Subte E: Estaciones inauguradas

Subte E: Estaciones inauguradas

María Roberta Perujo Rivas

03 Junio 2019

0
0
0
s2sdefault

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, inauguraron este lunes las nuevas estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro de la Línea E del subte, que sumarán dos kilómetros de extensión a la red e incorporarán 63.000 usuarios.


Rodríguez Larreta destacó que “esto es producto de un trabajo a largo plazo” y señaló que “esta obra se planificó con Mauricio Macri como jefe de Gobierno, le dimos continuidad, y hoy estamos ganando tiempo para los vecinos”.

“Seguimos mejorando la circulación. Esta es la zona de mayor concentración de oficinas de la Ciudad de Buenos Aires, con lo cual va a agilizar el tránsito sumado al Metrobus del Bajo y al Paseo del Bajo”, explicó.

En esa línea, el Jefe de Gobierno aseguró que “el transporte público es la mejor manera de viajar en ciudades grandes y tan densas como Buenos Aires”.

Rodríguez Larreta consideró que “hay mucho para seguir haciendo en la Ciudad de Buenos Aires” pero que “trabajando en equipo con el Gobierno nacional todo se hace más fácil, y sobre todo es el beneficio para los miles y miles de porteños que cada día van a viajar mejor en el transporte público”.

“Es un orgullo que en nuestro país podamos hacer obras como ésta y como muchas otras que estamos llevando adelante en la Ciudad”, concluyó.

En tanto, Dietrich analizó que las mejoras en el transporte público no solo implican "ganar tiempo en millones de viajes todos los días, viajar más seguro, sino que lo más profundo ha sido devolverle la dignidad al transporte público. Esa dignidad que se fue perdiendo por años de abandono y desidia que lamentablemente terminaron en la tragedia de Once”.

El Ministro afirmó que “falta muchísimo para que en todo el país viajemos como queremos, pero también sabemos que cada una de esas cosas que hicimos forma parte de esa visión que incorporó Mauricio Macri desde el primer día al Gobierno: que todos viajemos mejor. Horacio la continuó, la profundizó y acá estamos, festejando más kilómetros de subte”.

También estuvieron presentes en la inauguración el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, y el presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Eduardo De Montmollin.

Moccia le agradeció a las artistas “que donaron sus obras para que los porteños y los argentinos las podamos disfrutar todos los días cuando nos movamos de un lugar a otro a través del sistema de transporte público”.

Y remarcó la posibilidad de que con estas nuevas estaciones “podamos cruzar de Retiro a Flores en media hora, que es algo realmente imposible de hacer de cualquier otra manera en la Ciudad de Buenos Aires”.

Por otro lado, De Montmollin sostuvo que estas obras van a permitir “seguir apostando fuertemente al transporte público como una política de estado para que cada vez más vecinos lo elijan como la opción más conveniente para moverse dentro de la Ciudad”.

La estación Catalinas combinará con el Metrobus del Bajo y la Terminal Buquebus y contará con dos ascensores, seis escaleras mecánicas y cuatro locales comerciales. Está ubicada en avenida Leandro N. Alem y avenida Córdoba.

En tanto, la estación Correo Central combinará con la Línea B en Alem y se encuentra ubicada en avenida Leandro N. Alem y avenida Corrientes. Contará con cuatro ascensores, nueve escaleras mecánicas y dos locales comerciales.

Por su parte, la estación Retiro combinará con la estación homónima de la Línea C y con los ferrocarriles Belgrano Norte, San Martín y Mitre. Se sitúa en avenida del Libertador entre Juncal y Esmeralda, y contará con dos ascensores, diez escaleras mecánicas y cinco locales comerciales.

Por otro lado, habrá un ascensor más para la combinación de la Línea E con la B y la estación Retiro que combinará de forma directa con la Línea C y la estación de trenes.

Con las tres nuevas estaciones se colocaron 4.700 metros de vía sobre balasto en el tramo Bolívar-Retiro. Además, se utilizó el sistema de señales ATP (Protección Automática de Trenes).

Del 3 al 9 de junio, tres artistas argentinas van a intervenir el hall central de cada estación a partir de tres conceptos distintos.

La primera será la Intervención Juguemos, en el Correo Central, donde la obra “Flora” de la escultora Marcela Cabutti va a dialogar con el concepto “Juguemos”, una propuesta lúdica de texturas y volúmenes de materiales blandos como el peluche y el plush generando una experiencia visual y táctil plasmada en grandes flores metálicas americanas, como la pasionaria.

La Intervención Oasis, en Catalinas, con la obra “Rotación” de la artista plástica Gachi Hasper, que va a dialogar con el concepto “Oasis”, una representación de la naturaleza (pasto, plantas y flores sintéticas) en medio del cemento que va a activar todos los sentidos de los vecinos.

Y por último, la Intervención Destellos, en Retiro, con la obra “De Grecia al Renacimiento con amor” de Marta Minujín, que va a dialogar con el concepto “Destellos”, un universo de reflejos al parpadear creado con plástico espejado y neones.

Al mismo tiempo, durante esos días se van a realizar cuatro tipos de acciones para activar todos los rincones de las nuevas estaciones, de 8 a 11 y de 17 a 20 hs.

En las tres estaciones se realizará un Recorrido Maravilloso, con un grupo de 50 artistas que va a recorrer los halls, escaleras y andenes en 45 minutos de coreografía.

En el Hall Central tendrán lugar las Apariciones Poéticas, que serán distintas performances de 10 a 15 minutos de música pop-up para bailar lentos y vals. Además, habrá grandes intervenciones de danza clásica y contemporánea, conciertos sorpresivos de música clásica y jazz, el coro Gospel, la mini ópera, performance de percusión corporal y un equilibrista que atraviesa la estación Retiro sobre una cuerda de neón.

En el andén se llevarán a cabo los Instantes Mágicos, que consisten en pequeñas presentaciones artísticas de 7 minutos en el andén. Una pareja que baila en slow motion, un trío de tango y una bailarina, una chelista, una coreografía en patines, una violinista y un show de burbujas en el aire.

El cuarto tipo de acciones se llama Bellos Espacios. Por un lado, en el hall de Correo Central se va a instalar de forma permanente “Cuadros para ver y escuchar”, diseñados como si fueran afiches transiluminados y auriculares para que los vecinos disfruten de pequeños mensajes sobre el tiempo con un fondo musical. 

Luego, en el recinto de la boletería de Catalinas tendrá lugar la obra “Un Bello Oasis”, en la que se observará una tienda de obsequios sensoriales con poesía japonesa relatada por narradores desde la ventanilla del lugar.

Y en el Hall Central de Retiro habrá una pantalla led gigante que va a contener fragmentos de películas en blanco y negro intervenidos con poesía japonesa sobre la temporalidad, en una galería de imágenes en movimiento denominada “El tiempo en imágenes“.

0
0
0
s2sdefault
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99