Enajenarán El Dorrego

Enajenarán El Dorrego

ADN Ciudad

07 Septiembre 2018

0
0
0
s2sdefault

 

Tras la audiencia pública del martes pasado las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto de la Legislatura porteña avalaron el proyecto del Ejecutivo para enajenar el predio conocido como El Dorrego llegue al recinto y se apruebe en segunda lectura el próximo jueves.


Las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria firmaron el dictamen conjunto que “declara innecesario para la gestión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y autoriza su enajenación en subasta pública” sobre el polígono delimitado por las calles Ramón Freire, Concepción Arenal, Zapiola y avenida Dorrego, de 130.000 metros cuadrados de suelo en Colegiales - Comuna 13.

Por impulso del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el predio será destinado en el 35% de su superficie a la construcción de un emprendimiento inmobiliario privado y el 65% restante será de acceso público con espacio verde.

Serán edificables 35.000 metros cuadrados, de los cuales 5.000 metros cuadrados deberán destinarse exclusivamente al desarrollo de la actividad audiovisual ya que la zona es Distrito Audiovisual también denominado Nuevo Colegiales.

A su vez, se cederá por 15 años -período renovable- al GCABA, el uso de 500 metros cuadrados construidos. La edificación podrá alcanzar una altura de 31 metros lo que equivale, aproximadamente a una torre de 10 pisos con frente a calle Freire y se incluye la construcción de un estacionamiento subterráneo de automotores.

El producido por la venta del polígono será destinado a financiar las obras de construcción y equipamiento de la parcela con destino a espacio verde denominada “Clemente”, y otras obras de mejoramiento del barrio.

El dictamen se firmó en el marco de una reunión realizada en el salón “Ciudad de Montevideo” que fue presidida por la titular de Planeamiento Urbano, diputada Victoria Roldán Méndez, y su par de Prespuesto, Paula Villalba, ambas del bloque mayoritario Vamos Juntos.

Al comienzo, en la media hora destinada a la participación de la ciudadanía, la ex diputada María José Lubertino, la vecina Adriana Fernández y la miembro de la Junta Comunal N° 13 (Colegiales, Belgrano y Núñez), Julieta Costa Díaz, manifestaron su disconformidad con la venta de tierras públicas, explicaron que “El Dorrego no es innecesario” y expresó: “No hemos escuchado buenas razones oficiales para lo contrario”. Recordaron que una ley destina la totalidad del predio a Polo Audiovisual y que vecinos se ofrecieron a colaborar con el GCABA en una acción colectiva para que el inmueble no sea vendido.

Por otra parte, plantearon interrogantes acerca de la rapidez para firmar el dictamen dado que la audiencia pública se realizó el martes último. Preguntaron sobre detalles de lo presupuestado para plaza, valor del metro cuadrado en dólares e incluso advirtieron sobre la inconveniencia de vender tierra pública en el contexto actual de volatilidad cambiaria.

De acuerdo al artículo 8°, el proyecto dispone que “la transmisión del dominio al adquiriente será de carácter revocable hasta la correcta ejecución de los cargos establecidos en la presente Ley, en los Pliegos de Bases y Condiciones y en el Contrato”.

Los cargos bajo condición resolutoria que deberá cumplir el adquiriente -según el artículo 9°- serán determinados en los Pliegos de Bases y Condiciones de la subasta pública, debiendo contemplar, como mínimo, los siguientes:

- Ejecución de obra y equipamiento de espacio verde sobre la rasante del 65% de la manzana destinado a espacio verde de acceso público ubicado dentro del predio. Las mismas deberán tener inicio luego de la construcción de estacionamiento bajo la cota de la parcela y de manera previa o concomitante al inicio de la obra sobre cota de parcela en el área edificable delimitada. La totalidad de las obras deberán finalizarse dentro de los cinco años contados a partir de la registración del plano ante la Dirección General de Registro de Obras y Catastro.

- Constitución del derecho real de servidumbre administrativa gratuita de no edificar con destino uso público, a perpetuidad y a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la rasante del 65% de la manzana destinado a espacio verde de acceso público.

- Diseño y ejecución de una obra que ocupe 5000 mts2 de la superficie total del 35% de la superficie de la manzana edificable de conformidad con los parámetros y condiciones que se establezcan en los Pliegos de Bases y Condiciones, destinados a la actividad audiovisual, entendiéndola como aquella definida por la Ley 3876, texto consolidado según Ley 5666. Y otorgamiento del uso y goce de un mínimo de 500 mts2, a favor del Ejecutivo mediante la suscripción de un contrato de comodato por 15 años, a contar desde la finalización de las obras o de la suscripción del correspondiente contrato, el que será renovable por idéntico plazo a criterio exclusivo del Ejecutivo.

- Construcción de un estacionamiento comercial con capacidad máxima para 300 vehículos, bajo la rasante del predio en el plazo que se determine en los Pliegos.

Según el artículo 10°, el Poder Ejecutivo deberá iniciar las obras de construcción y equipamiento de la parcela destinada a espacio verde denominado “Clemente” y del espacio verde de 2101,06 metros cuadrados, con frente a las calles Concepción Arenal y Gral. Enrique Martínez (que se afectará a UP6), dentro de los sesenta días de promulgada y publicada la ley, sin estar condicionada esta obligación a los plazos para la realización de la subasta pública.

Realizada la subasta pública “cuyo precio base deberá contemplar los cargos establecidos (...) su producido será destinado al financiamiento de las obras de construcción, equipamiento de la parcela con destino a espacio verde denominado 'Clemente' y a proyectos y obras de nuevos espacios verdes públicos, espacios culturales, a la puesta en valor, mejoramiento, parquización, forestación, iluminación y equipamiento de espacios públicos existentes dentro de la Comuna 13”, especialmente el tratamiento artístico y/o cobertura vegetal de muros ciegos y la integración paisajística con la Plaza de los Colegiales, Plaza Mafalda, y el Corredor Verde Del Norte con sus respectivas zonas de transición.

Al inicio de la sesión del jueves, a pedido del oficialismo se incluyó el tratamiento preferencial de este asunto en el temario de la próxima sesión ordinaria a realizarse el jueves 13.

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99