó dictamen favorable sobre el proyecto de Ley de Simplificación Normativa, presentado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad.

Este proyecto busca simplificar y optimizar los trámites administrativos, mediante la modificación y derogación de normas obsoletas o redundantes. El objetivo es implementar regulaciones que sean de cumplimiento simple, generando un ahorro en recursos, costos y tiempo, tanto para la ciudadanía en general como para la administración pública, pero principalmente se enfoca en quienes desarrollan actividades económicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estas modificaciones incluyen mayor digitalización de trámites y promoción de la interoperabilidad entre organismos públicos, eliminando la duplicidad de documentación requerida. La Simplificación regulatoria sigue estándares internacionales como los lineamientos de calidad de la OCDE y servirá para fortalecer la competitividad económica, reduciendo costos y tiempos para emprendedores y sectores productivos.

Otra comisión que tuvo actividad fue la de Niñez, Adolescencia y Juventud, que abordó temas relacionados con diversos proyectos de diputados, entre los que se encuentra la ley para la creación de la consulta periódica y permanente a niñas, niños y adolescentes sobre sus derechos, instancia directa sobre las opiniones, percepciones y experiencias de la población infantil. También se vio la propuesta para declarar de interés al proyecto “La pelota lleva la palabra, por un deporte sin violencia” realizado por la Asociación Civil Arco Violeta; distinguir la serie documental "La nube" y proponer varios pedidos de informes.

La reunión fue conducida por la diputada María Bielli, presidenta de la comisión, acompañada de los diputados que la integran y recibieron a representantes de organizaciones vecinales, entre ellos, Claudia Riso, presidenta de la Asociación Civil Arco Violeta; Sabrina Martín, Directora de la serie “La nube”; y, representantes de la Junta Interna del Ministerio de Desarrollo Social de ATE Capital.

Además fue el turno de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, presidida por la diputada Paola Michieolotto, con la vicepresidencia de Claudia Neira y Lucio Lapeña, escucharon exposiciones de diversas instituciones sobre proyectos en tratamiento.

Paola Jelonche, Subsecretaria de COPIDIS, presentó iniciativas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, como la bonificación en ingresos brutos y la exención de impuestos inmobiliarios y patentes para quienes brinden empleo a personas con discapacidad. "Diseñar soluciones para la vida independiente es un acto de justicia social, no un beneficio", afirmó.

También se presentaron Darío Signorini, presidente de la Federación de Instituciones Italianas, apoyando la creación del Museo de la Inmigración Italiana, Manuel Sacom y otros representantes de la Asociación Vecinal Florentino Ameghino (AVEFA) solicitaron la sanción de la Ley para garantizar la continuidad de esta institución educativa y recreativa en el barrio de Boedo y Horacio Mesa, protesorero del Club de Leones Distrito O4 pidió la condonación de una deuda para continuar con proyectos solidarios.

La comisión elevó dictamen más de 20 expedientes, entre los que se destacan la renovación de permisos de uso a título precario para determinadas asociaciones civiles y clubes barriales, condonaciones de deudas tributarias para determinadas entidades de asistencia humanitaria y social y cesión de inmuebles a determinadas instituciones para proyectos comunitarios y culturales.

Por último, se llevó a cabo la reunión conjunta de las comisiones de Derechos Humanos y de Presupuesto, para abordar la reparación integral a las víctimas de la masacre de la República de Cromañón. La propuesta en análisis le concede carácter vitalicio a la asistencia económica y que permite la ampliación del padrón de beneficiarios de la ley.

La modificación reconoce la condición de masacre por sobre la anterior consideración de tragedia respecto de los sucesos de Cromañón, amplía la cobertura en materia de salud con provisión de medicamentos y tratamiento, sobre todo en materia de salud mental, y sobre la asistencia económica, además de fijarla como vitalicia, la vincula a la escala salarial de los trabajadores del GCBA para que su incremento sea de acuerdo a la paritaria de los estatales porteños.

El encuentro fue encabezado por las diputadas Victoria Montenegro y Paola Michielotto, presidentas de las comisiones de Derechos Humanos y Presupuesto respectivamente, y contó con la presencia de legisladores de todos los bloques que integran esas comisiones.

En el comienzo se manifestaron representantes de varias organizaciones de víctimas y familiares de la masacre de Cromañón, que pidieron una vez más la aprobación de modificaciones similares a las que se encuentran en análisis en las comisiones.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99