Instalarían planta de reciclado en Saavedra

Instalarían planta de reciclado en Saavedra

ADN Ciudad

18 Abril 2018

0
0
0
s2sdefault

 

Un proyecto del Ejecutivo sobre el que se informó en la Comisión de Planeamiento Urbano postula ubicarla entre las calles Holmberg, Deheza, avenida Parque Goyeneche y Arias de la Comuna 12. Vecinos pretenden un espacio verde.


La Comisión de Planeamiento Urbano efectuó este miércoles una reunión informativa sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para construir una moderna planta de tratamiento de residuos en el barrio de Saavedra.

La iniciativa tiene el propósito de modificar el Distrito de Zonificación U34 desafectando del mismo al predio delimitado por las calles Holmberg, Deheza, avenida Parque Goyeneche y Arias en la Comuna 12 de la ciudad de Buenos Aires para afectarlo al Distrito de Zonificación E4 - Equipamiento Especial. De esa manera se podrá instalar una planta de tratamiento denominada MRF - Material Recovery Facility - que incluirá una línea automática completa de recepción, separación y preparación de materiales reciclables provenientes de la recolección diferenciada para su posterior comercialización.

Según lo expresado en los fundamentos se pretende “otorgar al inmueble un uso más acorde a las necesidades de gestión, en particular referente al destino de residuos que se generan en la ciudad" sobre todo en la zona norte donde existen siete Puntos Verdes, "reduciendo considerablemente la huella de carbono, debido al menor traslado de los residuos que actualmente se envían a alguna de las plantas en zona sur”.

El director General de Tratamiento y Nuevas Tecnologías, Pablo Andrés Rodríguez, responsable desde el año 2015 de la operación del centro de reciclaje de la Ciudad integrado por cuatro Plantas de tratamiento de residuos: una de áridos, una de orgánicos, una de restos forestales y una de PET destacó “la ubicación inmejorable del inmueble para el destino que se ha planificado otorgarle en tanto se encuentra muy próximo a los accesos Autopista Panamericana y Avenida General Paz”.

“Esta planta tendrá capacidad para dar servicio a gran cantidad de campanas y puntos verdes pertenecientes a espacios públicos -se argumentó-, cubriendo las necesidades de las cooperativas de las diferentes zonas, que actualmente separan y clasifican los residuos de forma manual. De esta manera, las cooperativas podrán focalizar sus esfuerzos en la recolección de material seco, conteniendo inconmensurables mejoras en, por ejemplo, seguridad e higiene. Además, obtendrán beneficios económicos, debido a la automatización y eficiencia de los procesos de separación y clasificación, que les permitirá comercializar mayor cantidad de material”.

Las plantas de tratamiento MRF utilizan tecnología de vanguardia para clasificar y separar automáticamente una 10 toneladas por hora de residuos secos. Estos son separados en papel, cartón, PET, metales ferrosos, plásticos en general, polietileno expandido, etc, permitiendo eficientizar el trabajo que se realiza en los Centros Verdes de la ciudad.

El equipamiento mínimo es de ocho máquinas automáticas entre ellas abrebolsas (dosificadora), zaranda Glass Breaker (proceso eficiente de separación del vidrio, reduciendo la separación manual posterior en línea), separadores ópticos y magnéticos.

También presentan un complejo sistema para el control central automático -Advanced MRFTM- de toda la línea, el cual se puede ejecutar desde una computadora portátil, permitiendo a cualquier autoridad conocer el estado general de la planta. Por el tipo de residuos tratados estas plantas no generan olor ni emanación de gases ni otros contaminantes perjudicales para la salud. En este sentido, los fundamentos afirman que “el tratamiento de este tipo de residuos en plantas con estas características conlleva un mínimo impacto ambiental”.

Respecto al impacto visual, la planta estará cubierta por una estructura similar a un galpón y se proyecta parquizar y plantar árboles en la zona, incorporando el sector del barrio, a través de un espacio verde cerrado.

El Anexo II propone que “el predio contará también con un sector de servicios, el cual albergará vestuarios e instalaciones sanitarias para ambos sexos en cantidad adecuada, como así también una cocina y comedor para el personal de la planta, una oficina y garitas de seguridad en el ingreso y egreso respectivamente”.

La información a los legisladores fue participada por el director General de Reciclado, Yamil Nahuel Minakowski, desde mediados del 2016 a cargo del área que coordina y realiza la recolección de materiales reciclables de la Ciudad.

La reunión comenzó con la intervención de la recicladora Amalia Trinidad Hernández quien se manifestó a favor de la planta y en contra de los incineradores. El apoyo también fue de la vecina Mercedes Austral con la advertencia de que “no es el lugar adecuado porque se inunda y ésta obra multiplica el cemento; queremos un espacio verde”.

En el mismo sentido expuso Fernando Díaz, quien además anticipó que “la modificación del uso residencial a industrial generará juicios por parte de los vecinos que afectarán el presupuesto de la ciudad”. En tanto José Olivo planteó también que “el único proyecto posible posible y viable es una plaza”. Y Alejandro Tiscornia explicó su postura favorable al reciclado pero señaló que “el proyecto contradice el artículo 27 incisos 3 y 4 de la Constitución porteña, la Ordenanza N° 50.384/96 y las leyes 1774, 449 y 4978”.

El encuentro se realizó en el salón Ciudad de Montevideo del Palacio Legislativo fue presidida por la diputada Victoria Roldán Méndez (VJ) y asistieron el vicepresidente primero, Javier Andrade (UC); Ariel Álvarez Palma, Omar Abboud, Gabriel Sahonero, Daniel Presti, Cristina García, Agustín Forchieri y María Cecilia Ferrero (VJ). La presidenta de la Comisión antes de finalizar instó a sus pares a “analizar con más detenimiento las normas urbanísticas para efectuar las modificaciones que resulten necesarias”.

 

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99