Ciudad ruidosa: 8 de cada 10 porteños sufrió alguna afección auditiva

Ciudad ruidosa: 8 de cada 10 porteños sufrió alguna afección auditiva

María Roberta Perujo Rivas

01 Febrero 2023

0
0
0
s2sdefault

La contaminación acústica es el segundo factor ambiental que genera más alteraciones en la salud y según los estudios recientes, la Ciudad de Buenos Aires es una ciudad muy ruidosa e indica que 8 de cada 10 porteños refieren haber padecido algún efecto adverso a causa del ruido.


De acuerdo a un comunicado enviado por el Hospital de Clínicas “José de San Martín”, la contaminación acústica “es un problema en aumento” no sólo en la Ciudad de Buenos Aires, sino que se replica de forma similar en el resto de las ciudades del país con alta urbanización y tasa poblacional. Por ello, especialistas del Clínicas brindaron una serie de recomendaciones para no sufrir problemas como zumbidos, sensación de oído ocupado o tapado, disminución de la sensibilidad auditiva, fatiga, alteración del sueño e irritabilidad.

“El ruido es un contaminante ambiental que se convierte en un factor de riesgo para la salud auditiva. El impacto negativo que el ruido tenga en nuestra audición depende de la combinación de tres factores: duración, frecuencia e intensidad del estímulo. De aquí el impacto del ruido ambiental presente en las grandes ciudades, ya que como ciudadanos estamos expuestos a altas intensidades de ruido, durante tiempos muy prolongados”, explicó Mirta Sterin (M.N. 7.955), jefa del sector de Audiología del Hospital de Clínicas.

Según la OMS, el ruido es altamente perjudicial y es el factor ambiental que provoca más alteraciones en la salud después de la contaminación atmosférica. Entre los principales problemas que conlleva, se incluyen los relacionados a la pérdida de audición (sensación de “oído ocupado o tapado”, zumbidos y disminución de la sensibilidad auditiva), factores psicológicos (estrés, ansiedad, irritabilidad y depresión) y fisiológicos (alteración de la frecuencia cardíaca y respiratoria, afectaciones de sueños y partos prematuros).

En el caso de la Argentina, los estudios más recientes aseguran que existe un consenso de que la Ciudad de Buenos Aires es una ciudad muy ruidosa. De acuerdo a la última investigación, 8 de cada 10 porteños refieren haber padecido algún efecto adverso a causa del ruido y otros 8 de cada 10 afirman haber tenido que interrumpir alguna actividad diaria por ruidos molestos.

Las encuestas también arrojaron que el ruido impacta en la calidad de vida general (84%), en el humor y el estado de ánimo (87%) y en la salud física (73%) de las personas. La contaminación sonora está entre los cinco principales problemas mencionados por los porteños y la opinión mayoritaria es que se trata de un problema en aumento. A continuación, se adjuntan imágenes del mapa de ruido de la Ciudad de Buenos Aires, con sus respectivas referencias:

En cuanto al resto del país, Sterin señaló: “Si bien es evidente que la Ciudad de Buenos Aires se destaca entre las demás ciudades del país, no hay estadísticas concretas sobre el nivel de ruido existente en otras partes de la República. Sí se establece una relación entre el alto componente de ruido y la urbanización, por lo que podríamos pensar que siguiendo a la Ciudad de Buenos Aires se encuentran las demás ciudades con alta tasa poblacional y su consiguiente desarrollo urbano”.

Ahora bien, ¿cómo podemos cuidarnos de las afecciones que genera la contaminación acústica? “La OMS recomienda que los niveles de ruido durante el día no excedan los 55 decibeles y un valor máximo nocturno de 40 decibeles para prevenir efectos adversos sobre nuestra salud, mientras que el mapa de ruido de la Ciudad de Buenos Aires evidencia que amplias zonas de la capital portan un nivel de ruido mayor a 75 decibeles. Es así que, como ciudadanos debemos informarnos, cumplir y hacer cumplir las normas vigentes (Ley 1540 - ‘Control de la contaminación acústica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires’), y fomentar políticas educativas que promuevan conciencia social sobre las verdaderas consecuencias, muchas veces irreversibles, que genera la exposición al ruido”, sostuvo la especialista.

A su vez, resalta que de manera individual tenemos que estar atentos al uso de dispositivos de audio, como los auriculares (cualquiera que sean) y teléfonos, sobre todo cuando estos se usan en ambientes ruidosos. “Solemos usar auriculares o hablar por teléfono caminando por la ciudad e intentando tapar el ruido ambiente con el sonido del dispositivo, pasando inadvertido el daño que le podemos causar a nuestra audición con las altas intensidades”, precisó la jefa del sector de Audiología del Hospital de Clínicas.

Respecto a cuándo se debería hacer una consulta, la profesional indica que lo ideal es asistir a un servicio de Otorrinolaringología de forma periódica para monitorear el estado de nuestro sistema auditivo y así prevenir o detectar tempranamente cualquier alteración auditiva.

“Por otro lado, es conveniente realizar una consulta cuanto antes en el caso de detectar alguno de los síntomas antes mencionados. Entre ellos se destacan el zumbido en los oídos y la disminución en la inteligibilidad del habla en ambientes adversos. La discriminación auditiva es la primera en afectarse cuando nos exponemos al ruido, ya que las frecuencias agudas -con mayor influencia en la discriminación- son las que reciben el mayor impacto”, concluyó Sterin.

0
0
0
s2sdefault
Epifani Emas Mengungkap Pola Jitu Mahjong Ways 2 yang Merevolusi Industri Pertambangan Digital
Anomali Logam Rahasia di Balik RTP Tertinggi Mahjong Wins yang Mendefinisikan Ulang Proyeksi Kemenangan
Hegemoni Batu Bara Trik Spin Scatter Hitam untuk Bonus Terbesar yang Memfasilitasi Dominasi Penuh Mahjong Ways 2
Misteri Gas Alam Metamorfosis Mahjong Ways 3 dari Nol Menjadi Kekuatan Finansial
Paradigma Nikel Redefinisi Kemenangan Berkat Formasi Jitu Mahjong Ways yang Belum Pernah Ada
Dimensi Minyak Bumi Eksplorasi Pola Mahjong Wins 2 dan Strategi Tersembunyi di Balik Kesuksesan
Proyeksi Emas Langkah-Langkah Signifikan Menuju RTP Tertinggi Mahjong Ways yang Mengubah Permainan
Epifani Logam Panduan Mahjong Wins Menguak Rahasia Pola Jitu yang Terkait dengan Logam Mulia
Revolusi Batu Bara Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 yang Memberikan Perspektif Baru pada Industri
Signifikansi Nikel Metode Kemenangan di Mahjong Wins 3 yang Mengungkap Misteri Kemenangan Fantastis
Revolusi Emas Rahasia Pola Jitu Mahjong Ways 2 untuk Kemenangan Maksimal
Epifani Logam Menyingkap Anomali RTP Tertinggi di Industri Mahjong Wins
Misteri Batu Bara Proyeksi Kemenangan Dominasi Mahjong Ways dengan Pola Jitu
Eksplorasi Gas Alam Dimensi Baru Strategi Mahjong Wins 3 untuk Bonus Terbesar
Metamorfosis Nikel Panduan Langkah Mahjong Ways untuk Mendefinisikan Kemenangan Signifikan
Paradigma Minyak Bumi Trik Spin Scatter Hitam, Kumpulan Tips dan Rahasia di Balik RTP Tertinggi
Hegemoni Emas Fasilitasi Trik Mahjong Wins 2 untuk Menguasai Industri
Perspektif Logam Mendefinisikan Kembali Bonus Terbesar Mahjong Ways 2 melalui Formasi Jitu
Dominasi Batu Bara Langkah-Langkah dan Trik Spin Jitu untuk Mencapai RTP Tertinggi di Mahjong Ways
Anomali Nikel Panduan Cara Mencari Pola Paling Rahasia di Mahjong Wins 3 untuk Kemenangan Tak Terduga
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99