“Vamos a dar vuelta la elección”

“Vamos a dar vuelta la elección”

ADN Ciudad

20 Octubre 2019

0
0
0
s2sdefault

Así lo afirmó el presidente Mauricio Macri al encabezar el acto de cierre de la marcha del #Sísepuede en el Obelisco ante una multitud de personas con banderas argentinas, que -más allá de alguna alusión a la ex presidente Cristina Kirchner- no se cansó de gritar “Mauricio la da vuelta”.


Emocionante. Así fue la marcha del millón. Nadie que haya sido parte puede negar la emoción que provocaba ver cientos de miles de personas con sus banderas argentinas llegando al Obelisco un sábado a la tarde en un día que bien podría haberse denominado peronista.

El sol ayudó para que desde varias horas antes las inmediaciones del emblema porteño se empezara a poblar de personas que optaron mayoritariamente por el transporte público para llegar. Muchos adultos mayores, incluso algunos con problemas de movilidad, soportaron varias horas hasta que llegó el presidente Mauricio Macri a dar su discurso, el único de la tarde.

Cuando la gente ya se impacientaba apareció Macri. “Es impresionante verlos, ¡miren cuántos son!”, celebró junto a Miguel Ángel Pichetto (a quien destacó especialmente por su compromiso y su valentía) y su mujer Juliana Awada, a quien agradeció su acompañamiento y la gente gritó “hechicera”.

“En este octubre histórico ustedes se han hecho escuchar y han salido a la calle como nunca y esa es la fuerza de la Argentina. Por eso vamos a dar vuelta la página de la frustración, vamos a dar vuelta la elección y vamos a dar vuelta este país para siempre”, aseguró.

En un mensaje que pronunció desde el escenario montado en la Avenida 9 de Julio, a metros del Obelisco, el líder de Juntos por el Cambio sostuvo: “Tenemos que transformar toda esta energía única que nos trajo hasta acá y toda esta convicción para transmitirla”.

“Hay que decirles a todos nuestros amigos, que tal vez todavía estén enojados o dudando, que los necesitamos, no yo como persona, sino todos los argentinos, porque lo que se define el 27 de octubre es mucho más que si gana un candidato u otro. Se define cómo los argentinos vamos a vivir y en qué sociedad vamos a compartir el futuro con nuestras familias”, aseveró.

La “marcha del millón” tuvo como epicentro esta tarde a la ciudad de Buenos Aires con la multitudinaria convocatoria que se dio cita en la Avenida 9 de Julio, mientras que, simultáneamente, se realizaron marchas en más de 30 ciudades del interior del país.

Además, la movida se replicó en distintas ciudades del mundo con movilizaciones de residentes argentinos locales que también quisieron manifestarse públicamente para apoyar el “Sí se puede”, como en Madrid, Barcelona, Montevideo, Ciudad de México, Londres, Paris,Tenerife y Melbourne, entre otras.

Macri señaló que “tenemos que salir a convencer” acerca de todo lo que está en juego en estas elecciones y destacó la importancia de que estos comicios registren “la mayor asistencia de votantes desde 1983”.

Advirtió también: “Tenemos que lograr que nos respeten, no queremos prepotencias en las mesas”, y afirmó que con ese objetivo “nos vamos a ocupar de fiscalizar” en todas las mesas del país.

Macri sostuvo en su discurso que “llegar acá fue mucho más difícil de lo que pensábamos, porque los problemas eran mucho más profundos de lo que imaginábamos y resolverlos lleva tiempo, ustedes lo saben”.

“Pero no nos equivocamos cuando creímos que el cambio es posible y en ver el potencial infinito que tenemos como sociedad”, señaló.

Afirmó además: “Demostramos que podemos hacer obras en todos los rincones de la Argentina, sin corrupción y con ingeniería argentina y demostramos que podemos tener políticas sociales sin clientelismo llevando el Estado adonde no llegaba”.

“Demostramos que se puede gobernar sin generar miedo ni odio y este esfuerzo valió la pena, porque hoy estamos mejor parados para crecer, solucionamos problemas estructurales y estamos sobre bases sólidas”, agregó.

Macri previno sobre el riesgo de caer en “los espejismos y en las mismas promesas vacías de aquellos que tantas veces nos defraudaron”.

También alertó sobre el peligro de volver al país “de los abusos que ya no queremos más” y de “los privilegios defendidos con patotas”.

Macri sostuvo que es momento de decir “no más a la resignación y a seguir desperdiciando oportunidades”.

“No queremos volver a repetir la misma historia una y otra vez. Estamos acá para decirle a todos los argentinos y al mundo entero que sí se puede”, remarcó.

“Y estamos acá también para decir que no nos vamos a quedar callados viendo como nos roban el futuro, con deditos, con canchereadas, con soberbia, con esa forma de concebir el poder que muchos argentinos rechazamos”, agregó.

“No dejemos que las dificultades nos hagan dudar de lo que logramos. Sigamos adelante. Yo estoy acá para defenderlos y que nunca más se tengan que resignar, porque sí se puede, claro que se puede, queridos argentinos”, exclamó el Presidente.

Hubo cantitos que pedían “que vaya presa” Cristina y el reclamo por “Justicia”, pero la mayor parte fueron por la positiva. Ni que hablar del Himno Nacional que hizo emocionar a más de uno. Muchos de los que participaron de la marcha seguramente consideran que es verdad que “Mauricio la da vuelta” como cantaron una y otra vez, otros fueron para demostrar que hay un sector del pueblo que, pese a las dificultades actuales y los errores que ha cometido este gobierno, valoran la libertad por sobre todas las cosas.

Desde el Gobierno la convocatoria superó las expectativas y algo les quedó claro: los fiscales cuidarán los votos del oficialismo para sumar los más posibles e intentar lograr llegar a la segunda vuelta. Si no es así, al menos Macri dejará el gobierno con un capital político importante para afrontar lo que venga después.

Antes hablaron mínimamente un afónico Pichetto, Hernán Lombardi, Marcos Peña (que reconoció que hubo problemas en el subte y en el tren para que la gente pudiera llegar) y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien subió al escenario acompañado por su mujer y por el vicejefe de Gobierno Diego Santilli y su esposa.

Mientras hablaba Larreta, al costado del escenario y a la altura de Lavalle, empezó a producirse un tumulto. Llegó la columna de funcionarios, legisladores y dirigente de la provincia de Buenos Aires y se trató de hacer un pasillo para que pudiera pasar la gobernadora María Eugenia Vidal. Fue tanta la gente y la intensidad con la que gente trató de saludar a Vidal que se abortó el intento y la Gobernadora terminó arriba de la caja de la camioneta de Alberto, un vecino de Laferrere. “Ahora, ahora, Vidal gobernadora”, le cantaron una y otra vez.

Incluso, en un momento, ese grito interrumpió el discurso que daba el Presidente, que atinó a agitar el micrófono en modo de arenga. “Qué lindo escucharlos. Ustedes saben lo que ella vale”, destacó, cómplice, el Jefe de Estado.

Tal fue el revuelo que generó la presencia de Vidal que hasta hubo alguna que otra persona que dudó de que realmente fuera ella. “Es para distraer”, argumentaron los más afines a ver en todos lados alguna operación para perjudicar a Macri.

Llamó la atención también la presencia de Juan Méndez dirigiendo el tránsito en Corrientes y Talcahuano. Sí, el propio Secretario de Tránsito de la Ciudad orientaba a la gente para transitar con los vehículos por la zona, cual voluntario.

También se vio a la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley llegar junto a su esposo el jefe de Gabinete bonaerense Federico Salvai, arribar al Obelisco en moto.

No fueron los únicos funcionarios que decidieron mezclarse entre la gente junto a sus colaboradores. Sin duda la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue una de las más requeridas para sacarse fotos.

 

 

 

 

0
0
0
s2sdefault
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99