Avogadro explicó su presupuesto

Avogadro explicó su presupuesto

ADN Ciudad

17 Octubre 2018

0
0
0
s2sdefault

 

El ministro de Cultura Enrique Avogadro pudo defender ante la Legislatura porteña el presupuesto pedido para el área que está encabezando desde diciembre del año pasado. Explicó los ejes de su gestión y sostuvo que la de Cultura es una política de Estado.


La Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria recibió este miércoles por la tarde el informe del Ministerio de Cultura de la Ciudad, en el marco de la ronda de funcionarios del Poder Ejecutivo para explicar el proyecto de ley de Presupuesto 2019.

El ministro Enrique Avogadro se presentó acompañado por sus principales funcionarios hasta el rango de directores, entre quienes se destacaba el ex jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman, recientemente designado al frente del Consejo Cultural de la Ciudad, una entidad consultora ad honorem compuesta por notables de las artes, cuya función será analizar y proponer políticas de largo plazo e integración de lo público y lo privado en el sector.

El Presupuesto 2019 prevé para Cultura una suma total de 7.546 millones de pesos, que representa el 4,6% de todo el gasto del Gobierno porteño y, según apuntó el ministro, es un 45% mayor a lo presupuestado en 2018, en términos nominales.

En la capital argentina, las actividades culturales representan el 11% del PBI y el 9% del empleo, mientras que a nivel nacional el promedio es de 2.7 y 2.5% respectivamente.

Ante los diputados, Avogadro empezó definiendo a sus colaboradores como “un gran equipo, que acumula muchos años de experiencia”, cuyas principales misiones son “democratizar el acceso a la cultura, promover la diversidad de proyectos e impulsar la promoción de talentos”.

Habló de los vecinos, a quienes se busca apoyar para que puedan “crear cultura con igualdad y empoderamiento” y reafirmó que “Buenos Aires es el centro cultural de América latina” y que el rol de los funcionarios de su cartera es “convertirse en amplificadores y facilitadores de la creatividad de ciudadanos y organizaciones, a través de políticas culturales”.

Luego, el ministro resumió sus objetivos en cuatro ejes. El primero, “potenciar el desarrollo barrial”. Enumeró que hay 36 centros culturales, 1.000 talleres artísticos y más de 300 eventos anuales entre todas las comunas, donde también funcionan siete espacios de producción y desarrollo para cine, teatro, música y otras expresiones artísticas, con más de un millar de actividades anuales.

El segundo eje mencionado es el de “mayor participación”, para lo cual se trabaja en la simplificación de los trámites de la ley de mecenazgo y un proyecto de ley en elaboración para crear nuevas “herramientas de fomento”.

En tercer lugar, hizo referencia como otro eje a la “autogestión o cultura independiente”, que llega a 1,3 millón de personas. Se procura una “red para conectar esa oferta cultural independiente con el sector público”. Al respecto, anunció Avogadro que se prepara un proyecto “para facilitar la habilitación de espacios y las formas de control”.

El cuarto eje mencionado por el funcionario fue “facilitar más el acceso a la cultura, especialmente de los jóvenes”, sobre lo cual anunció “herramientas innovadoras” como la creación de un pase para estudiantes secundarios y docentes de las escuelas estatales que les permitirá el acceso gratuito a manifestaciones culturales estatales, descuento en las del sector privado y cupos de gratuidad para los eventos del sector independiente. Otros programas como Clave 13/17, para personas entre esas edades, Festival Ciudad Emergente y Arte en Barrios fueron señalados en pro de los jóvenes.

En cuanto a inversión en obras, las más importantes serán en el Teatro Colón, con más de 300 millones de pesos presupuestados para 2019, cuya directora María Victoria Alcarez, también expuso ante los legisladores.

La reunión fue presidida por la titular de la comisión de Presupuesto, Paula Villalba (VJ), secundada por Omar Abboud (VJ), presidente de la comisión de Cultura. Participaron los diputados Maximiliano Ferraro, Gonzalo Straface, Paola Michielotto, Guillermo González Heredia, Jian Pin Yuan, Francisco Quintana, Gastón Blanchetiere, Carolina Estebarena, Claudio Romero, Lía Rueda, Eduardo Santamarina y Claudio Cingolani (V J); Andrea Conde y Lorena Pokoik (UC), Patricia Vischi, Juan Nosiglia y Marcelo Guouman (Ev), Silvia Gottero y María Rosa Muiños (BP).

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99