Martes de audiencias públicas

Martes de audiencias públicas

ADN Ciudad

10 Marzo 2020

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura porteña fue escenario este martes de una serie de audiencias públicas donde se analizaron proyectos que recibieron sanción inicial el año pasado y deben volver al recinto para su aprobación definitiva. 


Se trató en audiencia pública el proyecto que busca autorizar al Poder Ejecutivo a concesionar el uso y explotación de los predios que se encuentran ubicados por debajo de las Autopistas Perito Moreno (AU6) y Presidente Arturo Frondizi (AV 1 Sur) y sus espacios remanentes, por un plazo de hasta 30 años, con excepción de algunos predios individualizados.

Se presentaron como expositores para explicar la iniciativa el subsecretario de la Secretaría de Administración de Bienes Inmuebles del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Juan Manuel Franchi; el director general de antropología urbana de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Luis Javier Irigaray; y la directora general de la Secretaría de Administración de Bienes Inmuebles, Dra. Mercedes Squillaci.

Los vecinos que hicieron uso de la palabra se manifestaron a favor de la iniciativa y defendieron el objetivo de cada asociación en particular. La ley dispone en uno de sus artículos que se les otorgaría el permiso a entidades que ya utilizan espacios debajo de las autopistas: el club Sacachispas, los Bomberos Voluntarios de Villa Soldati, la Asociación de Empleados Judiciales de la Ciudad, la Asociación del Personal de los Organismos de Control, el Sindicato del Personal Aduanero, Fundación Powerchair Football Argentina y la Asociación Civil Club Villas Unidas.

Además, las concesiones las otorgaría el Poder Ejecutivo en base a un pliego de condiciones que incluirá la evaluación de lo que se proyecta hacer en cada espacio. Al menos un 10 % de la superficie concesionada debería destinarse a espacio púiblico, entre otros puntos salientes.

La audiencia pública que se desarrolló este mediodía en el salón San Martín de la sede parlamentaria, fue presidida por el presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, legislador Gastón Blanchetiere (VJ) y también participaron sus pares Claudio Romero, Hernán Reyes, Ariel Álvarez Palma, Cristina García, Esteban Garrido, Gimena Villafruela, Jorge Apreda, Lucía Romano, Diego García Vilas (VJ), Diego Weck (UCR-Ev) y María Rosa Muiños (FdT).

Cooperativa de Vivienda San Salvador Limitada

También se realizó la audiencia que consideró otorgar a la Cooperativa de Vivienda San Salvador Ltda. la cesión de uso a título gratuito por el término de 20 años del predio ubicado en México 967, del barrio de Montserrat - Comuna 1.

La entidad, creada en 2015, es producto de la voluntad de cientos de vecinos y habitantes de la Ciudad que decidieron emprender el camino del asociativismo y la solidaridad que promueve la economía social.

Los fundadores de esta organización social, nativos de la provincia de Jujuy y antiguos residentes de Buenos Aires, a su vez realizan tareas de difusión de la cultura del norte argentino y conjugan asi, sus fines sociales y culturales. El inmueble se utilizará como un espacio abierto a la comunidad, centrado en difundir valores de integración social. El autor del proyecto fue Sergio Abrevaya (GEN).

Club Sirio Libanés

Por otra parte, ciudadanos se manifestaron a favor de la renovación de la cesión de uso gratuito y precario por el término de 20 años del Club Sirio Libanés de Buenos Aires (ex Club Honor y Patria), predio sito en las avenidas Triunvirato 6455/6485/6575/6583 y Galván 4050/4250 del barrio de Saavedra - Comuna 12.

Los ex diputados Omar Abboud (VJ), Mariano Recalde y Carlos Tomada (FdT) y los legisladores Sergio Abrevaya (GEN) y Patricia Vischi (UCR-Ev) impulsaron la iniciativa.

Las últimas dos audiencias fueron presididas por el presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Claudio Romero (VJ), y estuvieron los legisladores Matías López, Paola Michielotto, Guillermo Suárez, Cristina García, Esteban Garrido, Claudio Cingolani, Gastón Blanchetiere, Ariel Álvarez Palma, Hernán Reyes, Natalia Fidel, Lucía Romano (VJ), Diego Weck (UCR-Ev) y María Rosa Muiños (FdT).

Estación Villa Crespo

Casi una treintena de vecinos y una funcionaria gubernamental se expresaron este martes en el marco de una audiencia pública respecto a la ley aprobada el año pasado en primera lectura que cambia la zonificación para el sector denominado “Entorno Estación Villa Crespo”.

La directora General de Planeamiento Urbano -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano del GCABA-, arquitecta Sandra M. Tuya, abrió el debate como expositora comentando con apoyatura visual los lineamientos del proyecto.

Luego, más de 30 sobre un total de 83 vecinos inscriptos, coincidieron en reclamar la participación a través de una mesa de trabajo con el Poder Ejecutivo. Defendieron el uso del espacio público, demandaron equipamiento urbano verde y aludieron a mejorar la salubridad, higiene y seguridad de la zona así como la recuperación del servicio público de colectivos.

Entre las intervenciones se escuchó al vicepresidente del Club Atlanta, Alejandro Korz y al tesorero Esteban Kacanas; al vicepresidente de la Fundación Atlanta Simón Poliak y socios de la entidad que agradecieron la no apertura de la calle Camargo para preservar la integridad de sus instalaciones sociales y deportivas y propusieron se considere al club para utilizar los bajoviaductos.

La audiencia tuvo lugar en el Salón Dorado con la presidencia de la Comisión de Planeamiento Urbano que encabeza la legisladora Victoria Roldán Méndez (VJ). Además, asistieron el vicepresidente, Javier Andrade (FdT) y los vocales María Cecilia Ferrero, Gonzalo Martin Straface, Cristina García De Aurteneche, Daniel Eduardo Del Sol (VJ); Matías Barroetaveña y María Rosa Muiños (FdT).

En primera lectura la oposición argumentó en el recinto que el tratamiento legislativo fue demasiado apresurado, incluso hubo diputados que aludieron a la privatización de la tierra pública y a los problemas que generan a los vecinos el cambio de zonificación. 

Finalmente, la aprobación fue por 31 votos positivos, 13 negativos de los bloques UC, BP, AyL, FIT e IZ, y 11 abstenciones de los diputados del GEN, socialistas, Claudio Cingolani, Maximiliano Ferraro, Cecilia Ferrero, Hernán Reyes (VJ) y el bloque Evolución.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99