Distinguen a la asociación Aves Argentinas

Distinguen a la asociación Aves Argentinas

Juan Pablo Rebora

05 Agosto 2025

0
0
0
s2sdefault

La Legislatura de la Ciudad reconoció a la Asociación Civil Argentina de Aves y a su presidente, Juan María Raggio, por su destacada labor en la conservación y protección de las aves silvestres y el medio ambiente en Argentina, destacando su compromiso con la preservación de la biodiversidad y el cuidado de la naturaleza.


La Legislatura de la Ciudad distinguió a la Asociación Civil Argentina de Aves y a su presidente, Juan María Raggio, por su compromiso con la conservación y protección de las aves silvestres y la naturaleza de Argentina en general.

Con un acto realizado en el Salón Dorado Hipólito Yrigoyen y encabezado por la legisladora Jessica Barreto, autora de las iniciativas junto al Vicepresidente Primero del Cuerpo, Matías López,  se hizo entrega del reconocimiento a la entidad y a su titular.

Barreto agradeció “la posibilidad de compartir y celebrar el trabajo de la Asociación Argentina de Aves y destacar la importancia de la conservación. “Promover la biodiversidad en nuestra Ciudad ha sido una actitud clave en la cultura de conservación de la naturaleza y ha generado impactos positivos en la sociedad”, sostuvo la legisladora al destacar la labor de la Asociación Argentina de Aves.

Juan María Raggio, presidente de la entidad y a quien los diputados declararon personalidad Destacada por su Destacada labor, explicó que “uno es la cabeza, la cara visible, pero, lo importante es el grupo de trabajo, los voluntarios, el staff, la gente que impulsa el motor de la Asociación. La conservación solo es posible con equipos de personas profesionales motivadas y con libertad de acción. Solo soy un entusiasta rodeado de profesionales que no encuentra palabras para agradecer a la Legislatura y a quienes hicieron posible este reconocimiento”.

Por su parte, Gustavo Costa, directivo de la entidad, agradeció la distinción y recordó que “la palabra dirigida a la concientización y el cuidado del ambiente estuvo presente desde la creación de la Asociación Ornitológica del Plata, como se llamó en un principio. Fue la primera asociación conservacionista de América latina en destacar los valores ambientales y entregar un mensaje educativo”.

La organización Aves Argentinas fue fundada el 28 de julio de 1916, siendo la primera entidad no gubernamental ambientalista de América latina. Desde sus inicios ha trabajado para la conservación de las aves silvestres y el ecosistema ambiental en el que viven. Su misión es identificar y estudiar hábitats de alta prioridad para las especies amenazadas, promoviendo su conservación impulsando políticas públicas y generando reservas urbanas y Parques Nacionales.

Aves Argentinas ha formado parte de importantes proyectos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como a nivel nacional e internacional y por su destacada labor se han posicionado como una de las instituciones más prestigiosas en la materia. Varias de sus iniciativas se han desarrollado en colaboración con entidades de diversos países y es, además, socio designado para nuestro país por la prestigiosa BirdLife International, la federación más importante del mundo en la protección de las aves y sus ambientes.

Asimismo, cuenta con más de cien Clubes de Observadores de Aves y 4000 socios en todo el país. También dicta cursos ambientales y de observación de aves en distintas provincias y edita tres revistas Aves Argentinas, Revista de Naturaleza y Conservación, El Hornero y Nuestras Aves. Impulsó -hace 35 años- la creación de la Escuela Argentina de Naturalistas, la cual cuenta con una vasta trayectoria formando naturalistas de campo e intérpretes del patrimonio.

Actualmente, su labor abarca un amplio espectro geográfico de nuestro país, desarrollando proyectos y actividades de conservación, investigación, educación y difusión, y trabajando para revalorizar el vínculo de las personas con el entorno natural, favoreciendo la conservación de las especies.

Por su parte, su presidente Juan Raggio, es un reconocido naturalista y conservacionista con más de 30 años de trayectoria en la protección de la fauna y los ambientes naturales de la Argentina. Es divulgador científico ambiental; fundador y director de JUMARA Films, productora audiovisual especializada en documentales sobre naturaleza y conservación, con trabajos realizados en toda la Argentina y en otros países de la región. Ha colaborado con reconocidas productoras y canales internacionales como National Geographic, Disney Nature, TVE y NHK, entre otros. Sus obras más destacadas incluyen El Ocaso del Macá Tobiano, Yaguareté, la Última Frontera, Héroes de la Conservación, Argentina Salvaje y Pumas de la Estepa, entre otras.

Muchos de estos trabajos han sido cruciales para lograr la creación de áreas protegidas y conseguir impactos de relevancia en la conservación. También es autor del libro Aves Pampeanas y Pampas Naturales, y ha sido premiado en festivales y concursos nacionales e internacionales de documentales y fotografía de naturaleza.

0
0
0
s2sdefault

Opinión

Política

más noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó de la inauguración de la 137ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en La Rural y destacó el rol del campo como sector estratégico para el país. Además remarcó el apoyo que brinda la Ciudad a través de beneficios impositivos y el impulso a las AgTech.

Así lo aseguró el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al criticar duramente la situación económica y el rumbo del Gobierno nacional. Además, reivindicó el rol del peronismo como única alternativa para salir de la crisis.

Legislatura

más noticias

Este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó una ley que establece la gratuidad del viaje en subte para jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes y medio mínimos. La medida busca facilitar la movilidad de los adultos mayores y fue respaldada por distintos bloques.

Cuatro comisiones de la Legislatura porteña analizaron proyectos sobre la Ley de Ejecución Penal y la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad, en encuentros con especialistas de distintos organismos. Además, sesionaron las comisiones de Cultura y de Defensa de los Consumidores.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña recibió al titular de la AGIP, quien detalló el proyecto del Ejecutivo para reducir alícuotas de Ingresos Brutos en sectores clave. Además, la Comisión de Tránsito trató pedidos de informes vinculados a obras, seguridad vial y movilidad en la Ciudad.

Información General

más noticias

Este fin de semana la Ciudad ofrece una completa agenda de actividades para que chicos y grandes disfruten en familia. Además, la fiesta de la Pachamama en Mataderos, últimas funciones de "Benito de La Boca" y un domingo a pura milonga en Villa Urquiza.

Del 29 de julio al 2 de agosto, se ofrecerán actividades recreativas y educativas para chicos en distintos espacios de la Ciudad. Las propuestas forman parte del programa Experiencias BA e incluyen visitas guiadas, juegos y recorridos, con inscripción previa.

El Hospital Durand sumó una nueva sala de diálisis en planta baja y un resonador magnético de última generación. Las mejoras se enmarcan en un plan de renovación del sistema de salud pública, con una inversión anunciada por el Gobierno de la Ciudad, de más de $76 mil millones durante este año.

Seguridad

más noticias

En el marco de los operativos de seguridad por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, la Policía de la Ciudad labró más de 330 actas contravencionales, sancionó a 35 cuidacoches ilegales y secuestró 4 micros no habilitados durante los encuentros entre Huracán-Boca, River-San Lorenzo y Vélez-Instituto.

La Policía de la Ciudad realizó inspecciones en seis centros odontológicos de la Villa 1-11-14, Bajo Flores y Parque Chacabuco, donde detectó medicamentos vencidos, falta de habilitación y posibles casos de ejercicio ilegal de la medicina.

Judiciales

más noticias

El Consejo de la Magistratura porteño presentó una nueva versión de Justibot, su asistente virtual, ahora potenciado con inteligencia artificial generativa. La herramienta permite una interacción más ágil y eficiente con el Poder Judicial, en línea con la agenda de innovación tecnológica del organismo.

En el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevaron a cabo las evaluaciones correspondientes a seis concursos para distintos cargos. Durante el desarrollo de las pruebas participaron autoridades del Consejo de la Magistratura porteño y equipos técnicos que brindaron soporte operativo y logístico.

Con eje en la modernización del sistema judicial, el encuentro federal del FOFECMA analizó el impacto de la inteligencia artificial, los desafíos en la selección de magistrados y el rol institucional de los Consejos de la Magistratura.

Área Metropolitana

más noticias

De acuerdo a las estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional para este lunes, en el Área Metropolitana, se espera cielo parcialmente nublado y una marca térmica que oscilará entre los 10 y los 18 grados. Anuncian lluvias a partir del martes por la noche.

El clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un miércoles con una máxima de 15 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alerta por frío extremo para el sur del país y se espera un "progresivo ascenso" de las marcas para los próximos días.

Luego de una serie de jornadas consecutivas con lluvias y tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una seguidilla de días con buenas condiciones del clima, según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99