Polémica por cambios en el Código Urbanístico

Polémica por cambios en el Código Urbanístico

María Roberta Perujo Rivas

14 Junio 2018

0
0
0
s2sdefault

Las organizaciones vinculadas al control de la planificación de la Ciudad de Buenos Aires, presentaron sus reclamos contra el Gobierno porteño, por las modificaciones en el Código Urbanístico y de Edificación.


Organizaciones nucleadas en el Frente por una Planificación Ciudadana polemizaron con el Gobierno porteño sobre los cambios propuestos al Código Urbanístico y de Edificación a fin de homogeneizar la altura de los edificios, para evitar la proliferación de torres en los barrios caracterizados por construcciones bajas.

El Código Urbanístico establece dónde, cuánto y con qué criterios se debe construir en la ciudad de Buenos Aires y data de 1977, mientras que el de Edificación, que indica cómo y con qué materiales, es de 1948.

Según Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, las modificaciones propuestas están orientadas a "seguir garantizando los negocios inmobiliarios y no a otorgar herramientas jurídicas para terminar la crisis habitacional y ambiental".

Según la agencia Télam, Baldiviezo aseguró "es un código que únicamente está regulando cómo aumentar la capacidad constructiva de las parcelas y cómo otorgar una mayor seguridad jurídica a las empresas inmobiliarias".

Por otro lado, la legisladora porteña Victoria Roldán Méndez (Vamos Juntos), quien preside la comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura, afirmó: "Son dos códigos que tienen muchos años y necesitaban una actualización, la ciudad se lo debía”.

Esas normativas se establecieron de acuerdo con criterios de zonificación, por los cuales se destinaban áreas específicas a un uso en particular como Ciudad Universitaria (educación), Microcentro (actividades financieras), industriales en el sur (Riachuelo, Soldati, Mataderos) y residenciales.

"Lo que buscamos con este nuevo código es que uno pueda trabajar o vivir en el mismo lugar, que haya una mixtura de usos", explicó Roldán Méndez, quien propuso evitar que los habitantes "tengan que trasladarse de una punta a la otra de la ciudad porque trabaja y vive en lugares distintos".

Para Baldiviezo, se necesitan "políticas urbanas orientadas a regular el mercado inmobiliario y de alquileres", por lo que el Frente pide que "las discusiones ambientales y de planificación, que son esenciales para la calidad de vida de los porteños", tengan en cuenta "las propuestas vecinales y ciudadanas".

La legisladora oficialista señaló que durante los últimos dos años el proyecto "pasó por un proceso de participación ciudadana, en cada una de las comunas, donde se escuchó a los vecinos y a las juntas comunales".

"A partir de esos reclamos se ha conformado el código que estamos trabajando hoy", explicó.

El Frente dijo que hay en la Ciudad una "grave crisis ambiental, social y habitacional", con "colapso de muchos barrios, ya sea en transporte, agua, luz, salud y espacios verdes".

"Hay barrios de la ciudad que tienen 0,2 metros cuadrados de espacios verdes por habitante, cuando deberían tener 10", criticó Baldiviezo.

Roldán Méndez respondió que "muchas de las quejas no tienen un sustento muy específico", y aclaró que lo que regula cada código (dónde y cómo construir) no contempla transporte o espacios verdes, que requieren de sus propias normativas.

De todos modos, aclaró que la reforma se ocupa de "algunas cuestiones de movilidad, para dar prioridad al peatón, contra un código que privilegiaba el uso del auto".

El proyecto del gobierno establece seis tipos de altura que van desde planta baja y dos pisos (9 metros) hasta 12 pisos (38 metros), permitiendo los edificios altos en las avenidas, los medianos para las calles y los bajos para los pasajes.

Actualmente la altura de un edificio se determina con forme al tamaño del terreno, por lo que según estimaciones del oficialismo con esta reforma el 70% de la ciudad quedaría por debajo de los cinco pisos.

"Lo que busca este código es respetar las identidades barriales", dijo Roldán Méndez y señaló que con la nueva reglamentación se evitarán las "torres sorpresa" de más de 15 pisos en zonas bajas de la ciudad.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99