Visitas guiadas en la Ciudad

Visitas guiadas en la Ciudad

Juan Pablo Rebora

13 Febrero 2020

0
0
0
s2sdefault

La Ciudad tiene nueve programas de recorridos para conocer sus rincones a pie, en triciclos, en bici o en bus; de día y de noche; gratuitos y con tarifas accesibles.


Todos los años más de 16.000 personas, vecinos y turistas, se anotan para participar en alguna de las experiencias que ofrece el ecosistema de visitas guiadas de la Ciudad. Son más de 30 salidas semanales distribuidas en 9 programas diferentes: hay diurnas y nocturnas, a pie, en bici, triciclo o en bus, gratuitas o con aranceles accesibles. Todas están enfocadas a la experiencia y el disfrute.

Cada visita tiene un cupo para que el guía asignado pueda atender a todos los participantes. Por ese motivo, es necesario inscribirse previamente en la página del Ente de Turismo y hacer la reserva correspondiente.

De los nueve programas, cinco son gratuitos y los otros cuatro tienen aranceles accesibles que varían entre $270 y $400, con un descuento del 50% para los ciudadanos argentinos, jubilados, pensionados y discapacitados.

La noche, arte urbano y rincones porteños

Uno de los atractivos de la Ciudad es recorrerla después de la caída del sol. La noche porteña ofrece múltiples paisajes y secretos para conocer, con suerte a la luz de la Luna. Todos los viernes, a las 20, Buenos Aires invita a visitar una de sus calles, avenidas y zonas más coquetas.

Duración aproximada: 1.30 hs. Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español. Gratuito.

Cronograma:

  • 1° viernes de cada mes: calle Arroyo.
  • 2° viernes de cada mes: avenida Corrientes.
  • 3° viernes de cada mes: avenida Alvear.
  • 4° viernes de cada mes: Puerto Madero.
  • 5° viernes de cada mes: Avenida de Mayo.

En los últimos años el arte urbano creció de manera notable en algunos barrios de Buenos Aires. San Telmo, La Boca, Palermo y Barracas son los cuatro con mayor cantidad de intervenciones de artistas nacionales e internacionales, que dejaron su huella en las paredes con coloridos murales. La experiencia se realiza todos los sábados, a las 10, y los martes, a las 17.

Duración aproximada: 1.30 hs. Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español. Gratuito.

Cronograma:

  • 1° sábado y 4° martes de mes: San Telmo.
  • 2° sábado y 3° martes de mes: La Boca.
  • 3° sábado y 2° martes de mes: Palermo.
  • 4° sábado y 1° martes de mes: Barracas.

Buenos Aires tiene también lugares que a menudo pasan desapercibidos en la vorágine de los recorridos cotidianos y que vale la pena destinarles un tiempo para conocer su historia. Desde Liniers a Barrancas de Belgrano, desde Saavedra a Villa Soldati, y desde Villa Devoto a La Recoleta, siempre hay algo nuevo que descubrir en el programa de caminatas guiadas Rincones porteños, disponible los sábados, domingos y feriados, a las 17 en época estival, y a las 15, el resto del año. Todos los meses los lugares seleccionados van rotando.

Duración aproximada: 1.30 hs. Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español. Gratuito.

Clásicos, educativos y religiosos

Cada día de la semana la Ciudad le dedica una visita guiada a un barrio emblemático, de esos a los que no hay que dejar de ir en una estadía en Buenos Aires. Las caminatas se realizan de lunes a domingos, a las 17 en época estival, el resto del año a las 15.

Duración aproximada: 1.30 hs. Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español. Arancelada ($270/$140).

Cronograma:

  • Lunes: Puerto Madero.
  • Martes: Plaza de Mayo.
  • Miércoles: Recoleta.
  • Jueves: Bosques de Palermo.
  • Viernes: La Boca.
  • Sábado: San Telmo.
  • Domingo: Retiro.

La educación es una prioridad para la Ciudad y es por eso que a pedido de las escuelas, y con reserva previa, hay disponibles 10 circuitos educativos para los chicos. Duración aproximada: 1.30 hs. Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español. Gratuito.

Circuitos:

  • Sanmartiniano.
  • Belgraniano.
  • Revolución de Mayo.
  • Puerto Madero.
  • Plaza de Mayo.
  • Recoleta.
  • Bosques de Palermo.
  • La Boca.
  • San Telmo.
  • Retiro.

Antes de convertirse en el Papa Francisco o “Papa de Flores”, como lo llaman en su barrio natal, la vida de Jorge Bergoglio se repartía mayormente en Villa Devoto, San Nicolás, Monserrat y precisamente Flores. La Ciudad le dedica un recorrido en bus, el Circuito Papal, los sábados y domingos, a las 15, para conocer los lugares más destacados y significativos y conectar con su obra.

Duración aproximada: 3 horas. Recorrido en bus, no se suspende por lluvia. En español. Gratuito.

Trekking, bicis y triciclos

Una forma diferente de recorrer tres barrios turísticamente icónicos de la Ciudad, Palermo, Recoleta y La Boca, es montarse en una bicicleta y conocerlos acompañados de un guía para conocer sus historias y disfrutar del aire libre.

Recorrido en bicicleta, se suspende por lluvia. En español e inglés. Arancelada ($400/$200). Actividad para mayores de 13 años. Un adulto cada 4 menores.

Cronograma:

  • Circuito Palermo: lunes, miércoles, viernes, sábados y feriados a las 11; lunes a viernes a las 15 (días hábiles). Duración aproximada: 2.30 horas.
  • Circuito Recoleta: lunes a viernes, a las 11 y a las 15. Duración aproximada: 2.30 horas.
  • Circuito La Boca: martes y jueves a las 11; lunes a viernes a las 15. Duración aproximada: 2 horas.

Otra manera saludable de conocer la Ciudad es caminarla. Hay disponibles tres circuitos de trekking urbano con diferentes dificultades para conocer lo mejor de Buenos Aires.

Recorrido a pie, se suspende por lluvia. En español e inglés. Arancelada ($270/$140).

Cronograma:

  • Circuito Desafío - 18 km: domingos a las 10. Duración aproximada: 8 horas (con una hora de pausa para almorzar). Barrios: La Boca, San Telmo, Monserrat, Puerto Madero, Retiro, Recoleta y Palermo.
  • Circuito Sur - 5 km: lunes y viernes a las 10. Duración aproximada: 4 horas. Barrios: Monserrat, San Telmo y La Boca.
  • Circuito Norte - 8 km: miércoles a las 10. Duración aproximada: 6 horas (con una hora de pausa para almorzar). Barrios: Puerto Madero, Retiro, Recoleta y Palermo.

Siempre con la mirada puesta en innovar, más recientemente se sumó a la oferta de visitas guiadas el Surf Urbano, dos recorridos en triciclo eléctrico para conocer los Lagos de Palermo (el pulmón verde de la Ciudad) y el recientemente inaugurado Paseo del Bajo. Recorrido en triciclo eléctrico, se suspende por lluvia. En español. Arancelada ($400/200). Actividad para mayores de 13 años.

Cronograma:

  • Circuito Lagos de Palermo: martes y jueves a las 11. Duración aproximada: 1 hora.
  • Circuito Paseo del Bajo: lunes, miércoles y viernes a las 11. Duración aproximada: 1 hora.

Cinco recomendados

Visita guiada nocturna Avenida Alvear: es uno de los recorridos con mayor valor turístico, arquitectónico e histórico de la oferta del Ente de Turismo. Son noventa minutos a la luz de la luna durante los cuales es posible disfrutar, de una manera diferente, de los palacios emblemáticos de Buenos Aires, entre ellos las embajadas de Francia y Brasil, y la Nunciatura Apostólica, entre otros.

Arte Urbano Palermo: durante el recorrido pueden apreciarse todas las técnicas de muralismo, aplicadas a las obras de las más grandes figuras nacionales e internacionales del arte urbano. Todo, en el marco maravilloso del mágico barrio de Palermo.

Surf Urbano Paseo del Bajo: una manera innovadora y exclusiva de recorrer esta magnífica obra vial: en triciclos eléctricos y con la compañía de un guía por cada tres pasajeros.

Clásicos Recoleta: un recorrido por los imperdibles del barrio más aristocrático de la Ciudad: Plaza Francia, la Iglesia del Pilar y el Cementerio de Recoleta, emblemas de Buenos Aires.

Rincones de Buenos Aires: Belgrano, del pueblo al barrio: una invitación a caminar por el casco histórico del barrio que fue pueblo y capital, además de conocer las historias de sus monumentos, museos y espacios verdes que hacen a su identidad. Imperdibles de Buenos Aires, como la Iglesia Inmaculada Concepción (conocida como La Redonda), el Museo Larreta y el Museo Sarmiento forman parte de este recorrido.

Las visitas guiadas en números

  • Más de 30 visitas semanales
  • 9 programas
  • 2 idiomas
  • Más de 16.000 usuarios anuales
  • 5 programas gratuitos
  • 4 programas con tarifas accesibles
  • 50% de descuento para a ciudadanos argentinos, jubilados, pensionados y personas con discapacidad
  • 15 guías
0
0
0
s2sdefault
Rahasia Pola Menang Mahjong Ways 2 dan Cara Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Trik Spin Mahjong Wins 3 dan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways Cara Mendefinisikan Pola Jitu untuk Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Panduan Mahjong Wins dan Cara Tepat Cek Penerima BSU September 2025
RTP Tertinggi Mahjong Wins 2 Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Metode Menang Mahjong Ways dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Menarik Mahjong Wins dan Kumpulan Tips Cek Penerima BSU Ketenagakerjaan
Pola Mahjong Ways dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan untuk 2025
Cara Memaksimalkan Mahjong Wins dan Cek Penerima BSU September 2025
Trik Spin dan Tips Cek BSU Dapatkan Bonus Terbesar dan Cek Penerima BPJS Ketenagakerjaan Mahjong Wins 3
Strategi Pola Jitu di Mahjong Ways dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Pola Mahjong Wins 3 yang Bisa Membawa Keberuntungan dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Trik Spin Mahjong Ways dan Cara Mendapatkan Bonus Terbesar dari BSU 2025
Tips Menang Mahjong dan Langkah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan yang Tak Boleh Dilewatkan
RTP Mahjong Wins: Metode Menang dan Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan
Redefinisikan Keberuntunganmu dengan Mahjong Ways dan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Bonus Terbesar Mahjong Ways: Trik dan Cara Mudah Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan
Langkah Mudah Cek BSU dan Trik Menang Mahjong Wins 3 dengan RTP Tertinggi
Cek BSU 2025 dan Panduan Menguasai Pola Mahjong Ways untuk Keberuntungan Ganda
Cara Cek Penerima BSU dan Rahasia Pola Jitu Mahjong Wins untuk Menang Besar
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99