Vuelven a sesionar

Vuelven a sesionar

Juan Pablo Rebora

21 Mayo 2020

0
0
0
s2sdefault

La Cámara de Diputados y de Senadores celebrarán nuevamente sesiones virtuales con varios proyectos, muchos de ellos vinculadas a la salud y a la pandemia de por coronavirus, mientras continúa la cuarentena que volverá a extenderse hasta el 8 de junio.


En Diputado la sesión será con un temario acordado entre oficialismo y la oposición, que contiene el proyecto para habilitar las recetas médicas digitales y teleasistencia, y la iniciativa para regular la educación a distancia.

A las 12:30 hs., comenzó una reunión de la comisión de Labor Parlamentara para pulir la agenda de proyectos que se someterán a consideración del pleno, y a las 13:30 hs., se iniciará la sesión pública especial.

Pese a las especulaciones previas, quedará afuera del temario de la sesión el tratamiento del proyecto que crea un Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, el cual recibió dictamen el martes en el marco de un plenario de las comisiones de Comunicaciones e Informática y de Presupuesto, y que apunta a producir incentivos fiscales para las empresas que desarrollen actividades económicas vinculadas a uno de los sectores que más valor agregado genera.

"Es una ley que posee interés de parte de muchos diputados, por lo que se dedicará varias horas de debate. Por eso, las autoridades de la Cámara han decidido que sea tratado en la próxima sesión. También, han recomendado que las sesiones mixtas no sean muy largas en cuanto al tiempo, por lo que en esta ocasión trataremos tres temas que están en agenda", explicó la diputada radical Karina Banfi en diálogo con NA, una de las impulsoras de la iniciativa, sobre las razones por la cual éste fue excluida del temario.

Será la segunda sesión que se desarrollará a través de una plataforma telemática a la cual estarán conectados los diputados, la mayoría de ellos de forma remota desde sus despachos o  domicilios.

La primera, que marcó un hito en la historia del Congreso nacional, tuvo lugar dos semanas atrás cuando se aprobó el Protocolo de funcionamiento parlamentario remoto, y luego se sancionaron dos leyes: la eximición del pago de Ganancias por las horas extra realizadas por personal esencial, y la llamada "Ley Silvio" para garantizar materiales de protección en establecimientos de salud.

La iniciativa para regular la prescripción de medicamentos por receta electrónica -como alternativa a la prescripción de puño y letra-, recibió dictamen el lunes en la comisión de Acción Social y Salud Pública. Dicha normativa apunta a mejorar la trazabilidad del origen y destino de las drogas.

A su vez, añade un capítulo sobre teleasistencia médica y psicológica a través de plataformas digitales, que constituía un vacío legal en la normativa argentina.

Otro proyecto que estará incluido en el temario consiste en la modificación del artículo 109 de la Ley nacional de Educación de manera tal de habilitar la modalidad de enseñanza a distancia en todos los niveles, aunque con carácter excepcional en casos de pandemia, catástrofes u otras razones de fuerza mayor.

En tercer lugar, se votará un proyecto de resolución en reconocimiento de la labor del personal del Instituto Malbrán y otras entidades de salud que se encuentran en la primera línea de combate contra el coronavirus.

La sesión en Diputados se dará en simultáneo a la del Senado, convocada para las 14, con el propósito de abordar los proyectos que dos semanas atrás recibieron media sanción en la Cámara baja: la exención del impuesto a las Ganancias para trabajadores esenciales y la "Ley Silvio", además de una nueva regulación para la Cruz Roja.

En tanto, Cámara de Senadores de la Nación sesionará por segunda vez a través de videoconferencia, para debatir tres proyectos de ley que ya fueron avalados por Diputados y que contemplan una serie de beneficios fiscales para quienes trabajan de manera directa en la lucha contra la pandemia de coronavirus, así como también una regulación específica para el trabajo de la Cruz Roja en el país.

Será la primera vez en la historia que el Senado sancione leyes de manera virtual, ya que en la sesión del miércoles pasado sólo se discutió y aprobó la legalidad de veinte Decretos de Necesidad y Urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional.

La sesión de hoy fue convocada para las 14 hs., y se desarrollará del mismo modo que la anterior: el recinto sólo estará habilitado para la presencia de la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner; y el resto de las autoridades de la Cámara alta, además de los integrantes de la Secretarías Parlamentaria y Administrativa.

Los demás legisladores participarán de la sesión por videoconferencia y harán uso de la palabra desde el lugar en el que se encuentren: su despacho en Buenos Aires o las bancas de alguna legislatura provincial, como ocurrió la semana pasada.

Los proyectos que este jueves debatirá el Senado fueron dictaminados entre el lunes y martes sin disidencias y por unanimidad.

Además, las iniciativas ya recibieron la aprobación de la Cámara de Diputados por lo que, con el aval del Senado, se convertirán en ley.

Según el cronograma difundido oficialmente, los legisladores analizarán en primer término el expediente que regula el vínculo jurídico entre la Cruz Roja y el Estado argentino y que otorga beneficios fiscales a esa organización internacional.

El proyecto, que fue aprobado en Diputados el 2018, establece condiciones y garantías del trabajo de la Cruz Roja en territorio nacional por cuestiones humanitarias en asistencia a los poderes públicos en épocas de paz, conflictos armados o disturbios internos.

Según la iniciativa, la Cruz Roja colaborará con la Nación, las provincias, los municipios que la convoquen en situaciones de desastre o emergencia pública poniendo a disposición sus recursos humanos y materiales.

En segundo lugar se incluyó en el temario un proyecto de ley que prevé un plan de protección integral para el personal de la salud de los sectores público y privado en contacto directo con la atención de casos de coronavirus.

La propuesta crea el Programa de Protección al Personal de Salud, que incluirá la capacitación y la adquisición directa de bienes, servicios y equipamiento para garantizar la protección del personal de salud durante la emergencia.

Para ello, la iniciativa crea un Fondo de Protección destinado a médicos, enfermeros, camilleros, maestranza y todo el personal afectado al servicio de la atención directa de casos de coronavirus.

El proyecto fue bautizado como "Ley Silvio" en homenaje al primer enfermero -Silvio Cufre- en morir en el país por coronavirus.

Finalmente, los senadores debatirán una iniciativa que exime del Impuesto a las Ganancias las horas extras o guardias realizadas por trabajadores de la salud y de seguridad durante la pandemia de coronavirus entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre próximo.

Además, se otorga una pensión graciable a los familiares de los empleados fallecidos en esas tareas.

El beneficio será para profesionales, técnicos, auxiliares (incluidos los de gastronomía, maestranza y limpieza) y personal operativo de los sistemas de salud pública y privada y el de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, de la Actividad Migratoria, de la Actividad Aduanera y Bomberos que presten servicios relacionados con la emergencia.

0
0
0
s2sdefault
Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99