40° aniversario del ex Cedom

40° aniversario del ex Cedom

ADN Ciudad

05 Septiembre 2019

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña aprobó este jueves entre otras iniciativas, un proyecto mediante el cual expresó su beneplácito al cumplirse el cuadragésimo aniversario de creación de la Dirección General de Archivo Legislativo y Documentación.


El 26 de abril del corriente año se cumplieron 40 años de la creación del Centro Documental de Información y Archivo Legislativo, en sus inicios Centro de Documentación Municipal (CeDoM). Fue concebido desde su apertura como el sitio donde funcionarios, estudiosos, profesionales y ciudadanos en general pudieran buscar y tener acceso a la información necesaria sobre legislación.

Entre las premisas que impulsaron e inspiraron su creación se destacan: contribuir a la seguridad jurídica y satisfacer las demandas de información promoviendo la transparencia de la gestión pública y libre acceso a la información y documentación.

Tras la primera realización del Digesto de la Ciudad (edición de 1978), el CeDoM presentó por primera vez en forma ordenada el derecho vigente a nivel local. Desde entonces ha sido un instrumento idóneo no sólo para dar certeza de cuál es el derecho vigente sino para ayudar a mejorarlo.

Junto al Digesto, se recopilaron los antecedentes jurídicos incluso no vigentes formándose el Sistema de Información Legislativa que juntos fueron las piedras fundamentales en que se apoyara la creación del Centro.

Se pueden encontrar antecedentes legislativos desde el año 1856 a la fecha, proyectos de legislación, jurisprudencia, doctrina jurídica, bibliografía especializada y reseñas sobre nomenclatura.

La atención al público se realiza en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Diagonal Sur, en el edificio anexo a la sede parlamentaria. Su página web incorpora novedades y es la fuente de información junto a la atención telefónica y personal.

Cabe destacar que éste repositorio documental recibió en diciembre de 2007 el certificado del Sistema de Gestión de Calidad en cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2000, siendo el primer organismo legislativo que logra certificar normas de calidad. El proyecto aprobado este jueves fue presentado por los Vicepresidentes I y II de la Casa, diputados Francisco Quintana (VJ) y Carlos Tomada (UC), respectivamente.

Por otro lado el músico y productor artístico Ignacio Varchausky fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la cultura debido a su desempeño y destacada trayectoria. La iniciativa fue presentada por los legisladores Guillermo González Heredia, Omar Abboud, José Luis Acevedo, Diego Marías y Eduardo Santamarina (VJ).

En el mismo sentido fue reconocido el escritor y periodista Antonio Requeni. Los diputados Guillermo González Heredia, Omar Abboud, Gastón Blanchetiere, Daniel Del Sol, María Luisa González Estevarena y Eduardo Santamarina (VJ).

Asimismo el alcalde de la Cuidad de Coral Gables -E.U.A., Raúl J. Valdés – Fauli, fue reconocido como Huésped de Honor. Estará de visita del 15 al 21 de septiembre del corriente año.

El funcionario se desempeñó en dicha función por cuatro periodos anteriores y ha posicionado a Coral Gables como la ciudad de su tamaño más avanzada en el área tecnológica de los Estados Unidos. A lo largo de su carrera estuvo profundamente comprometido a servir a las comunidades empresariales, profesionales, sin fines de lucro y cívicas en el sur de Florida. Además, ha tenido numerosos nombramientos y membresías. El diputado Eduardo Santamarina presentó el proyecto junto a su par Claudio Romero (VJ).

En tanto, el fiscal austríaco Gerhard Jarosch fue distinguido con el mismo reconocimiento por iniciativa de los legisladores Francisco Quintana y Agustín Forchieri (VJ). Desde septiembre de 2013 preside la Asociación Internacional de Fiscales (IAP), la cual realizará su “XXIV Conferencia Anual Internacional” en nuestra ciudad entre el 14 y 19 de septiembre próximos.

También el Cuerpo Parlamentario porteño dispuso la colocación de una placa en la intersección de las avenidas Santa Fe y Sarmiento -Comuna 14, en homenaje a dos miembros del Ejército Argentino víctimas del ataque al sistema democrático del 3 de diciembre de 1990 conocido como “levantamiento o alzamiento carapintada”, a instancias de los diputados Natalia Fidel, Gastón Blanchetiere y Sol Méndez (VJ).

La placa que contendrá los escudos de la Legislatura y del Regimiento de Patricios, llevará la inscripción “En reconocimiento a los leales soldados del Regimiento de Patricios Coronel (Post Mortem) Hernán C. Pita (†) y Teniente Coronel (Post Mortem) Federico Alberto José Pedernera (†) que cayeron en defensa de la democracia”.

También las actividades que realiza la Asociación Civil y Centro de Participación Comunitaria “Padre Pepe de la Sierra”, ubicado en la calle Luna Nº 1913 de la Villa 21-24, fueron declaradas de interés social de la Ciudad por impulso del diputado Mariano Recalde (UC).

El Cuerpo Parlamentario aprobó la colocación de una placa recordatoria en la Plaza Lavalle, sita en la calle Viamonte entre Talcahuano y Libertad del barrio de Villa Crespo, con el siguiente texto: “Homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A 13 años de la Tragedia de Santa Fe. Cada uno de estos 10 árboles representa la vida que les fue arrebatada a nuestros hijos: Benjamín Bravo, Delfina Goldaracena, Federico Ecker, Justine Hartman, Daniela D'Agostino, Juli Giataganellis, Nicolás Kohen, Julieta Posilovic, Lucas Levin y su profesora Mariana Boyé, quienes fallecieron volviendo de un viaje solidario en un siniestro vial. 8/10/2006 - 8/10/2019. Memoria para que nunca más suceda. Familiares de las víctimas”.

La colocación de la placa pretende no sólo homenajear a las víctimas sino también despertar un fuerte valor pedagógico y aportar a la construcción de las memorias colectivas de toda una sociedad que ve y sufre el drama social que representa hoy la siniestralidad vial, además de generar conciencia y hábitos de protección y cuidado de la vida. La diputada Cristina García impulsó el proyecto junto a sus pares Cecilia Ferrero, Agustín Forchieri, Daniel Del Sol (VJ) y Roy Cortina (PS).

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99