“Los ahorros están disponibles”

“Los ahorros están disponibles”

ADN Ciudad

02 Septiembre 2019

0
0
0
s2sdefault

Así lo aseguró el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien sostuvo que las últimas medidas económicas fueron “informadas o compartidas en un diálogo institucional” con la oposición y que la campaña no debe ser excusa para “poner en riesgo la estabilidad”.


En una rueda de prensa con periodistas acreditados en la Casa Rosada luego de la reunión de Gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri, el funcionario agregó que el mandatario dio “instrucción de cuidar las reservas” para que la situación no afecte (vía inflación) a “los más vulnerables” ni a los ahorristas.

Hernán Lacunza sostuvo que las medidas difundidas ayer no fueron consensuadas sino “informadas o compartidas en un diálogo institucional” con la oposición.

En esa línea aseguró que integra un “gobierno que está a cargo y que no hay un cogobierno”. Pero sí “una relación de respeto, dado que después de las PASO representan una porción de la sociedad y no estoy hablando solo del Frente de Todos, sino de Consenso 2030 y de Despertar, entre otras fuerzas”, añadió.

Además el titular del Palacio de Hacienda apuntó que “todas las ideas son bienvenidas” porque “nadie es el dueño de la verdad” y sostuvo que si bien “hay una campaña electoral por delante, eso no es excusa para poner en riesgo la estabilidad”.

Sobre por qué se tomaron medidas de restricción cambiaria, dijo que fue “una decisión de todo el equipo de gobierno” debido a que el país “había perdido el crédito voluntario después de las elecciones primarias”.

Lacunza sostuvo: “Esto no es un juicio de valor, sino un hecho concreto ya que que el riesgo país se duplicó el 12 de agosto y las renovaciones de deudas que hicimos fueron de mucho menor cantidad”.

Señaló que “frente a esa estrechez de recursos”, el Presidente le dio la “instrucción de cuidar esas reservas para los más vulnerables porque si sube el tipo de cambio se traslada a la inflación y hay más pobreza”.

Y agregó que la otra premisa fue “que estuvieran privilegiadas aquellas (reservas) que respaldan los ahorros de los argentinos”.

“Con esos dos objetivos inneogociables, se extendieron los vencimientos de deuda de corto plazo la semana pasada y vamos a discutir en el Congreso esta semana un proyecto de ley para la de mediano plazo, para despejar el horizonte de los próximos cuatro años”, aseveró.

En cuanto a las “medidas de control de capitales”, sostuvo que lo que se hace “es preservar esas reservas poniendo límites a la eventual dolarización, pero con absoluta libertad de disponibilidad del patrimonio de los argentinos”.

“Eso es intocable”, enfatizó el titular del Palacio de Hacienda.

Asimismo, Lacunza repitió que está “convencido de que es lo mejor” en este momento, pese a que opinó que “son medidas incómodas y de emergencia”, aunque “necesarias para evitar males mayores, es decir que no aumente la pobreza”.

“Creemos que estas medida van a funcionar”, insistió Lacunza, que no prometió ningún valor del dólar sino que evaluó que “va a ser estable en este rango de precio” ya que “es suficientemente alto y tiene colchón”.

Respecto del desembolso del último tramo del crédito del FMI, por US$ 5.400 millones, aclaró que el país “cumplió con todos los requerimientos y los compromisos fiscales y monetarios, tanto cuantitativos como cualitativos”.

En esa línea, especificó que “todavía no hay una fecha perentoria al respecto así que no hay que tener ansiedad con eso”. Pero dejó claro que “cualquier desembolso no puede ocurrir antes del 15 de septiembre, ya que esos son los plazos estipulados”.

El Banco Central difundió una serie de medidas tendientes a asegurar el abastecimiento de dólares a empresas y ahorristas, entre las que se destaca que las exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.

Además, las personas podrán comprar hasta US$ 10.000 por mes, y también girar ese monto al exterior, según fuentes del Banco Central.

Desde el Gobierno se aclaró que no hay ningún impedimento al comercio exterior ni restricciones sobre viajes.

 

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99