Temporada 2022 del Teatro Colón

Temporada 2022 del Teatro Colón

Juan Pablo Rebora

02 Diciembre 2021

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, participó este jueves del anuncio de la Temporada 2022 del Teatro Colón que comenzará en marzo del año próximo. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; y la directora general del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz.


La Temporada 2022 incluirá un amplio abanico de propuestas culturales pensadas para los distintos públicos entre los que se destacan 7 títulos líricos, 5 ballets y 19 conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

La apertura oficial será con La Bohème, de Giacomo Puccini, bajo la dirección escénica de Stefano Trespidi y un elenco nacional e internacional de grandes intérpretes. La Temporada Lírica contará con 4 nuevas producciones escénicas y con la presencia protagónica de 2 parejas internacionales estelares: Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en Tosca; y Javier Camarena y Nadine Sierra en L’elisir d’amore.

Temporada Teatro Colón 2022

  • 7 títulos líricos con 4 nuevas producciones escénicas.
  • 2 parejas internacionales estelares: Anna Netrebko y Yusif Eyvazov en Tosca y Javier Camarena y Nadine Sierra en L’elisir d’amore.
  • 5 ballets bajo la dirección de Paloma Herrera.
  • 19 conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
  • 1 ciclo de conciertos de la maestra Martha Argerich con invitados especiales.
  • 10 recitales con la participación de notables artistas en el marco de Grandes Intérpretes Internacionales.
  • 5 conciertos de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
  • 10º Edición del Ciclo Contemporáneo dedicada a compositores e intérpretes excepcionales de la música del siglo XX y XXI.
  • 7 destacadas producciones en el Centro de Experimentación del Teatro Colón que reabrirá sus puertas.
  • 12 recitales del Ciclo Gratuito de Música de Cámara en el Salón Dorado.

Temporada Lírica con 7 producciones

Con 4 nuevas producciones del Teatro Colón, la temporada contará con 7 títulos del más alto nivel:

  • La Bohème, de Giacomo Puccini, bajo la dirección escénica de Stefano Trespidi y un elenco nacional e internacional de grandes intérpretes.
  • El Cónsul, de Gian Carlo Menotti, bajo la dirección de Rubén Szuchmacher. Nueva producción del Teatro Colón.
  • Nabucco, de Giuseppe Verdi, con dirección escénica, escenografía y vestuario de Stefano Poda. Nueva producción del Teatro Colón.
  • L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti, bajo la dirección escénica de Emilio Sagi y la interpretación estelar de Javier Camarena y Nadine Sierra. Nueva producción del Teatro Colón.
  • Los siete pecados capitales, de Kurt Weill / El castillo de Barbazul, de Béla Bartók.
  • Los pescadores de perlas, de Georges Bizet, bajo la dirección escénica de Michal Znaniecki. Nueva producción del Teatro Colón en coproducción con el Teatr Wielki w Łodzi de Polonia.
  • Tosca, de Giacomo Puccini y la protagonización estelar vocal de la soprano rusa Anna Netrebko y el tenor azeri Yusif Eyvazov en una producción de Roberto Oswald (1933-2013).

5 Ballets

Bajo la dirección de Paloma Herrera, el Ballet Estable del Teatro Colón presentará 5 títulos emblemáticos de diversas épocas y estilos que exponen la versatilidad de la compañía:

  • Giselle, con coreografía de Gustavo Mollajoli y la participación de bailarines invitados como Natalia Osipova (Royal Ballet) e Isaac Hernández (English National Ballet).
  • Programa mixto compuesto por Sinfonietta de Leoš Janáček con coreografía del checo Jiří Kylián y Carmen de Georges Bizet con una nueva coreografía bajo la creación de Alejandro Cervera.
  • La fille mal gardée, de Ferdinand Hérold con coreografía de Sir Frédérick Ashton.
  • Romeo y Julieta con coreografía de Sir Kenneth MacMillan y la participación especial del bailarín invitado Herman Cornejo (American Ballet).
  • La Viuda Alegre, de Franz Lehár bajo la coreografía de Ronald Hydn y la participación como bailarín invitado del italiano Roberto Bolle.
0
0
0
s2sdefault
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99