“Nadie se puede creer por arriba de la ley”

“Nadie se puede creer por arriba de la ley”

María Roberta Perujo Rivas

18 Octubre 2018

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró Mauricio Macri, durante la inauguración del Parque Eólico de Manantiales Behr en Chubut y agregó: “Estamos todos trabajando en equipo como nunca antes para que haya oportunidades de progreso para todos los argentinos”.


El presidente Mauricio Macri advirtió que en la Argentina “nadie se puede creer por arriba de la ley ni que puede prepotear a los demás” y ratificó el compromiso del Gobierno de continuar trabajando para bajar los costos de la logística en todos los sectores productivos. 

Al hablar en Chubut durante la inauguración del Parque Eólico de Manantiales Behr, el Jefe del Estado sostuvo que “estamos todos trabajando en equipo como nunca antes para que haya oportunidades de progreso para todos los argentinos”.

“Para que de verdad podamos reducir la pobreza a partir de generar trabajo privado de calidad. Este es el camino. Trabajar con la verdad, con transparencia y confiando en lo que somos capaces de hacer”, agregó.

Macri afirmó que las obras de infraestructura que está encarando el Gobierno en todo el país “están costando hasta 40 por ciento menos” con relación a los precios que se pagaban antes.

“Todas estas obras han vuelto a ser sinónimo de esperanza y no más de corrupción”, aseveró el Presidente y subrayó que por ese camino “apostamos a construir la Argentina que viene, en la que tiene que bajar un costo fundamental, que es el costo de la logística”.

Señaló que “en cada sector estamos trabajando para que ese costo baje, y cada uno tiene que cobrar lo que corresponde”.

“Nadie puede pretender cobrar más de lo que vale su trabajo porque deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo. Nadie se puede creer por arriba de la ley. Nadie puede prepotear a los demás”, remarcó en su mensaje.

Macri estuvo acompañado durante el acto por el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y por trabajadores del parque eólico, que está ubicado en el yacimiento de Manantiales Behr, a poco más de 30 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia.

También participaron el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el titular de YPF, Miguel Gutiérrez, y el subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, entre otras autoridades.  

Macri destacó que la puesta en marcha de este parque, que es operado por la empresa YPF Luz, es otra clara demostración de que “las energías renovables son una gran oportunidad de desarrollo para la Argentina”.

Afirmó que “hemos logrado que prácticamente todas las provincias tengan acceso a un proyecto de energía renovable” y dijo que “esto se suma a la energía convencional y a la no convencional, como Vaca Muerta”.

“Y juntas van a transformar a la Argentina, si seguimos por este camino, en una potencia energética nivel mundial. Vamos a ser grandes exportadores de gas, de petróleo y grandes generadores de energías renovables”, señaló.

El parque de Manantiales Behr se encuentra ubicado en la cuenca del Golfo de San Jorge, una de las zonas más ventosas de la Argentina.

Esta condición climatológica permite una generación de energía que supera el 50 por ciento del factor de capacidad, principal indicador de referencia que se utiliza en el campo de la energía eólica.

Se trata de un nivel de carga ubicado muy por encima del promedio mundial, que se sitúa en el 30 por ciento.

El parque tiene una extensión de 20 kilómetros cuadrados y está provisto de 30 aerogeneradores- 25 ya están instalados a pleno y los cinco restantes cuentan con un avance del 80 por ciento-, y dos subestaciones transformadoras.

Dispone de una potencia instalada de 50 megavatios, que permite abastecer parte del consumo de YPF en sus yacimientos y refinerías, y llegará a 99 megavatios una vez completada la segunda fase de la obra.

Con ese nivel de potencia, comparable con la energía que consumen 130 mil hogares, el parque se conectará al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica.

Esta energía generada representa el 16 por ciento de la demanda que consume YPF en el mercado eléctrico mayorista.

La energía fluirá hacia Comodoro Rivadavia a través de la línea de 132 kilovoltios y lo que no se consuma en esa ciudad continuará hacia Pico Truncado, en el norte de la provincia de Santa Cruz, donde se incorporará a la línea de 500 kilovoltios hacia el resto del país.

Toda la energía que aporta el parque eólico en un año permitirá reemplazar 47.500 metros cúbicos de gasoil y 80 millones de metros cúbicos de gas.

Esto representa la mitad del consumo anual de Comodoro Rivadavia y ayuda a reducir 241.600 toneladas de dióxido de carbono.

El parque, además, cuenta con un Programa de Gestión Ambiental y Social auditado por organismos internacionales que asegura la preservación de las especies.

La empresa YPF Luz lleva adelante un plan estratégico para convertirse en 2022 en la tercera generadora de energía eléctrica del país con una inversión de más de 2.000 millones de dólares entre proyectos de energía renovable y térmicos.

Su principal objetivo es abastecer con fuentes renovables la demanda total del fluido eléctrico que utiliza YPF, lo que significará un gran aporte para la sustentabilidad energética de la Argentina.

En ese marco tiene prevista la construcción de otros dos parques eólicos, uno de ellos, Los Teros, radicado en el área de Boca de las Sierras a 45 kilómetros de la ciudad de Azul, en la provincia de Buenos Aires, y el otro, Cañadón León, en la provincia de Santa Cruz.

0
0
0
s2sdefault
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99