Impulsan modificaciones al Código Urbanístico

Impulsan modificaciones al Código Urbanístico

ADN Ciudad

25 Noviembre 2019

0
0
0
s2sdefault

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte concurrieron a la Legislatura porteña para explicar los cambios propuestos por el Ejecutivo al Código Urbanístico. Aclararon que no se modifican alturas sino que son ajustes técnicos.


La Comisión de Planeamiento Urbano, que preside Victoria Roldán Méndez (VJ), se reunió este lunes para escuchar un informe del subsecretario de Regulación, Interpretación y Catastro, Rodrigo Cruz, referido al proyecto de ley que busca introducir modificaciones al extenso Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires, sancionado en diciembre de 2018.

Participaron de la reunión -además de los diputados y Cruz- la directora de Interpretación Urbanística, Verónica Copola, también funcionaria del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte.

Ambos explicaron las razones por las cuales ahora el Ejecutivo propone varias modificaciones para una ley marco que fue largamente consultada, analizada, discutida en comisiones, tratada en Audiencia Pública, sancionada luego de dos debates y votaciones (primera y segunda lectura) y promulgada hace menos de un año.

Se argumentó que, “por tratarse de un código tan transformador, no es extraño que habiendo transcurrido casi doce meses de aplicación, surja la necesidad de realizar algunos ajustes”.

Los profesionales vinculados al sector de la construcción plantearon inquietudes, preguntas y dudas, surgidas de la aplicación de la flamante normativa y “a lo largo de nuestra gestión hemos mantenido un vínculo cercano y de intercambio permanente -dijo el subsecretario Cruz- y nos permitió advertir la necesidad de realizar ajustes en el Código Urbanístico, para lograr una mayor claridad en el ejercicio profesional”.

Se habló en la reunión de la comisión legislativa de “despejar las dudas y dar certezas ajustando los textos de un código tan técnico”, así como “clarificar algunos conceptos de dicha norma, para facilitar su aplicación por parte de los profesionales que construyen en la Ciudad”.

El órgano de aplicación del Código Urbanístico realizaron decenas de charlas en organizaciones profesionales, educativas y organismos públicos, donde se tomó nota de los comentarios planteados.

A partir de todas las consultas recibidas, se elaboró una guía con 100 preguntas frecuentes sobre los códigos urbanísticos y de edificación, la Ley para el Desarrollo Urbano y Hábitat Sustentable y los trámites. La misma se encuentra disponible en la web de la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro, donde además se puede encontrar toda la normativa para construir en la Ciudad, mapas y bases de datos para elaborar proyectos urbanísticos, información catastral como planos índices, secciones, manzanas y medidas perimetrales, manuales y videos instructivos sobre los procesos de tramitación, 45 páginas con los requisitos para cada uno de los trámites disponibles y respuestas a consultas frecuentes.

Muchos de los ajustes proyectados tienden a simplificar la aplicación de la normativa, con el objetivo de agilizar y transparentar el proceso administrativo y de desarrollo de un proyecto urbanístico, enfatizaron desde el Poder Ejecutivo.

El proyecto presentado en la Legislatura fue consensuado -se indicó- con el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo, la Cámara Empresaria de Desarrollo Urbano, la Agencia Gubernamental de Control, los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y otras área gubernamentales y corporaciones privadas.

“Los edificios seguirán teniendo la misma altura en cada una de las parcelas de la Ciudad. No se toca ninguna parcela de ningún barrio. Es un ajuste técnico de aclaraciones en el articulado y referencias en el cuadro de usos”, aseguraron los representantes de la Jefatura de Gobierno que informaron a los diputados.

Estuvieron presentes en la comisión, que deliberó en el salón Montevideo, los legisladores Cecilia Ferrero, Sol Méndez, Cristina García, Maximiliano Sahonero, Ariel Álvarez Palma, Gonzalo Straface (VJ; Ma. Inés Gorbea (Ev) y Javier Andrade (UC).

 

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99