Se extienden las medidas hasta el 21 de mayo

Se extienden las medidas hasta el 21 de mayo

Juan Pablo Rebora

30 Abril 2021

0
0
0
s2sdefault

El presidente Alberto Fernández dispuso mantener hasta el 21 de mayo las medidas de prevención contra el avance de la pandemia actualmente vigentes, convocó a todas las jurisdicciones a que en estas semanas redoblen los controles y pidió a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios, y descomprimir lo más que se pueda el sistema de salud.


“La situación no se encuentra de ninguna manera resuelta. La cantidad de casos es realmente muy elevada”,  señaló  el presidente de la Nación Alberto Fernández al dar comienzo a su discurso y expuso que “la situación epidemiológica en el AMBA es crítica y tenemos otras zonas con alta tensión sanitaria”.

Desde la Casa Rosada, informó que enviará “un Proyecto de Ley al Congreso de la Nación para establecer criterios científicos claros y precisos que faculten al Presidente de la Nación y a los gobernadores a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.

Indicó que las medidas, que surgieron del diálogo con gobernadores y gobernadoras de todo el país y de las sugerencias de los expertos y expertas, se toman “en base a criterios epidemiológicos y sanitarios, considerando en primer lugar la cantidad de casos sobre la población; después, el aumento o no de casos en las últimas semanas; y por último, el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva”.

Diferenció así “cuatro situaciones en distintos lugares del país en relación al riesgo. Hay zonas de bajo, medio y alto riesgo epidemiológico y sanitario. Y existe una cuarta categoría, aquellas zonas en situación de Alarma Epidemiológica y Sanitaria”.

En estas últimas “zonas el sistema de salud está muy tenso y la proporción de casos sobre la población es muy alto. Debido a esto se restringirá la circulación y otras actividades hasta el 21 de mayo”.

“Los locales comerciales funcionarán hasta las 19 horas. Después de las 19 hs., la gastronomía podrá continuar con envíos a domicilio. Durante el día, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre”, recordó y señaló que “no se puede circular entre las 20 horas y las 6 de la mañana del día siguiente” y que “el dictado de clases se realizará exclusivamente a distancia”.

El Presidente expresó que está al tanto “de las dificultades que esto plantea a los niños, niñas, adolescentes y a las familias. Lamentablemente, en estas zonas de alarma se trata de una medida necesaria para reducir la circulación”.

Agregó que el desafío es “retomar en estas zonas la presencialidad cuidada cuando los indicadores epidemiológicos y sanitarios lo permitan”.

En tanto, “en las zonas de mediano riesgo epidemiológico y sanitario, es facultad y responsabilidad de los gobiernos locales adoptar en forma temprana medidas adicionales que disminuyan la circulación para prevenir los contagios”, detalló.

 

En aquellas zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario el DNU establecerá “suspender actividades sociales en domicilios particulares, reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas, casinos y discotecas. Los bares y restaurantes funcionarán hasta las 23 hs. Y no se podrá circular entre 0 hs y las 06.00 de la mañana de cada día”.

En su mensaje, el Presidente explicó que “todo el Plan del gobierno nacional frente a la pandemia contempla tres dimensiones. Por un lado, las medidas de cuidado y las restricciones a la circulación. En segundo lugar, todas las acciones sanitarias de fortalecimiento del sistema de salud. En tercer lugar, todas las medidas para proteger la situación social y la actividad económica”.

Asimismo, destacó el avance del “plan de vacunación más grande de la historia argentina” luego de que hayan llegado “ya al país más de 10 millones de dosis”, y detalló que “ya hemos vacunado con al menos una dosis a más del 95% del personal de salud. Terminamos el mes de abril con más del 70% de los mayores de 70 años vacunados y con alrededor del 50% de las personas entre 60 y 69 años vacunadas”.

“El tiempo que ganamos con la prevención lo usamos para vacunar. Con la vacuna, el riesgo de fallecer se reduce drásticamente según todos los datos y se transita mejor la enfermedad”, enfatizó.

“Nuestra prioridad ha sido y es cuidar la salud y la vida. Con ese objetivo trabajamos también preservando la economía de las personas y de las familias”, reflexionó el Presidente.

“También otorgamos un reconocimiento al personal de salud que está abocado a la atención de la pandemia. Ellos y ellas tienen mi agradecimiento y el de todos los argentinos y argentinas”, destacó el mandatario.

Se invertirán, a la vez, más de 300.000 millones de pesos en medidas para dar respuesta a la situación social y económica. Se refirió al Programa de Recuperación Productiva a través del cual el Estado Nacional paga una parte de los salarios de los trabajadores en sectores más afectados por la pandemia; del programa Potenciar Trabajo para asistir a los trabajadores del mercado informal y a desocupados afectados por la pandemia y en el Programa “Producir” fortalecemos proyectos en los que participan mujeres y diversidades que hayan atravesado situaciones de violencia de género.

Además, el Estado seguirá apoyando a los sectores de la cultura y del turismo con diversos instrumentos, se extendió el pago de las Becas Progresar, se amplió la AUH y se decidió un nuevo bono para jubilados y jubiladas.

También se extendió hasta el 30 de junio la devolución del 15 por ciento las compras con tarjeta de débito en los sectores de menores ingresos, se amplió la cobertura  e incrementó un 50% el valor de la Tarjeta Alimentar, y se reforzó las partidas para comedores escolares, comunitarios y compra centralizada de alimentos.

 

Finalmente, el Jefe de Estado expuso que es indispensable “bajar el nivel de contagio para disminuir la tensión del sistema sanitario” y pidió también “ser solidarios con cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la salud para aliviarlos frente al enorme esfuerzo que hacen cada día”.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

más noticias

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, remarcó la importancia de consolidar una alianza estratégica entre el campo y la Ciudad para fortalecer a la agroindustria como eje del desarrollo económico nacional. Lo hizo durante la apertura del Congreso de Aapresid, que se desarrolla en La Rural.

El actual diputado por la Ciudad, Ricardo López Murphy, confirmó que será candidato en las elecciones de octubre con su partido Republicanos Unidos, descartando una posible alianza con el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y Graciela Ocaña.

La herramienta de devolución exprés de Saldos a Favor (SAF) del Impuesto sobre los Ingresos Brutos continúa en expansión, alcanzando la devolución de $10.000 millones a más de 13.000 contribuyentes en la Ciudad de Buenos Aires, agilizando así la recuperación de fondos y mejorando la gestión tributaria local.

Legislatura

más noticias

En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó un encuentro internacional con mujeres palestinas e israelíes, convocado por el Centro Ana Frank y la Red Iberoamericana “Mujeres Activan por la Paz”, en el marco de un conversatorio centrado en el diálogo, la cooperación y la búsqueda de soluciones pacíficas para los conflictos que atraviesan sus pueblos.

La Legislatura porteña declaró de Interés Cultural y para la Comunicación Social el libro “Industria Naval Argentina 100 años”, una obra que repasa el desarrollo del sector a lo largo de un siglo. El reconocimiento fue impulsado por la diputada María Luisa González Estevarena y contó con la presencia de los autores, Raúl R. y Raúl E. Podetti.

La Legislatura de la Ciudad reconoció a la Asociación Civil Argentina de Aves y a su presidente, Juan María Raggio, por su destacada labor en la conservación y protección de las aves silvestres y el medio ambiente en Argentina, destacando su compromiso con la preservación de la biodiversidad y el cuidado de la naturaleza.

Información General

más noticias

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,5% en julio, según el Instituto de Estadística porteño. El acumulado del año alcanza el 18,1% y la variación interanual se ubica en 40,9%. El dato local superó las estimaciones privadas para la inflación nacional, que rondaban el 1,8%.

El Ballet Estable del Teatro Colón cumple 100 años y lo celebra este jueves con una gala especial. Bajo la dirección de Julio Bocca, el histórico cuerpo de danza conmemora su trayectoria, marcada por la excelencia, el profesionalismo y el reconocimiento internacional.

El Gobierno de la Ciudad anunció que el histórico puente en la calle Ciudad de la Paz, sobre las vías del tren Mitre, será reemplazado por una nueva estructura diseñada para el tránsito liviano, con mayor seguridad y modernidad. El puente original, que data de 1916 y presenta fallas estructurales, será restaurado por su valor patrimonial y reubicado en otro punto de la zona.

Seguridad

más noticias

Tres hombres de 18, 21 y 29 años fueron detenidos por la Policía de la Ciudad mientras circulaban en un auto con la patente parcialmente tapada. Durante el procedimiento, se les incautó un arma de fuego y municiones.

La Policía de la Ciudad llevó adelante el desalojo de un ex hotel ubicado en Constitución que permanecía ocupado y funcionando sin habilitación oficial. Este establecimiento había sido clausurado en 2016 debido a graves irregularidades vinculadas a la seguridad e higiene, pero a pesar de ello seguía operando de manera clandestina.

Con la colaboración del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), la Policía de la Ciudad detuvo a dos hombres de 38 y 44 años, el primero con varios antecedentes delictivos, que habían incendiado contenedores de residuos en el barrio de Villa Devoto.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99